Le he estado dando vueltas a un temilla que me ha parecido - TopicsExpress



          

Le he estado dando vueltas a un temilla que me ha parecido interesante, no obstante que de novedoso poco tiene. Me refiero al término o concepto neoliberalismo. Se le usa de las formas más diversas y, la verdad sea dicha, a veces es aplicado con mucha licencia y ligereza. Yo también lo uso con más o menos frecuencia, pero creo tener claro por qué lo hago. Por su parte, hay gente que reacciona un poco molesta al escuchar el concepto, y aplica la descalificación a la inversa, afirmando que es un término que carece de toda validez. Por ejemplo, recuerdo el comentario de alguien en FB que se entusiasmaba creyendo saldada la discusión al afirmar que no existe ningún país del mundo que sea neoliberal, o cierto ilustre economista (lo de ilustre es un decir) que afirmaba que no existe ninguna escuela económica neoliberal. El pobre confundía enfoques o paradigmas económicos con proyectos ideológicos y políticos. No obstante que lo uno está relacionado con lo otro, sin embargo no son lo mismo. Pero, bueno, es lo propio del común de los economistas: conmovedoramente ignorantes en todo aquello que no sea el equilibrio de oferta y demanda. Así pues, parece que hay quienes pecan por exceso y les parece que cualquier cosa que no les guste ha de ser atacada como neoliberal, como otros se enconchan en la negación para afirmar que no hay nada sobre el planeta Tierra que merezca ser considerado neoliberal. Como les digo, me gustaría escribir algo al respecto. Pero antes me gustaría recibir opiniones ¿qué opinan ustedes del tan manoseado concepto de neoliberalismo?
Posted on: Wed, 06 Nov 2013 02:45:58 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015