Los Municipios de Cerrito y de Victoria ya forman parte de la - TopicsExpress



          

Los Municipios de Cerrito y de Victoria ya forman parte de la Microrregión del Paraná Medio Sin Comentarios Con la presencia del ministro de Turismo, Hugo Marsó, se desarrolló la XI reunión de la Microrregión del Paraná Medio llevada a cabo este viernes 28 de junio en la localidad de Cerrito. Allí tuvo lugar la firma del acuerdo mediante el cual, el intendente anfitrión, Orlando José Isidro Lovera y su par de Victoria, Rubén Darío Garcilazo pasan a sumar sus respectivas comunidades a esta Microrregión que une la costa del Paraná, norte entrerriano, sur correntino y noreste santafesino. “Es para nosotros una gran satisfacción poder contar con estos dos nuevos municipios que interpretan muy bien la necesidad de intercambiar experiencias y aunar criterios en algunas gestiones comunes parar beneficiar a nuestras comunidades”, remarcó el intendente de La Paz, Dr. José Nogueira impulsor de esta microrregión que continúa avanzando pasos firmes. Primeramente se leyó una carta enviada por el ministro de Gobierno de Entre Ríos, Adan Bahl saludando a cada municipio integrante de la microrregión y disculpándose ya que no pudo estar presente por razones de agenda. La bienvenida estuvo a cargo del intendente Orlando Lovera quien destacó lo importante de trabajar de manera articuladas con otros municipios miembros parar lograr ideas innovadoras. “Creo que debemos bregar parar que estos espacios se sostengan en el tiempo y extenderlo también a las Juntas de Gobierno. Les deseo una feliz estadía en Cerrito y que todo lo trabajado hoy, sea fructífero parar llevarnos nuevos desafíos a cada uno de nuestros municipios. Los intendentes somos los impulsores de las distintas temáticas que a diario debemos resolver. Que esta jornada sirva para continuar trabajando por nuestras comunidades con el objetivo principal que es una mejor calidad de vida parra muchos conciudadanos”, expresó Lovera. Por su lado, el ministro Marsó se refirió a los desafíos que tienen los intendentes en la actualidad; “hoy la gente ve en los municipios el lugar donde le pueden solucionar sus necesidades. Los intendentes se encargan ya no solo del barrido y la limpieza, sino que hacen de todo. Por eso hay que ir adaptándose a los cambios. No es que existen municipios mejores que otros, solo que algunos están un poco más adelantados en algunas cosas pero en otras cuestiones les falta, entonces en estos espacios de microrregión se pueden potenciar las fortalezas y mejorar las debilidades. Las acciones que se toman en un municipios siempre salpican a la ciudad de al lado, por eso es bueno trabajar articuladamente. En materia de turismo no se compite, las ciudades cercanas suman, multiplican y valoran mucho más sus potencialidades. Cambió el paradigma y debemos estar preparados parar dar respuesta. La gente sale mas seguido de vacaciones; antes solo lo hacia una vez al año. El turista busca mayor cantidad de productos por eso creo que en la Microrregión pueden aunar criterio y ofrecer una amplia promoción de eventos y lugares. Debemos preparar a la ciudadanía, que conozcan lo que tienen y así lo van a valorar mucho más”, expresó el ministro de Turismo. El intendente de La Paz, Dr. José Nogueira, impulsor de esta Microrregión agradeció a Marsó por su presencia destacando que el ministro estaba yendo a Córdoba y se hizo un tiempito parar participar de la apertura de este XI encuentro. Luego hizo lo propio dirigiéndose al intendente Lovera con quien se ha encontrado en otros espacios intermunicipalista y destacó su visión al frente de Cerrito como vecinalista. “Queremos ir concretando hechos tangibles dentro de la microrregión”, sostuvo Nogueira y luego presentó un video institucional de Laguna Blanca, un emprendimiento Agroindustrial que existe en Santa Elena y que tuvo la oportunidad de recorrer en distintas oportunidades. El intendente de La Paz presentó Laguna Blanca como un producto de excelencia que se puede mostrar en el marco de un trabajo articulado entre La Paz y Santa Elena Copn el diseño de turs turisticos compartidos pero también como atractivo de la microrregión. “Acordamos con Daniel Rossi y desde la entera predisposición del dueño del emprendimiento, desarrollar un tur entre ambos municipios donde podamos traer gente de Santa Elena luego de visitar Laguna Blanca hacia La Paz con nuestras termas y paseo histórico co0mpletar el recorrido; luego llevar desde La Paz un contingente que visite Laguna Blanca y luego realice un tur interno por la ciudad de Santa Elena y su paseo histórico”, destacó Nogueira. Más tarde solicitó que los municipios miembros puedan enviar información a la Coordinación de la microrregión parar poder ser presentada en distintas exposiciones. Informó que La Paz logró la firma de un convenio con la embajada de Pasos de los Libres en Brasil donde el próximo 7 y 8 de julio se organiza una gran exposición turística en la ciudad de Uruguayana. “Ahora vamos a tener nuestro stand en esta Feria pero ya acordamos volver con productos de la miocrorregión”, informó el intendente José Nogueira. Luego se escucharon las palabras del intendente de Bovril, Prof. Alfredo Blochingger y posteriormente Miguel Torres intendente de Hasenkamp. Por el intendente de Santa Elena, Daniel Rossi estuvo presente su secretario de Gobierno, Roberto Méndez quien se refirió al desarrollo del producto turístico que está logrando fortalecer día a día Santa Elena; también se explayó acerca de la experiencia que se está llevando adelante en Laguna Blanca; elogió el trabajo articulado entre el municipio y el CFI parar la reactivación de emprendimientos locales y las gestiones que encaró el municipio parar lograr tener su Parque Industrial con una inversión que alcanzaría el millón de pesos. Finalmente Méndez se dirigió al ministro Masó y dijo que la costa del Paraná busca una proyección en materia turística que se ve seriamente perjudicada por el estado actual de la ruta provincial nº 6, “esta situación representa una seria dificultad parar los municipios de la costa del Paraná”, enfatizó. Algunas de las exposiciones más importantes de la jornada: Rolando Kaeler, Coordinador para Entre Ríos del CFI (Consejo Federal de Inversiones) quien se referirá a los créditos para la actividad turística. Decana de la Facultad de Gestión, Liliana Bataus acompañada del secretario de Investigación, Pablo Bonadío Sobre Biodigestores expuso la Lic. Andrea Larrea (Coop. Internacional) Exposición de un programa de diseño y elaboración de Planes estratégicos parar pequeñas y grandes localidades del interior del país y países limítrofes de la Universidad Nacional de Tucumán. Lo llevan adelante estudiantes de la facultad de Arquitectura. Luego fue el tiempo para las mesas de trabajo (salud; deporte; cultura; juventud, medio ambiente; producción; turismo) y posteriormente la exposición de las conclusiones. Se indicó que la XII reunión de la Microrregión del Paraná Medio tendrá lugar en el predio conocido como Laguna Blanca, (Santa Elena, Departamento La Paz).-
Posted on: Sun, 30 Jun 2013 04:27:25 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015