Lituania expresó su oposición a la construcción cerca de su - TopicsExpress



          

Lituania expresó su oposición a la construcción cerca de su frontera de sendas centrales nucleares por parte de Bielorrusia y Rusia, al considerarlas una amenaza para el entorno de la región. "La decisión de Bielorrusia no podemos llamarla de otra forma que provocación", señaló el ministro de Exteriores de Lituania, Audronius Azhubalis, según el diario digital "Delfi". Recientemente, Vilna ya envió una nota de protesta a Minsk, que planea construir su primera planta atómica a unos 50 kilómetros de la frontera lituana. El acuerdo fue sellado a mediados de marzo por el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, y el primer ministro ruso, Vladímir Putin, quien prometió que la planta será más segura que la de Fukushima, que resultó averiada en el terremoto que sacudió Japón. "Tenemos intención de realizar un proyecto de la última generación y el nivel de seguridad, por supuesto, es mucho mayor, aunque Bielorrusia no se encuentre en una zona sísmica como Japón", aseguró entonces Putin. Lituania mantiene que Bielorrusia no ha realizado un estudio sobre el impacto ecológico del proyecto y no ha informado del mismo al país vecino, como exige el derecho internacional. Lukashenko confirmó en su momento que la planta se construiría en la región de Grodno, una de las más afectadas por el accidente en la central nuclear ucraniana Chernóbil, la mayor catástrofe atómica de la historia (1986). El líder bielorruso considera que su país necesita producir con urgencia "energía no contaminante" y subrayó que la seguridad será uno de los aspectos más importantes del proyecto. La oposición bielorrusa también está en contra de la construcción de plantas atómicas en su país, ya que el 23 por ciento del territorio nacional fue contaminado por radiación procedente de la central ucraniana de Chernóbil. Además, Azhubalis también expresó la oposición lituana la construcción de una central nuclear en el enclave báltico ruso de Kaliningrado, cerca de la frontera lituana. "Las explicaciones que hemos recibido hasta ahora de Rusia sobre la nueva planta no satisfacen a los expertos que nos asesoran. Las explicaciones no deben ser generales, sino que debe haber cifras, hechos, argumentos. Y eso no lo hay", dijo. El jefe de la diplomacia lituana denunció que ni Rusia ni Bielorrusia han explicado los criterios en que se basaron para elegir la sede de la planta "lo que es una burda violación de las reglas del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)". "Ellos tienen derecho a construir centrales nucleares y desarrollar la energía atómica, pero háganlo respetando las reglas internacionales que se comprometieron a observar"
Posted on: Wed, 24 Jul 2013 02:42:55 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015