Los conductores de Travelsur advirtieron que si los responsables - TopicsExpress



          

Los conductores de Travelsur advirtieron que si los responsables de la empresa de micros no se sientan a dialogar y llegan a una negociación con ellos antes del próximo miércoles, podrían dejar a sus usuarios a pie, ese mismo día. La versión del paro comenzó a circular el lunes, pero hasta ayer a primera hora de la mañana era sólo un rumor. Ante eso, los usuarios no tenían por qué alarmarse, advirtió la subsecretaria de Educación y Seguridad Vial, María Eugenia Etchehum. Porque, según explicó la funcionaria, para que los dichos de los choferes tuvieran peso y representaran un verdadero problema, la represalia anunciada debía pasar, primero, por las oficinas del Ministerio de Trabajo y de Travelsur. Ayer, a las 10:30, los colectiveros presentaron formalmente su solicitud en el despacho de Relaciones Laborales. El encargado del área ministerial, David Contreras, señaló que los puntos que los obreros exigen sean discutidos pronto, son varios. "En el escrito, ellos manifiestan su intención de adoptar una medida de fuerza el martes, a partir de la cero hora, si no logran un acuerdo", agregó. Para el apoderado de la firma, Diego Mansilla Ávila, todo esto es más que sorpresivo. “Estamos tranquilos, porque hemos cumplido a rajatabla con todo lo que prometimos en las audiencias e, incluso, en el último conflicto que hubo. Ahora analizaremos la situación y mañana (por hoy) traeremos una respuesta", aseguró. El comienzo o no de un arreglo deberá esperar hasta hoy, a las 9. Para esa hora Relaciones Laborales fijó una reunión conciliadora entre las tres partes. Otros trapitos. Además de lo señalado en el reclamo oficial, el delegado de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Adrián Lucero, añadió que sus compañeros están enojados por otras dos situaciones. Según el sindicalista, la empresa no cumplió con el aumento de su escala salarial. "Travelsur y el Municipio dijeron que la última suba del boleto era para aumentar nuestro sueldo. Pero eso no es así, porque ese aumento, en particular, vino subsidiado por la Nación", reveló. Y, aclaró que, los choferes accedieron a cobrar ese dinero en negro para no generarle gastos financieros a Travelsur. La subsecretaria de Educación y Seguridad Vial, lo desmintió. Etchehum sostuvo que la firma cumplió con lo prometido, pagó los salarios los primeros días de agosto, de acuerdo a la nueva escala y saldó, el 8 de agosto, una deuda que tenía con sus empleados. "Lo que debían era el abono de los retroactivos de abril. Todo eso está pago y ahora, entre el cinco y seis del mes, cobrarán su sueldo como siempre", explicó. Mansilla Ávila también aclaró, además, que la suba de los boletos no sólo se debió a la mejora salarial de los conductores. "El cambio en la tarifa de los viajes en micro respondió a múltiples causas. Porque también suben los lubricantes, el combustible, todo. Es por eso que adoptamos esa medida, en base a un estudio de costo", repuntó el abogado. El otro malestar que ronda entre los choferes es el reciente despido de uno de sus compañeros. Una medida que, fue interpretada por sus pares, como una forma de represalia contra ellos. "Esa persona tenía un legajo muy complicado. La más grave de todas sus faltas fue que hallamos, en reiteradas oportunidades, a varios pasajeros sin boleto", argumentó Mansilla Ávila. Es más, el vocero de la compañía de transporte se mostró más que tranquilo y añadió: "En todo caso, si el hombre considera que lo echaron sin causa, tiene derecho a ir a la Justicia, reclamar lo que le parece y nosotros nos someteremos a un juez".
Posted on: Wed, 04 Sep 2013 12:31:36 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015