Llamado a concurso público de oposición para el cargo de - TopicsExpress



          

Llamado a concurso público de oposición para el cargo de Parvularia para el programa Abrazo de Encarnación 07 Jun 2013 font size decrease font size increase font size Print Email TERMINOS DE REFERENCIA: EDUCADOR/A PARVULARIA - CIUDAD DE ENCARNACION DESCRIPCIÓN El programa Nacional Emblemático Abrazo, que busca la disminución progresiva del trabajo infantil en la vía pública, por Decreto del Poder Ejecutivo N° 869 del 18-11-08, ha sido transferido técnica y financieramente a la Secretaría Nacional de la Niñez y Adolescencia, institución que ha elaborado un rediseño del programa en donde se establecen los componentes, Calle, Familia, Centro Abierto, Primera Infancia y Centro Comunitario. PROPÓSITO DEL PUESTO: Educador/a Parvularia. Atender al niño/a durante su estancia en los Centros de Protección, a través de actividades de estimulación oportuna, alimentación, recreación y descanso. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES: · Planificar y ejecutar el proceso de desarrollo en todos los ámbitos de la personalidad del niño/ a con estrategias variadas con énfasis lúdicas. · Mantener las condiciones de limpieza y ambientación general del Centro de Protección. · Llevar el registro de control de la asistencia, llegada y salida, higiene y alimentación diaria de los/as niños/as. · Organizar la recepción y distribución del almuerzo. · Organizar la preparación y distribución del desayuno, media mañana y la merienda. · Realizar diagnóstico inicial y evaluar el proceso de aprendizaje de los niños. · Planificar actividades dentro de la línea de acción de ambiente saludable, identidad, autonomía y convivencia de los niños y niñas. · Participar en las capacitaciones desarrolladas en el programa. · Acompañar a los niños y niñas en actividades recreativas desarrolladas dentro del programa. · Cuidar y administrar los equipos, materiales, insumos y elementos de trabajo. · Elaborar el pedido de necesidades, insumos y materiales según cronograma preestablecido. · Realizar las demás funciones que le asigne el superior inmediato, siempre y cuando se encuentren dentro del área de su competencia. · Elaborar y entregar informes semanales y mensuales. PERFIL DEL CARGO · Título de Profesor/a de Educación Inicial/enfermera o afines (no excluyente) o personas con formación en áreas de promoción de los Derechos del Niño (DDNN) · Experiencia de trabajo con niños, niñas de 0 a 6 años. · Preferentemente con experiencia de trabajo en educación no formal. · Habilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios y compartir conocimientos con un lenguaje sencillo · Excelentes capacidades para comunicar y mantener relaciones interpersonales con personas de diferente formación y cultura. · Iniciativa, creatividad y predisposición de trabajo en todo lo que implica el cuidado y formación al niño/a en todos los ámbitos de su desarrollo. · Español fluido. · Manejo fluido del guaraní (excluyente). · Disponibilidad de tiempo completo. · Paraguayo natural o naturalizado. Número de Vacancias: 01 (UNA). Remuneración: Gs. 1.800.000-(Guaraníes Un millón ochocientos mil.), IVA Incluido. Carga horaria semanal: 40 horas. Ámbito del trabajo: Encarnación. Duración del Contrato: hasta el 31/12/2013 Fecha límite y lugar de recepción de las postulaciones: Desde el viernes 07/06/13 hasta el viernes 21/06/2013, de 07:00 hs. a 15:00hs., en el Centro Abierto Color de Esperanza, sito en las calles Mallorquín y Cabañas, ciudad de Encarnación. Persona responsable de la recepción: Sra. Zunilda María Isabel Vera Irala Lugar y funcionario con quién evacuar dudas o consultas referentes a este Concurso: Dirección de Recursos Humanos en Asunción, Señor Jorge Cárdenas, Teléfono: (021) 207-160. Presentar Currículum Vitae actualizado con foto tipo carnet y copia de todos los documentos que acrediten la formación académica y la experiencia laboral adquirida. EVALUACIÓN DOCUMENTAL Se realizará bajo el criterio de “Presenta/No Presenta”. Esta evaluación no se pondera dentro de la Puntuación Total. La no presentación de cualquiera de estos documentos podrá significar su AUTOMATICA DESCALIFICACION al realizar la evaluación documental de los candidatos. Considerando los Criterios que se indican a continuación: REQUISITOS Presenta No Presenta 1) Nota de postulación al cargo (según formato del Anexo 1 ) 2) Curriculum Vitae detallado (según formato del Anexo 2 ) 3) Fotocopia de Cédula de Identidad (autenticado por escribanía) 4) Declaración Jurada de no hallarse en las inhabilidades previstas en el artículos 14 y 16 de la Ley 1626 de la Función Pública; de no haber sido beneficiados por el Programa de Retiro Voluntario, de conformidad a la Ley N° 3964/2010 y el Decreto Reglamentario N° 3866/2010, numeral 04 del Anexo A, y no haberse acogido al régimen jubilatorio, a excepción de los docentes y la investigación científica conforme al Art. 16 y 143 de la Ley N° 1626/00 “De la Función Pública” y su modificatoria Ley 3989/2010 (según formato del Anexo 3 ) 5) Fotocopia de título universitario o certificado de estudios (autenticado por Escribanía). 6) Fotocopias simples de títulos (en caso de ser profesional), certificados de cursos especiales, seminarios, congresos, etc. 7) Fotocopias simples de contratos, factura y/o certificados que acrediten la experiencia laboral del candidato, en trabajos anteriores. MATRIZ DE EVALUACIÓN – Educador/a Parvularia FACTORES DE EVALUACIÓN GRADACIÓN DE PUNTAJES PUNTUACIÓN MAXIMA 1. Formación Académica (*) 25 1.1. Profesional (titulado) Docente de Educación Inicial o afines 25 1.2. Estudiante de las carreras de Educación Inicial o afines. 15 2. Otros Estudios no formales 10 2.1. Idioma (Español y Guaraní) (**) 5 2.2. Informática (**) 5 3. Experiencias y Conocimientos 55 3.1. Experiencia General, Profesional o Laboral (*) 5 3.2. Experiencia Específica en trabajo con niños, niñas y adolescentes. Preferentemente con experiencia de trabajo en educación no formal. (*) 30 3.3. Conocimiento de la Temática. Prueba Oral o Escrita de Conocimiento. (**) 20 4. Aplicación de Test Psicométrico (**) 5 5 5. Entrevista (**) 5 5 TOTAL 100 (*) Evaluación Documental. (**) Evaluación práctica no documental. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 1. EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN ACADÉMICA Se otorgará 25 puntos al profesional que cuente con titulación académica como Profesional Docente de Educación Inicial/enfermería o afines. En caso de presentar constancia, que avale estar cursando la carrera de Docente de Educación Inicial o afines, se otorgará 15 puntos. 2. EVALUACION DE OTROS ESTUDIOS NO FORMALES 2.1. Conocimiento del Idioma Guaraní (máximo 5 puntos) Se otorgará hasta un máximo de 5 puntos al postulante que cuente con conocimientos del idioma español y guaraní fluido, el cual será validado durante la entrevista. 2.1. Dominio de Informática (máximo 5 puntos) Mediante un ejercicio práctico se pretende determinar la capacidad en el dominio de herramientas informáticas, en los aplicativos Microsoft Office (Word, Excel, Power Point) e Internet. 3. EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA LABORAL Y CONOCIMIENTOS 3.1. Experiencia General, Profesional o Laboral (máximo 5 puntos) Se otorgará 5 puntos por cada 1 año de experiencia laboral. 3.2. Experiencia Específica en programas o proyectos similares (máximo 30 puntos) Se otorgará 10 puntos por 1 año experiencia y hasta un máximo de 30 puntos por 3 años con experiencia de trabajo con niños, niñas de 0 a 6 años y en educación no formal. 3.3. Conocimiento de la Temática. Prueba Escrita de Conocimiento (máximo 20 puntos) Se otorgará hasta un máximo de 20 puntos en las Pruebas escritas de conocimientos, cuyo contenido será elaborado y corregido por la Comisión de Selección. 4. APLICACION DE TEST PSICOMETRICO (máximo 5 puntos) Se calificará la aplicación de test Psicométrico con 5 puntos. El mismo tendrá como objetivo valorar rasgos de personalidad, o de carácter de cada postulante que sean requeridos en los TDR. 5. ENTREVISTA DE EVALUACIÓN (máximo 5 puntos) La Comisión de Selección entrevistará a los participantes precalificados (aquellos que en la evaluación curricular y prueba de conocimientos hayan alcanzado un mínimo de 60 puntos) en la misma se verificará la destreza y capacidad del concursante. El equipo entrevistador asignará una puntuación individual de hasta 10 Puntos, o promediada por el mismo, buscando conocer si el candidato/a se adecua al perfil de los cargos requeridos. 6. ORDEN DE MÉRITO PARA LA SELECCIÓN FINAL La Comisión de Selección adoptará como criterio de selección final la conformación de las personas seleccionadas con los primeros cuarenta y dos (42) mejores puntajes (orden de mérito) para los cargos vacantes, siendo el mínimo requerido igual a 60 puntos, pudiendo establecer una nómina de elegibles suplentes. OBS: Descargar formularios a ser presentados snna.gov.py/inicio/index.php/descargasdoc Joomla Joomla Wordpress Wordpress продать одесса back to top Concursos : Llamados y/o Resultados 1 2 3 Prev Next Llamado a concurso público de oposición para el cargo de Parvularia para el programa Abrazo de Encarnación Llamado a concurso público de oposición al cargo de Responsable Distrital para el programa Abrazo de Santa Rosa Misiones Llamado a concurso público de oposición para el cargo de Educador/a de centro para el Programa Abrazo de Encarnación PUNTAJES FINALES ALCANZADOS POR LOS POSTULANTES EN EL CONCURSO PÚBLICO DE OPOSICION PARA CARGOS DE PSICOLOGO/A Y OPERADOR LOGISTICO DEL PROGRAMA PAINAC DE CIUDAD DEL ESTE Nómina de admitidos a segunda etapa del concurso para los cargos de Psicólogo y Operador logístico del Programa PAINAC de Ciudad del Este Concurso público para el cargo de Operador logístico Concurso público para el cargo de Psicólogo/a Nómina de admitidos a Segunda Etapa del Concurso para los cargos de Psicólogo y Operador Logístico del Programa PAINAC de Ciudad del Este Resultados de Concurso Público | Programa ABRAZO |Concepción CONCURSO PUBLICO PARA CARGOS DE EDUCADOR/A DE CENTRO Y PARVULARIA DEL PROGRAMA ABRAZO – CONCEPCION Resultado Concurso Público para Responsable Distrital | PJ Caballero Concurso de cargo: Educador/a Parvularia - Ciudad de Concepción Concurso de cargo: Educadora para Centro Abierto y/o Centro Comunitario NOMINA DE ADMITIDOS A LA SEGUNDA ETAPA DEL CONCURSO PUBLICO PSICOLOGO/A PROGRAMA PAINAC Juega y Aprende
Posted on: Sun, 09 Jun 2013 14:32:28 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015