Loyda SilvaIvonne BarriosRaúl CárdenasAndres De La Cruz - TopicsExpress



          

Loyda SilvaIvonne BarriosRaúl CárdenasAndres De La Cruz AbundezLili LaGpinFernanda VargasLidia Fitch FotógrafaMaricela Figueroa ZamilpaStefanie HamaekersDaniel Guevara,: Avances de la cultura Réquiem, anécdotas de la nostalgia, coreografía de Fóramen M. * Se presenta en Tlalquiltenengo y Ocuituco El Sol de Cuautla 4 de noviembre de 2013 Paz Matilde Osorio Revilla Cuautla, Morelos.- Fóramen M., compañía profesional de Danza Contemporánea con 15 años de labor ininterrumpida de creación, difusión y promoción de la danza, nos sorprende con una coreografía de las tantas presentadas a lo largo de estos años. Se trata de la obra Réquiem (anécdotas de la nostalgia) de Wolfang Amadeus Mozart. La obra se presentará en el municipio de Tlalquiltenango en el atrio del ex Convento de Santo Domingo de Guzmán, el sábado nueve de noviembre a las 19:00 horas y en el municipio de Ocuituco se presentará el 23 de noviembre en el atrio del Ex Convento de Santiago Apóstol a las 19:00 horas. La entrada para ambas presentaciones es gratuita. Bajo la estupenda dirección general de Marcos Ariel Rossi y la dirección artística de Beatriz Madrid, responde a la necesidad de expresar a través de la danza contemporánea y el movimiento la fuerza de existir. Beatriz Madrid crea una pieza solemne en donde la controversial obra Réquiem en D Menor (1793) compuesta en gran parte por Wolfgang Amadeus Mozart, tres mesas y seis solistas recorren con su expresión corporal las muertes que a diario vivimos los seres humanos; la de los seres queridos, la de nuestro ser; y de lo que ya no somos. De lo que nace y despierta cada día para darle sentido a la existencia. Al son de las cuerdas, cornos ingleses, fagotes, trompetas, trombones, timbales, del órgano y los coros, la obra acaricia con respeto a la muerte para abrazar y agradecer el paso por este maravilloso lienzo que es la vida misma. El Réquiem de Mozart es una obra maestra, transformada en coreografía e idea original de Beatriz Madrid, quien agradece a Silvia Pappe la autorización para pintar esta obra dancística con los dibujos del maestro, fotógrafo y muralista Eduardo López Lemus, a cuya memoria dedican este, donde convergen el silencio de la ausencia, la desesperación; y el júbilo del viaje del alma. Fóramen M. se ha presentado en los teatros más importantes del país, ha realizado giras a Nueva York, Corea, Venezuela,Uruguay, Chile, Argentina y Ecuador. Por su importante calidad artística es beneficiada por cuarta ocasión con la Beca de Excelencia México en Escena, otorgada por el Fonca y Conaculta. Sede, Calle Nueva Tabachín N0.13 foramenballet@gmail Tels. (777) 3723377 y 3723378, fmdanza.net
Posted on: Tue, 05 Nov 2013 04:55:21 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015