Las palabras finales de Pablo: Dados (entregados) al dolor 4. En - TopicsExpress



          

Las palabras finales de Pablo: Dados (entregados) al dolor 4. En cuarto lugar, estos hombres no solo fueron encomendados a Dios, a la gracia y desafiados a dar, sino que también son entregados al dolor. Fíjese nuevamente en el versículo 38, “doliéndose en gran manera por la palabra que dijo, de que no verían más su rostro.” La palabra “doliéndose” allí en ese versículo es la misma que Lucas utilizo cuando José y María, después de buscar a Jesús en el Templo, estaban atemorizados y ansiosos y pensaron que se había perdido en la multitud. Lucas 2, versículo 48 dice: “Cuando le vieron, se sorprendieron; y le dijo su madre: Hijo, ¿por qué nos has hecho así? He aquí, tu padre y yo te hemos buscado con angustia.” Cualquier padre que haya perdido de vista a su hijo en el parque de diversiones o en el almacén, sabe muy bien que esa palabra “angustia” no es suficiente. Uno se siente con angustia y desesperación, y cuanto mas busca, mas ansioso se pone. Lucas usa la misma palabra otra vez mas en el relato del hombre rico que desde el Hades le pide a Abraham que lo ayude, tal como leemos en el capítulo 16, versículo 24b, “… estoy atormentado en esta llama.” Esta es la palabra utilizada para describir el dolor de los ancianos, combinado con miedo y ansiedad. Pablo, en un esfuerzo por calmar el terror de ellos y calmar sus lagrimas, los invita a arrodillarse con el. Imagínese, allí al aire libre, frente a todo el mundo, incluyendo la tripulación del barco, ellos se arrodillan. En el siglo primero, la postura común para orar era de pie y elevando la mirada al cielo. El Señor oraba regularmente de esa manera. El estar en la presencia de alguien de pie demostraba honor y respeto. Arrodillarse en oración demostraba sentimientos profundos, como aflicción o necesidad. El Señor Jesús se arrodillo en el huerto de Getsemaní, cuando estaba atribulado y dolido; cuando necesitaba tanto al Padre. Los ancianos se arrodillaron junto con el gran apóstol, quien oro con ellos y por ellos. Que oración que debe haber sido esta. La Biblia luego nos dice que se abrazaron y se besaron. El griego es muy descriptivo y nos indica que ellos no querían dejarlo ir.
Posted on: Tue, 30 Jul 2013 15:56:08 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015