MAG reitera disposición al diálogo sin bloqueos Divulgado en el - TopicsExpress



          

MAG reitera disposición al diálogo sin bloqueos Divulgado en el programa “Realidad Nacional” Web:realidadnacional.co y en Fb En referencia a los bloqueos realizados este martes en la carretera Interamericana Sur, atribuidas a productores de frijol de esa región, la Ministra de Agricultura y Ganadería, Gloria Abraham Peralta, hizo un llamado a los manifestantes para que depongan el bloqueo y reiteró la disposición al diálogo de esta administración, invitándolos a que se acerquen al Ministerio, con el fin de trabajar en una agenda concreta. “Entendemos que son productores que no pertenecen a ninguna organización, o que están inconformes con algunas de las agrupaciones con las que hemos estado trabajando desde el inicio de nuestra gestión y que agrupan al 95% de los frijoleros del país. No obstante, consideramos desafortunado que algunos políticos, tratando de llevar caudal a sus tiendas, agraven estas circunstancias, fomentando un distanciamiento entre los productores, en lugar de promover un acercamiento para encontrar soluciones a la problemática que es común para todos”, dijo Abraham. “Queremos señalar que el pasado 12 de agosto, concedimos una audiencia a representantes de este grupo, pero no se apersonaron a la cita. Al día de hoy, no hemos recibido formalmente sus peticiones porque no las han hecho llegar a mi despacho. Tenemos una copia de la nota que al parecer enviaron ayer que nos facilitó la Fuerza Pública” aclaró la jerarca. Por su parte, la Viceministra Xinia Chaves Quirós detalló que fue el 14 de agosto, cuando atendió a representantes de los manifestantes, quienes plantearon la necesidad de modificar la Ley de Requisitos de Desempeño para la Importación de Frijol y Maíz Blanco y presentaron una iniciativa del diputado Walter Céspedes para crear una corporación de frijol y maíz. “En el MAG todos los productores son bienvenidos. Invitamos a quienes tienen interés en encontrar soluciones a participar en los mecanismos establecidos y evitar acciones en detrimento de los derechos del resto de la población”, reiteró la Ministra. En estos momentos se está desarrollando la segunda cosecha del año en la zona sur que, según las estimaciones, sería de alrededor de 40 mil quintales, de los cuales ya están colocados en la industria cerca del 40%. El año pasado, en esa región, la cosecha superó los 73 mil quintales y todos fueron comercializados gracias a las estrategias establecidas por el Gobierno con los productores y la industria, en el marco del Programa de Trazabilidad 100% Frijol de Costa Rica. En Costa Rica, el consumo de frijol se estima en 900 mil quintales, de los cuales se producen en el país únicamente 300 mil. 03 de setiembre de 2013 REBS -- MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA CENTRO DE COMUNICACIÓN Y PRENSA
Posted on: Wed, 04 Sep 2013 04:45:02 +0000

Trending Topics



/div>

Recently Viewed Topics




© 2015