"Lenguas cananeas: principalmente, fenicio, púnico, moabita, - TopicsExpress



          

"Lenguas cananeas: principalmente, fenicio, púnico, moabita, edomita, hebreo y ammonita. Hay indicios de que el fenicio se hablaba y escribía a mediados del segundo milenio antes de Cristo, aunque sólo existen inscripciones en esa lengua a partir del año 1000 a. C., extendidas por todo el Mediterráneo oriental. Del fenicio derivó el púnico, la lengua de los cartagineses, que aún era hablada en el siglo V, según el testimonio de San Agustín. Las lenguas moabita, edomita y ammonita se hablaron en el área en torno al Jordán; de estas lenguas existen sólo unas pocas inscripciones de la primera mitad del primer milenio antes de nuestra era. El caso del hebreo es bastante peculiar. La primera inscripción conocida en esta lengua data del año 925 a. C., y muchos de los libros de la Biblia están escritos en dicha lengua. Sin embargo, a partir del siglo IV a. C. sufre la dura competencia del arameo. Se extinguió finalmente en el siglo II, sobreviviendo sólo como lengua litúrgica. Fue recuperado con esfuerzo a partir del siglo XIX por los sionistas, que necesitaban una lingua franca para los inmigrantes judíos en Palestina, procedentes de todos los rincones del mundo, y es hoy la lengua oficial del estado de Israel, con unos seis millones de hablantes. Arameo: documentado desde el 850 a. C., en Siria, se extendió rápidamente por todo Oriente Próximo, llegando a convertirse en la lingua franca de un extensísimo territorio que se extendía desde Afganistán hasta Egipto. Siguió siendo, en competencia con el griego, el idioma más importante de Oriente Próximo hasta que, tras el advenimiento del islam, fue desplazado por el árabe. Estuvo dividido en varios dialectos, clasificados en dos grandes grupos: arameo occidental y arameo oriental. Uno de los dialectos más destacados, perteneciente al grupo oriental, es el siríaco, lengua litúrgica de varias iglesias cristianas orientales. El arameo subsiste en la actualidad. Se estima que hay unos 400.000 hablantes de esta lengua, la mayor parte de ellos en el área de Oriente Próximo."
Posted on: Sat, 22 Jun 2013 13:32:06 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015