Lo datos que no sabías de la explosión de Amuay 25.08.13, 2:19 - TopicsExpress



          

Lo datos que no sabías de la explosión de Amuay 25.08.13, 2:19 pm / YOYOPRESS / El Comité de Manufactura del Centro de Orientación en Energía elaboró un informe independiente de lo que consideran factible pudo haber pasado en Amuay. Los datos no han sido confirmados por Pdvsa o la Fiscalía General de la República, que hasta el sol de hoy, aún no presentan sus respectivos informes. -La explosión habría sido causada por la ignición de una nube de gas creada por un escape incontrolado de olefinas (componentes inflamables producidos en el proceso de refinación). Lo más probable es que se haya generado por el colapso del sello mecánico en una o más bombas. La nube de gas se expandió en un área extensa causando un fenómeno conocido como “explosión de una nube de gas en un espacio no confinado”. -La fuga de gas fue detectada de dos formas: a través de los equipos electrónicos y la inspección presencial. Desde la detección hasta la explosión transcurrieron 70 minutos. -El costo total de los daños ocasionados por la explosión e incendio se calcula en 1.835 millones de dólares. -De este total, 173,5 millones de dólares se refiere única y exclusivamente a los daños materiales e instalaciones físicas de la refinería -9 meses después de la tragedia es que se logra restablecer el nivel de corrida de crudo típico de la refinería. -Para la extinción del incendio se utilizaron 1500 tambores de concentrados de espuma, con un costo aproximado de 10 millones de dólares. Pero su uso habría sido inadecuado, lo que generó que se esparciera hasta el pueblo. El problema es que tiene ingredientes tóxicos. -17 escuelas fueron afectadas por el accidente -La refinería de Amuay fue diseñada y construida con una capacidad inicial instalada de 50.000 barriles diarios. Con información de Últimas Noticias
Posted on: Sun, 25 Aug 2013 19:22:48 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015