Los datos conocidos y las dudas pendientes de la toma de rehenes - TopicsExpress



          

Los datos conocidos y las dudas pendientes de la toma de rehenes en Nairobi El sábado 21 de septiembre un comando de aproximadamente 10 terroristas pertenecientes al grupo islámico Al Shabaab atacó y mantienen como rehenes a un grupo indeterminado de clientes del Westgate Mall, en Nairobi, la capital de Kenia. La autoría del ataque habría sido confirmada por uno de los líderes de este grupo a BBC News Al mediodía de este lunes 23, y tras casi 48 horas desde que comenzó el ataque, las autoridades de Kenia informaban que el centro comercial estaba casi completamente bajo el control de las fuerzas armadas de ese país. En el asalto al mall para liberar a los rehenes habrían muerto dos de los terroristas, según informa El País. Según los últimos reportes, se contabilizan 62 muertos y 175 heridos producto de este atentado. El grupo de atacantes estaría conformado por ciudadanos de distintas nacionalidades, entre los que se cuentan dos somalíes, tres estadounidenses, un británico, un keniata, un finlandés y un canadiense. Según las primeras informaciones entregadas el sábado, uno de los atacantes, que habría actuado como líder, sería una mujer. Sin embargo, esta información luego fue desmentida, ya que se trataría de milicianos que vestían ropa de mujer. Al Shabaab es un grupo extremista que surgió en Somalia, que ha matado civiles con bombas suicidas y que se adjudicó la autoría de este ataque a través de numerosos mensajes de Twitter. El grupo ha dicho que el ataque es en represalia por la presencia militar de Kenia en Somalia. Otra de las razones esgrimidas es la estrecha colaboración de ese país con las fuerzas de seguridad de Estados Unidos. De hecho, agrega el New York Times, la oficina más grande de la CIA en África se encuentra precisamente en Nairobi. Testigos relataron que el ataque habría comenzado cuando dos grupos de terroristas ingresaron por pisos diferentes del mall y comenzaron a disparar. Relatan también que los atacantes gritaban a los musulmanes que huyeran mientras lanzaban granadas o disparaban con fusiles a otros clientes. El fotógrafo del New York Times Tyler Hicks relató los primeros momentos del ataque, ya que casualmente se encontraba cerca del centro comercial e ingresó al mall junto a los primeros policías que rescataron a los clientes y buscaban a los atacantes. En su conversación con uno de los editores del periódico, relata que a su juicio esta situación es más peligrosa que un ataque en Afganistán o cualquier otro país en guerra. Y agrega: “Esto no es una guerra, es simplemente la matanza de civiles desarmados. Estos atacantes ingresaron al mall y ejecutaron personas: mujeres y niños, cualquiera que se pusiera en su camino. Esto no es típico de la guerra”. Según informa The New York Times, este grupo terroristas estaría relacionado con otras organizaciones similares ubicadas en el norte de África, incluso con algunas facciones de Al Qaeda, lo que habría sofisticado su modo de operar y aumentado su financiamiento. La presencia del ejercito keniata dentro de Somalía ha tendido a aislar la influencia de Al Shabaab en su país de origen. Las fuerzas de ese país se ubicaron en la frontera con Somalía en 2011 cuando el grupo armado impedía la ayuda humanitaria ingresara a territorio somalí durante la grave sequia que afectó a ese país. Este ataque es el segundo más mortífero en Kenia, luego de que estallara un camión-bomba en la embajada estadounidense en Nairobi en 1998 , en el que murieron 200 personas. Según información entregada el domingo 22, un sobrino del presidente de Kenia Uhuru Kenyatta habría muerto en el ataque junto a su novia. Otra de las victimas es el ciudadano peruano Juan Ortiz-Iruri, de 63 años, por lo que la embajada de Chile en Kenia está entregando la ayuda necesaria a la familia del fallecido, según informó el canciller Alfredo Moreno desde Nueva York. El médico era especialista en enfermedades tropicales y funcionario jubilado de la Unicef. Su muerte se habría producido cuando ingresaba al mall y se inició el tiroteo. Además había trabajado en Malawi, Zimbabue y Liberia. Vivía en África desde hace 25 años, según informa Semana. Más información: Sobre el grupo terrorista Al Shabaab: internacional.elpais/internacional/2013/09/22/actualidad/1379866857_541530.html bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/09/130921_internacional_shabab_preguntas_lf.shtml?ocid=socialflow_twitter_mundo Señal de Reuters Live con la cobertura del rescate: elpais/elpais/2013/09/23/videos/1379937379_189425.html?autoplay=1 Fotogalería de El País: internacional.elpais/internacional/2013/09/21/album/1379770367_703721.html#1379770367_703721_1379803342 Video del asalto desde el interior del Westgate de Nairobi colgado del canal CCTV África: youtu.be/Z3oF3t4QNc4 Cobertura en vivo en BBC: bbc.co.uk/news/world-africa-24200990 bbc.co.uk/mundo/video_fotos/2013/09/130923_video_asalto_kenia_nairobi_lp.shtml?ocid=socialflow_twitter_mundo bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/09/130923_video_noticias_boletin_re.shtml?ocid=socialflow_twitter_mundo
Posted on: Tue, 24 Sep 2013 00:43:57 +0000

Trending Topics



min-height:30px;">
Our search for the missing man has continued through out the day.
YOU KNOW SHARING MY EXPERIENCE FROM DRAGGING FANS, BUILDING
•••Insert #69••• I walked back home all happy I
FACT] Just for fun D.O decided it would be cool to dress up as a
O segundo grande Quinteto de Miles Davis, com sua formação
***RARE SECOND CHANCE TO SAVE SCARED SENIOR - PLEASE MAKE IT

Recently Viewed Topics




© 2015