Los homicidios generan un ambien hostil, manifiestan Condenan - TopicsExpress



          

Los homicidios generan un ambien hostil, manifiestan Condenan dos diputados locales asesinatos de luchadores sociales CITLAL GILES SÁNCHEZ La Jornada Guerrero Chilpancingo, 12 de noviembre. El diputado Amador Campos Aburto y la diputada Abelina López Rodríguez condenaron el asesinato de luchadores sociales y aseguraron que esta situación ha generado un ambiente hostil para la sociedad pero sobre todo para los luchadores sociales. De igual forma exigieron a las autoridades una investigación pronta y se castigue a los responsables; “que el fantasma de la impunidad no se haga presente como en muchos otros casos”. Al finalizar la sesión de este martes, Campos subió a tribuna para fijar postura sobre el reciente asesinato del dirigente de la Organización Popular de Productores de la Costa Grande (OPPCG), Luis Olivares. Criticó que ni en México ni en Guerrero se ha podido consolidar el respeto a los derechos humanos; “aquí, al parecer se criminaliza la lucha social”; recordó las masacres de Aguas Blancas y El Charco. De igual forma comentó que en el estado, las personas son por naturaleza defensores de las causas populares. Lamentó que quienes se dedican a la lucha social, “tienen muy pocas o casi nulas garantías” para proteger su vida y citó los casos de los dirigentes mixtecos de Ayutla Raúl Lucas Lucía y Manuel Ponce, asesinados en febrero de 2009; la desaparición de los ecologistas Marcial Bautista Valle y Eva Alarcón Ortiz en diciembre de 2011; el asesinato de la también ecologista Juventina Villa Mojica y su hijo de 17 años, el 28 de noviembre del año pasado; en este año, dijo, el 12 de enero se asesinó al líder Andrés Rosales Aguirre, “el cuarto perredista que ejecutaron de una lista de ocho militantes que fueron amenazados en 1995”. Los más recientes, dijo, fue el homicidio de Arturo Hernández Cardona, fundador de la Unión Campesina Emiliano Zapata; Ángel Román Ramírez y Félix Bandera Román, integrantes del frente político Unidad Popular (UP) de Iguala; el del dirigente de la Larsez, Raymundo Velázquez Flores. Recordó el de la dirigente de la Ocss, Rocío Mesino, a quien mataron frente a su familia el pasado 19 de octubre y apenas hace un par de días, el asesinato del dirigente de la OPPCG, Luis Olivares. “En este año, en Guerrero han sido privados de la vida por lo menos siete dirigentes sociales, circunstancia que por supuesto genera un ambiente hostil para todas las personas, pero principalmente, para quienes se vinculan con actividades de lucha social”, dijo. Por ello pidió que desde el Congreso local se llame para que cesen las agresiones y amenazas contra luchadores sociales quienes se organizan para exigir sus derechos legítimos. Campos se solidarizó con las familias de las víctimas y llamó a las autoridades para que hagan las investigaciones necesarias para esclarecer los homicidios. “Que el fantasma de la impunidad no se haga presente en este caso, como casi siempre sucede, pues de los homicidios de dirigentes sociales y políticos, cometidos de 2011 a la fecha, ninguno ha sido resuelto, tal es el caso de nuestro compañero Armando Chavarría Barrera”, dijo. En tanto, la diputada Abelina López criticó que en Guerrero la lucha social significa muerte o cárcel, “lo que provoca una situación caótica para las organizaciones sociales”. Alertó sobre esta situación al decir que en los últimos años han perdido la vida 13 dirigentes en su mayoría del PRD. De igual forma llamó al gobierno del estado para que “reoriente sus políticas públicas” y a las organizaciones las llamó para que “hoy más que nunca estén unidas”. Antes, los diputados del PRI y del Partido Verde Ecologista abandonaron la sesión luego de que la Comisión de Gobierno determinó sacar del orden del día un punto de acuerdo en el que se pediría al gobernador su permiso para que el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Jorge Enrique Díaz Jiménez; el secretario Técnico del Transporte, Juan Larequi Radilla, el responsable de la obra del Acabús, Jeovel Guinto comparezcan para informar sobre la iniciativa que envió el gobernador el pasado 29 de octubre con la que se pretende crear un Organismo Público descentralizado (OPD) llamado Acabús, organismo que administrará, operará y controlará el nuevo sistema de transporte.
Posted on: Wed, 13 Nov 2013 14:16:30 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015