La "verdadera herencia" que dejó el gobierno del expresidente - TopicsExpress



          

La "verdadera herencia" que dejó el gobierno del expresidente Alberto Fujimori fue la corrupción generalizada, que llevó a que Perú fuera expuesto como uno de los países más corruptos en la década del noventa, dijo hoy el exfiscal Avelino Guillén. "La herencia de Alberto Fujimori es un grave descalabro moral y ético del país. Su gobierno fue un régimen de absoluta corrupción, saqueo masivo de los fondos públicos, cierre del Congreso y secuestro de instituciones como el Poder Judicial y el Ministerio Público", aseveró. Esta mañana, Fujimori envió un audio a medios de comunicación, desde el penal Barbadillo, en la Diroes, en la que asegura que a partir del 2000 se cosecharon los frutos de su gobierno (1990-2000) y se atribuye las bases de la pujanza económica del país. Al respecto, el exprocurador Guillén comentó que el sentenciado expresidente pretende convertirse en un referente nacional y recuperar el escenario político, lo que parece indicar que ya superó su depresión, uno de los aspectos en los que se sustentó su pedido de indulto humanitario. "Lo que reconforta de esto es que verdaderamente se ha producido un milagro. Evidencia que ha recuperado la salud y que ya no se encuentra con un trastorno depresivo; parece que ya tiene una seguridad psicológica que le permite liderar campañas mediáticas", opinó el fiscal que acusó a Fujimori de los delitos de corrupción y violación de los derechos humanos, hechos por los que fue sentenciado. Guillén aseguró que si bien Alberto Fujimori enfrentó la "inflación galopante" que dejó el primer gobierno de Alan García, el crecimiento económico que experimenta el país se alcanzó a partir del 2001, con la recuperación de la democracia. Durante el decenio del fujimorismo, dijo, la economía del país entró en un proceso de recesión, tuvo una parálisis de inversiones al final de su gobierno, se despidió a 300,000 servidores públicos y hubo protestas ciudadanas frente a los actos de corrupción. "No puede atribuirse la paternidad de un crecimiento económico, este logro es fruto del esfuerzo de los peruanos, de los ciudadanos de a pie que han puesto el hombro para que el país avance", anotó. Por ello, insistió en que la verdadera herencia que Fujimori dejó a Perú es haberlo puesto en el mundo como uno de los países más corruptos, hecho que –aseguró– no debemos olvidar. Al respecto, Guillén recordó que Fujimori aceptó los cargos de corrupción por los cuales fue sentenciado en el Poder Judicial, entre los que se encuentra el pago de 15 millones de dólares a Vladimiro Montesinos, la compra de congresistas tránsfugas y el "chuponeo" telefónico a los opositores de su gobierno.
Posted on: Thu, 01 Aug 2013 15:46:40 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015