Los puntos positivos de los amistosos de la Selección - TopicsExpress



          

Los puntos positivos de los amistosos de la Selección Colombia Buen balance dejaron los dos compromisos amistosos que disputó ‘el equipo de todos’ en Bruselas y Ámsterdam. Dos pruebas valiosas que le sirvieron al cuerpo técnico para ratificar ideas de juego, para darse cuenta que el equipo nacional va por buen camino y, por supuesto, para ir delineando esa lista de 23 jugadores que deberá presentar en mayo para jugar el mundial de Brasil-2014. 1. Zapata, patrón de la defensa. Esa fue la sensación que dejó las buenas actuaciones del jugador del Milan. Fue capaz con la responsabilidad de manejar la zona defensiva y sustituir muy bien a Mario Alberto Yepes, capitán del equipo. Zapata fue sólido, rápido y preciso. Por lo que se vio será titular en el Mundial. Aprobó la prueba que quería que superara Pékerman. 2. Mondragón, con altura. El vallecaucano cumplió y sacó el arco en cero en los 180 minutos que jugó. Pékerman puede dormir tranquilo porque sabe que cuando se lesione David Ospina, Mondragón está listo para dar sus dos manos. Ubicado. Líder y con buenas atajadas está para regresar a un Mundial, luego de 16 años. Y a sus 42 ‘abriles’, si le dan chance, ataja ese partido que anhela para imponer el récord de ser el arquero más veterano en atajar en un Mundial. 3. Aldo Leao Ramírez. Otra interesante alternativa de marca y con buen manejo de balón. El volante del Morelia supo quitar y distribuir bien la pelota. Otro jugador que sumó buenos puntos en el examen que tuvo (solo jugó contra Bélgica y fue suficiente). Otro buen jugador y con carácter. 4. La mentalidad que le imprime Pékerman. En una de las dos ruedas de prensa que ofreció dijo: “Una cosa es la eliminatoria y otra, el Mundial. Son dos competencias distintas y hay que jugarlas distinto”. Esa frase muestra que está en búsqueda de un equipo diferente al que jugó la eliminatoria. Con más presión al equipo rival, con mayor velocidad en las transiciones ofensivas, con mayor efectividad y, sobre todo, de más personalidad. Colombia enfrentó a dos muy buenas selecciones de visitante, con estadios llenos, y no se amilanó. No jugó para atrás ni se escondió. Esos detalles vienen desde arriba, de la cabeza y la mentalidad que le ha impuesto Pékerman al combinado nacional. Ahí está uno de sus sellos. 5. ¡Hay equipo!. Se ve un grupo serio, mentalmente fuerte y con varias virtudes para darle cada vez más cuerpo a la idea de juego que pretende Pékerman. Se cumplió tanto en la fase defensiva como en la ofensiva. Fue muy interesante ver al equipo presionar, jugar en largo y en corto como alternativas para lastimar al rival. Fue bueno saber que esta selección no necesita que le hagan un gol para ir a atacar. Esos son algunos detalles que ratifican que hay equipo y que se puede soñar con superar la participación de Italia-90, que ha sido, al llegar a octavos de final, la mejor participación de Colombia en un evento orbital de categoría mayores.
Posted on: Wed, 20 Nov 2013 21:49:11 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015