Luis Fernando Medina Sotelo Asunto: Informando la no - TopicsExpress



          

Luis Fernando Medina Sotelo Asunto: Informando la no participación en concurso nro. 01 -2013. Teniendo en cuenta la convocatoria No. 01-2013, con toda atención, respetuosamente me permito informar a mi General, la no inscripción y la no presentación de las pruebas correspondientes, para la convocatoria al concurso previo al curso de capacitación para ascenso al grado de Subintendente, por los motivos que a continuación expongo: Por presentarse actos de corrupción, en el concurso previo convocado al curso de ascenso al grado de subintendente 01- 2010 presentada dicha prueba los días 28 y 29 de febrero de 2010, que mediante comunicado de la dependencia SUDIR JEFAT de fecha 04/03/2010 firmado por mi General RAFAEL PARRA GARZÓN quien fungía en ese entonces como Subdirector de la Policia Nacional, el cual comunica textualmente que la Subdirección general de la Policia Nacional teniendo en cuenta la filtración parcial del contenido de la prueba presentada el día 27 de febrero de 2010 TAP (técnica de habilidades policiales), se dispuso no calificar la misma y presentar otra prueba denominada habilidades cognoscitivas el día 10 de marzo de 2010. Por presentarse hechos como tráfico de influencias en el concurso previo convocado al curso de ascenso al grado de subintendente 01 – 2012 que se llevó a cabo en las diferentes Escuelas a nivel país, el día sábado 14 de enero de 2012, donde tenemos como ejemplo al señor patrullero CARLOS JULIÁN LONDOÑO JARAMILLO, identificado con numero de cedula de ciudadanía 4.526.099 quien ocupo en el listado de la empresa calificadora de la prueba SIGMA CORP el puesto 10.067 y apareció en el listado de la Policia Nacional en el puesto 1.643 aprobando dicha prueba, de igual forma el señor patrullero SEBASTIÁN ARLEY JIMÉNEZ RODRÍGUEZ identificado con cedula de ciudadanía nro. 79.883.253 quien ocupó en el listado de la empresa calificadora PSIGMA CORP el puesto 9.070 y en el listado de la Policia Nacional apareció en el puesto 1.705 aprobando dicha prueba, quedando los anteriores dentro de los 4500 patrulleros escogidos para ascender al siguiente grado, los anteriores policiales en ese entonces pertenecían al esquema de seguridad del hoy director de la Policia Nacional señor General JOSE ROBERTO LEÓN RIAÑO, luego de este escándalo que fue denunciado en el noticiero noticias uno la Policia Nacional cambio de empresa evaluadora SIGMA CORP por el ICFES. Por no cumplir lo que reza el decreto 1791 de 2000 por el cual se modifican las normas de carrera del personal de Oficiales, Nivel Ejecutivo, Suboficiales y Agentes de la Policía Nacional, en su parágrafo nro. 3. Tener un tiempo mínimo de cinco (5) años de servicio en la Institución como Patrullero, ya que cuando me llamaron por primera vez a concurso llevaba de servicio activo 7 años y 10 meses en la institución y al momento de comprar la carpeta para el año 2001, con el fin de realizar el proceso de selección de aspirante a patrullero en la oficina de incorporación nunca nos hablaron de que había que concursar para el siguiente grado a subintendente, por lo tanto no se cumple en la institución los ascensos a tiempo en el nivel ejecutivo, por eso se genera inconformidad entre los policiales. Por violarse el derecho a la igualdad, pues establece una condición habilitante, para los patrulleros que aspiran a ascender al grado de subintendente, que no se exige a los oficiales ni a los demás suboficiales de la policía para sus respectivos ascensos. Considera que los patrulleros, en tanto suboficiales, están en la misma situación que los comisarios, subcomisarios, intendentes jefes, intendentes y subintendentes, pero sólo a los patrulleros se les exige, para su ascenso, un concurso, sin que haya justificación razonable para que la ley haga esta discriminación, pues el comportamiento intachable debe exigirse, primero y con mayor razón, de los servidores que ostentan un rango superior y no sólo de los servidores que tienen un rango inferior. Por no creer en la manera de seleccionar el personal que aprueba el concurso al grado de subintendente, ya que los resultados se ven manipulados por manos inescrupulosas, evidenciándose en las denuncias interpuestas por compañeros policiales en los medios de comunicación como la prensa, radio y televisión. Por no estar de acuerdo con la participación de policiales menos antiguos a un concurso dejando a un lado la antigüedad de otros compañeros que llevan más de 15 años de servicio en la institución y que no han podido ascender, generando con esto traumatismos e inconformismos, creando en el personal baja moral y autoestima violando el nivel jerárquico en la institución.
Posted on: Tue, 13 Aug 2013 06:14:13 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015