Los experimentados Biólogos dominicanos, Geraldo William - TopicsExpress



          

Los experimentados Biólogos dominicanos, Geraldo William Gutiérrez y Zoila González, respectivamente; presentaran el próximo lunes 30 de septiembre en el Jardín Botánico Nacional, el libro “Contribuciones a la Hidrobiología en la República Dominicana”. En este tomo se recopilan los trabajos que los autores han publicado en revistas institucionales por más de tres décadas que incluyen estudios de Limnología (estudio de las aguas continentales y epinsulares), de Oceanografía (estudio de aguas costeras, mares y océanos). El libro es un aporte científico de evidente aplicación y que reúne seis artículos que abordan los conceptos básicos generales de la Ecología de las Aguas, así como factores físicos, químicos y los componentes bióticos fundamentales. También, aborda la descripción del medio, incluyendo tablas y gráficos, de calidad de agua, así como la identificación de los organismos, señalando la problemática y el posible modo de actuación ante los riesgos que pueden atentar contra estos recursos. El texto constituye un aporte al conocimiento en este campo, así como un aspecto fundamental para entender la dinámica de estos sistemas que ocupan una parte importante de nuestro territorio. Los autores, Zoila González y Geraldo William Gutiérrez, señalan que a pesar de la gran riqueza de ambientes acuáticos de que dispone el país, el estudio integral de los mismos aún es escaso en nuestro medio científico. Es importante señalar, agregan, que nuestro país presenta una relativa riqueza hidrográfica con más de 100 ríos y, 1,576 km de costas que soportan una alta biodiversidad y gran número de especies de importancia comercial. La integración de estos trabajos sintetiza información científica valiosa con resultados y datos de los ambientes estudiados y recogen la experiencia acumulada a través de los años de trabajo de los autores, que abarcan temas importantes como informaciones de la dinámica de las aguas, de las comunidades que la pueblan. “Es importante destacar que los estudios no solo se han enfocado al nivel de investigación básica, sino además hacia recursos renovables de importancia socioeconómica como los peces y hacia los problemas que repercuten en la degradación de ecosistemas y la salud humana como la contaminación”, apuntan . Dicen que este libro servirá para que la ciudadanía tome conciencia de la importancia del recurso agua y que se establezcan planes contundentes para preservar su calidad.
Posted on: Fri, 27 Sep 2013 17:37:33 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015