Los transgénicos ponen en peligro la salud humana y el medio - TopicsExpress



          

Los transgénicos ponen en peligro la salud humana y el medio ambiente. Distintos informes y estudios científicos niegan que los transgénicos no representen un peligro para el ser humano, los animales y el medio ambiente. Los transgénicos atentan contra los derechos humanos y la soberanía alimentaria, representan un serio ataque al derecho a la salud y una vida plena. Entonces, hoy mas que nunca decimos no a los Transgénicos en el mundo, no a las empresas que atentan contra los derechos humanos, no a la privatización de las semillas originarias, no a quienes atentan contra la soberanía alimentaria de los países libres. Transgénicos nunca mas. Compañías de transgénicos como Monsanto son responsables de las peores atrocidades en el mundo y tienen un largo historial de agresión a la vida humana, el medio ambiente y los animales: En la década de los 60 Monsanto junto con otras empresas crean el Agente Naranja como arma química y herbicida que fue utilizado en la Guerra de Vietnam por el gobierno de Estados Unidos. El agente naranja fue un potente químico que causó entre la población vietnamita unos 400.000 muertos y unos 500.000 nacimientos de niños con malformaciones. Monsanto fue el creador de la hormona sintética somatotropina bovina, causante de cambios en la biología de los bovinos. Provoca mastitis, esterilidad y un aumento de la hormona del crecimiento y de otras hormonas en la leche producida. En 1935 Monsanto absorbió a la empresa que comercializaba policloruro de bifenilo (PCB) desde 1927, Swann Chemical Company (inicialmente Anniston Ordnance Company). Posteriormente se comprobó que el producto fabricado por Monsanto era un agente contaminante para el medio ambiente y producía serios problemas de Cáncer. Las Naciones Unidas recomendó prohibir el uso de PBC en 1970. Syngenta presenta el insecticida para sus productos transgénicos Galecron clordimeform en 1966. Después que es comprobado su acción toxica fue retirado del mercado en 1988. El producto causo Cáncer a cientos de agricultores por el mundo, muchos de sus empleados también sufrieron del mismo mal. En 2005, Syngenta informó que la vigilancia de la salud de sus empleado seguía en Monthey, Suiza. Existen cientos de datos, informes científicos y documentales que prueban la peligrosidad de los transgénicos y los productos que se aplican a las semillas modificadas. Los casos judiciales en el mundo se multiplican, algunos ya obtuvieron sentencias. Decir no a los transgénicos es decir si a la vida. Súmate a esta Campaña contra los Transgénicos, súmate a la corriente de la alimentación saludable. Hashtags: #OUP #CampañaContraTransgenicos #Monsanto #Syngenta #Cargil #Bayer
Posted on: Sat, 15 Jun 2013 04:34:04 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015