Lima (Perú).- Autoridades de cultura y expertos de Latinoamérica - TopicsExpress



          

Lima (Perú).- Autoridades de cultura y expertos de Latinoamérica y el Caribe comenzaron en esta ciudad una reunión que busca desarrollar un plan de acción para garantizar la salvaguardia de los sitios arqueológicos submarinos, informó el Ministerio de Cultura de Perú. La Reunión Ministerial para la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático fue inaugurada por la ministra peruana de Cultura, Diana Álvarez-Calderón. En la cita, en la que también participan expertos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), se remarcó que los sitios arqueológicos submarinos de la región están amenazados constantemente por la explotación y el saqueo comercial. Álvarez-Calderón señaló que espera que la reunión permita crear políticas para la aplicación de estrategias que permitan mejorar la protección de este patrimonio y que sirva de foro de discusión e intercambio para potenciar la cooperación entre los países. El mayor peligro son los cazadores de tesoros, que silenciosamente saquean el patrimonio cultural submarino, alertó. Ulrike Guerin, responsable de la Convención para la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático de la Unesco, recordó que el patrimonio subacuático pertenece a la humanidad y es muy importante para entender el pasado. La Unesco trabaja para aumentar la capacidad de los países que preservan el patrimonio subacuático. Hay muchos países que han ratificado el Convenio del 2001 sobre Protección del Patrimonio Cultural Subacuático, esperamos que Perú pronto lo haga, indicó. En la cita participan funcionarios y especialistas de Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, España, Francia, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Islas Vírgenes (Reino Unido), Jamaica, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Saint Marteen (Países Bajos), Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. El encuentro, que ha sido financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), es la continuación de otras once reuniones organizadas por la Unesco para dirigentes políticos y expertos científicos desde 2002. Las ponencias y mesas redondas se desarrollarán hasta mañana, jueves, con el objetivo de analizar el potencial del patrimonio cultural subacuático en materia de investigación científica, así como las oportunidades en materia de educación y desarrollo sostenible.
Posted on: Thu, 17 Oct 2013 17:41:13 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015