Los veterinarios advierten de la importancia de identificar a las - TopicsExpress



          

Los veterinarios advierten de la importancia de identificar a las mascotas Los Veterinarios de Canarias lanzan una campaña de sensibilización para recordar la importancia de la identificación de las mascotas como acto de responsabilidad. La campaña, bajo el lema "Si me quieres, identifícame!", contará con un vídeo de 20 segundos cuyo mensaje pretende concienciar acerca de la importancia de que identificar a las mascotas y la obligación de su propietario de registrarla. En una nota de prensa, el Colegio de Veterinarios recuerda que "para un perro o un gato su propietario lo es todo" y que si lo pierde, se queda "totalmente indefenso". El corto será emitido en las próximas semanas e irá acompañado de la publicación del mensaje en vallas en carreteras de Tenerife y Las Palmas, además de su correspondiente difusión en las redes sociales El microchip se trata de la herramienta más eficaz para tener controlada a una mascota y es, además, una garantía frente a la posible pérdida o robo del animal. Desde julio de 2011 según el Reglamento del Parlamento Europeo el microchip es el único método de identificación válido admitido en las fronteras comunitarias para que los animales puedan viajar. El microchip se coloca una sola vez en la vida de la mascota y permanece en su cuerpo para siempre y su sencillez radica en que lo único que precisa hacer su propietario es dirigirse a un veterinario para que proceda a la implantación del chip y registre de sus datos en la base de Zoocan. Si bien es cierto que la legislación castiga con sanciones de importante cuantía a quien abandona o maltrata animales, sólo la identificación liga el animal a su propietario, por lo que no estar identificado lo expone más frente a estos riesgos. En Canarias, tras la pérdida de un animal, el propietario puede dirigirse directamente a su propietario o a zoocan.net para que se genere un aviso y sea devuelto cuando alguien lo encuentre Es por ello que es imprescindible que los datos estén actualizados y se comunique cualquier cambio de tutela que pueda producirse. Actualmente Zoocan cuenta con un total de 505.132 animales censados, pertenecientes a 316.032 propietarios. Si bien esta cifra es alta y son cada vez más los propietarios responsables que identifican a su animal, se estima que esta cantidad sólo representa el 70 por ciento de los animales de compañía que existen en Canarias. El colectivo veterinario considera que las administraciones públicas deben hacer un esfuerzo mayor por hacer cumplir la Ley de Protección de los Animales de Canarias, y en particular, la identificación animal. Los ayuntamientos deben mantener un censo específico de animales de compañía y perros potencialmente peligrosos y trasladar sus datos periódicamente a la Consejería de Presidencia de Gobierno de Canarias para completar el Registro General de animales de perros potencialmente peligrosos de Canarias. La adopción de esta medida no ha sido igual por parte de todos los entes locales, ya que, según la nota de prensa, algunos tienen registrados el 100 por cien de sus animales y otros "se han tomado a la ligera" esta medida. Tomado de gomeraverde.es/not/37442/los_veterinarios_advierten_de_la_importancia_de_identificar_a_las_mascotas/ YAZAY
Posted on: Tue, 30 Jul 2013 21:18:49 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015