Latinoamérica / - TopicsExpress



          

Latinoamérica / Economía ------------------------------- Dinámica de la Deuda Andrew Garcia Phillips , Phil Izzo y Pat Minczeski - The Wall Street Journal (EE.UU.) En las últimas décadas casi todos los países han aumentado las deudas del sector público y del sector privado en términos absolutos. A través de esta tabla interactiva se puede observar como las políticas económicas globales han provocado grandes fluctuaciones, afectado la relación entre la deuda pública y privada y el Producto Bruto Interno en los distintos países. De 1990 a 1996, las economías emergentes de Asia tuvieron acceso a capitales extranjeros baratos y sus niveles de deuda aumentaron. En 1997, la crisis financiera golpeó a la región y los niveles de deuda en general disminuyeron. A medida que la economía mundial entró en auge en la década de 2000, los niveles de deuda en Asia subieron una vez más. Durante ese mismo período, en el mundo desarrollado, la introducción del euro y la subida de precios del mercado de la vivienda impulsó el aumento de los niveles de la deuda privada. En 2008, golpeó la crisis financiera mundial y los niveles de deuda pública subieron, ya que los gobiernos trataron de estimular sus economías. En los últimos dos años, los niveles de deuda pública han continuado aumentando en el mundo desarrollado, pero la proporción de deuda privada ha disminuido, ya que las empresas y los consumidores pagan sus deudas. Las naciones emergentes de Asia han asumido más deuda del sector privado en medio de un flujo continuo de capital barato.
Posted on: Thu, 03 Oct 2013 23:11:55 +0000

Trending Topics



tbody" style="min-height:30px;">
Words of a Mom: Some may say what is the glamour of importance of

Recently Viewed Topics




© 2015