Las pruebas que muestran cómo Scioli utilizó patrulleros viejos - TopicsExpress



          

Las pruebas que muestran cómo Scioli utilizó patrulleros viejos para montar una escenografía de entrega de nuevas unidades La semana pasada, el gobernador de la provincia de Buenos Aires participó de un acto en Escobar donde anunció la entrega de patrulleros para varios municipios de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, sólo se habría tratado de un acto para los medios, porque la mayoría de las unidades eran usadas y ya habrían estado prestando servicio en esas comunas. Las fotos son elocuentes y muestran que ninguno de ellos es 0 kilómetro. Además, el estado de alguno de esos móviles expuestos muestra que no se tratan de incorporaciones a las patrulla, sino de una ilusión óptica para los medios. En Escobar, desde testigos del acto aseguraron que se trataba de una “feria de antigüedades” la larga fila de patrulleros que el gobernador Scioli y su ministro de Seguridad, Ricardo Casal “entregaron” para distintas comisarías del conurbano. Pero las fotos a las que accedió El Embudo dejan en claro que existe algo extraño. Se trataría de unidades en funcionamiento y con más de un año de antigüedad que fueron puestas en fila sólo para las fotos. El jueves pasado, el comunicado de prensa oficial de la gobernación consignó: Scioli, con por el ministro Ricardo Casal, remarcó que la administración provincial "aumentará en un 20 por ciento la flota de patrulleros de las distintas cuadrículas del Gran Buenos Aires", como parte del desarrollo de la agenda fijada. "Estamos volcando más personal policial a la calle para reforzar la prevención descomprimiendo las comisarías con personal administrativo que se fue sumando, y las escuelas descentralizadas que nos posibilitará contar con 5 mil nuevos policías", enumeró el gobernador, acompañado por el diputado nacional, Jorge Landau. Los móviles policiales se entregaron a los distritos de Presidente Perón, La Matanza, Ituzaingó, Escobar, Berazategui y Avellaneda, y están enmarcados en el Programa de Fortalecimiento Logístico que incentiva la compra descentralizada de patrulleros. En ningún momento se aclara cuantos móviles le corresponden a cada municipio y por qué ningún intendente participó del acto. Otro dato que llamó la atención es que, cuando se hacen entrega de nuevos patrulleros, por lo general, los intendentes son invitados a recibir las llaves de los mismos. En este acto, ningún jefe comunal se hizo presente, ni siquiera el local, Sandro Guzmán, al que ni siquiera lo invitaron por ser de la oposición. La simple visión del estado de las unidades hace elocuente la maniobra de mostrar actividad en el tema de la seguridad. Alguien lo comparó con el Operativo Sol, donde cada verano se hace un acto para mostrar todo el despliegue, pero se utiliza lo mismo que está en el conurbano. Nada nuevo. Sólo para los medios. La mayoría de los móviles presentados tienen su patente que comienza con la letra L. Se sabe que los autos cero kilómetro ya son patentados con la letra M y hasta N. Una de dos, o esos móviles estaban patrullando, o los tuvieron guardados en algún lado durante casi un año, lo que sería una grave acción teniendo en cuenta el reclamo por mayor seguridad. Por otra parte, muchos de ellos estaban ploteados con el escudo del municipio a donde pertenecen, pero es evidente que se trata de algo no nuevo. E incluso, se ve con claridad que varios móviles ya tienen importante cantidad de kilómetros recorridos. Las imágenes que publica este medio son elocuentes y demuestran que el acto fue una acción para generar acción en materia de incorporación de patrullas a las calles. Lo grave es que parece que son parte de una escenografía para los medios. La cuestión es lograr el efecto inmediato. Pero nada más. Fuente:ELEMBUDO
Posted on: Wed, 11 Sep 2013 03:20:49 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015