Los mejores cristianos de la historia, los santos, han entendido - TopicsExpress



          

Los mejores cristianos de la historia, los santos, han entendido el seguimiento de Jesús bajo esta forma de servicio y entrega por amor a los hombres, en especial a los más débiles y necesitados, como Pedro Nolasco o Pedro Claver, Juan Bosco o Juan de Dios, etc. Desde hace muchos siglos, los Papas ostentan como un distintivo el título de "siervo de los siervos de Dios". La Iglesia y los cristianos de todos los tiempos, como seguidores de Cristo, hemos recibido el encargo primordial de servir por amor a Dios y a los hombres, con entrañas de misericordia especialmente hacia los más débiles y necesitados. Sin embargo, esta actitud, que ha de ser general en los cristianos, no puede quedarse en algo genérico y vago, reduciéndose a ideología o mera retórica. ¿No tenemos la impresión en nuestro tiempo de que estamos muy bien abastecidos de documentos y de declaraciones, de manifestaciones, de buenas obras y buenos testimonios, de buena voluntad? pobres. El testimonio de los santos. Ahora bien: para no quedarnos en vaguedades, es necesario encarnarnos en el aquí y en el ahora. El sentimiento de misericordia y la actitud servicial se han vivido siempre a lo largo de la historia de la Iglesia, pero en cada época de manera cambiante, según las circunstancias. En este sentido, Juan Pablo II nos ofrece, en la citada Encíclica "Dives in misericordia", unos criterios muy claros y sumamente prácticos que pueden servirnos de orientación para la Iglesia y los cristianos de hoy: " Es menester que la Iglesia de nuestro tiempo adquiera una conciencia más honda y concreta de la necesidad de dar testimonio de la misericordia de Dios en toda su misión, siguiendo las huellas (...) en primer lugar, del mismo Cristo" . Es decir, que la Iglesia de hoy debemos profundizar, adquirir "una conciencia más honda" de esta misión recibida del Espíritu Santo para dar testimonio de la misericordia de Dios. Se trata de un deber de toda la comunidad, y no solamente de unos pocos digamos especializados en este ministerio. Hay diversidad de carismas, otorgados por Dios para el bien común, y no todos podemos ejercerlos todos, como tantas veces comenta San Pablo en sus cartas, sino que cada uno debe actuar el suyo para el bien de todos. Pero debe ser común a todos los cristianos vivir y manifestar el amor entrañable, las entrañas de misericordia -según dice María en el Magnificat- que Dios tiene hacia los pobres, tal como Jesús de Nazaret tan especialmente nos encomendó a sus discípulos. El Papa dice, además, que esta conciencia más honda que debemos adquirir en nuestro tiempo sobre la misión específica de la Iglesia, debe ser también "más concreta", ha de brotar de un mejor conocimiento y una mayor sensibilidad de la situación de los pobres en el mundo. De aquí la necesidad de acercarse a la realidad, recurriendo a los datos de la sociología y de la economía de una manera objetiva, racional y sistemática, con estadísticas y estudios científicos, haciendo análisis de cada situación, tanto en el área local y nacional como internacional.
Posted on: Wed, 24 Jul 2013 16:04:01 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015