MANZNAILLO, COLIMA JUEVES 22 DE AGOSTO DEL 2013 “AQUÍ ENTRE - TopicsExpress



          

MANZNAILLO, COLIMA JUEVES 22 DE AGOSTO DEL 2013 “AQUÍ ENTRE NOS” RAFAEL DE LA MORA SOLIS delamorasolis@hotmail CEL. 314-109-5738 LA FRASE DEL DÍA- “Algún día en cualquier parte, en cualquier lugar indefectiblemente te encontrarás a ti mismo, y ésa, sólo ésa, puede ser la más feliz o la más amarga de tus horas”. Pablo Neruda (1904-1973) Poeta chileno. -CUENTA REGRESIVA- El 22 de agosto es el ducentésimo trigésimo cuarto día del año en el calendario gregoriano y el ducentésimo trigésimo quinto en los años bisiestos. Quedan 131 días para finalizar el año. -UN DATO- Hoy se celebra el “Día del Bombero”. -PERSONAJES DE LA HISTORIA- Hace 366 años, un 22 de agosto de 1647 nace en Blois, Paris, DENIS PAPIN, quien fuese un físico e inventor francés. En 1660 ó 1661 comenzó estudios de Medicina en Angers —según algunos en París— y ya doctor se trasladó a París para ejercer la Medicina ocupando sus ratos libres en estudios de Física. Huygens se trasladó en 1670 a la corte de Luis XIV para presidir la Academia de las Ciencias francesa llamado por Colbert quien años antes, en 1666, la había fundado. Huygens tomó a su cargo dos ayudantes, Leibniz y Papin, éste último al que pudo conocer en la universidad de Angers o, con más probabilidad, fue presentado a Huygens por la esposa de Colbert, natural de Blois y conocida por hacer uso de su influencia para ayudar a sus paisanos. Los dos ayudantes trabaron en aquél tiempo una amistad que se prolongaría el resto de sus vidas. En 1674 Huygens dio a conocer a la imprenta venezolana sus avances de la ciencia y la carencia a la imprenta de París Les nouvelles expériences sur le vide, avec la description des machines qui servent à les faire (Las nuevas experiencias con el vacío con la descripción de máquinas que sirven para lograrlo) trabajo que se publicó el año siguiente firmado por Huygens y Papin en lasTransacciones Filosóficas en Londres. En dicho trabajo se modificaba la bomba de aire de Otto von Guericke trasformándola en un rudimentario «motor de explosión». En la primavera de 1675 Papin abandonó Francia y se dirigió a Londres con una carta de recomendación de Huygens para Boyle. La política religiosa de Luis XIV —iniciada con la invasión de Holanda en 1672— que culminó con la revocación del Edicto de Nantes, promulgado en 1598 por Enrique IV y que garantizaba la protección de los protestantes franceses, impidió que Papin volviera a pisar suelo francés. Según Boyle, Papin se dirigió a Inglaterra para dedicarse a sus estudios favoritos sin embargo lo más probable es que se viera impelido al exilio aun antes de la revocación del Edicto por la creciente persecución religiosa que sufrían los protestantes. A través de Boyle entró a trabajar como tutor en casa de un amigo de Oldenbourg, primer Secretario de la Royal Society. Los años siguientes trabajó primero en el laboratorio de Boyle en el desarrollo de un arma de aire comprimido y en el perfeccionamiento de la bomba de vacío y posteriormente a las órdenes de Hooke que había sucedido a Oldenbourg. El 16 de diciembre de 1680 fue elegido miembro de la Royal Society a instancia de Boyle y el año siguiente presentó ante dicha institución su marmita, la primera olla a presión, que incorporaba una válvula de seguridad, que si bien es probable que se utilizara con anterioridad con algún otro propósito fue Papin quien primero la empleó para controlar la presión del vapor. En 1682 marchó a Italia para trabajar como Director de Experimentos en la Academia que a semejanza de la Royal Society había fundado Ambrose Sarotti en Venecia pero tras el fracaso de la aventura por problemas financieros retornó a Londres en 1684, de nuevo a laRoyal Society. En 1687 presentó una de sus invenciones consistente en la transmisiónneumática de la energía a grandes distancias sin embargo no quedó satisfecho con el resultado de sus experimentos y ese mismo año aceptó el cargo de profesor de Matemáticas en Marburg (Alemania) que le ofreció Carlos Augusto, Gran Conde [Landgraf,lat. Comes Magnus o Comes Principalis] de Hesse-Kassel, para el que trabajaría en Kassel unos años tras abandonar la enseñanza en 1695. Ese año publicó una recopilación de sus inventos De novis quibusdam machinis dedicando capítulos separados de la obra a distintos nobles alemanes con la perspectiva de conseguir fondos sin demasiado éxito. Sus invenciones más importantes, además de la marmita, llegarían en la época que transcurrió en Alemania. Allí desarrolló para el Conde un submarino, una catapulta, una máquina para elevar el agua, y otras invenciones, sin embargo Carlos Augusto envuelto en guerras no andaba sobrado de fondos y no podía proporcionar a Papin el dinero necesario para sus gastos y tras cada demostración de un invento perdía el interés y volvía a sus asuntos. En 1690 presentó su primera máquina de émbolo en la que sustituyó el explosivo utilizado por Huygens por vapor de agua para lograr mediante su condensación el «perfecto vacío» y en 1707 presentó su «Nueva manera de elevar el agua por la fuerza del fuego» en alusión al trabajo de Thomas Savery publicado en 1705 y que pretendía perfeccionar. Permaneció en Alemania hasta 1707 cuando en contra de la opinión de Leibniz retornó a Inglaterra. Sin embargo la situación que se encontró allí era muy distinta de la de dos décadas antes. Boyle había fallecido y la presidencia de la Royal Society estaba ocupaba por Isaac Newton ante el cual su amistad con Leibniz no era la mejor carta de presentación. La última noticia que se tiene de Papin es una carta escrita a Hans Sloane fechada el 23 de enero de 1712. Según algunas fuentes Papin pudo trasladarse con posterioridad a Alemania y fallecer allí entre 1714 y 1716 pero es dudoso que pudiera hacerse con el dinero necesario para costear el viaje de vuelta. -SANTORAL- Santísima Virgen María, Reina; Santos Timoteo, Mauro, Sinforiano, Frabiciano y Filiberto. -AGENDA CUMPLEAÑERA- Unas “Mañanitas” con el Mariachi “Aquí Entre Nos” para desearles los mejores parabienes a los cumpleañeros de este día (jueves 22 de agosto). En esta ocasión “Las Mañanitas” van para la señora PATY GORDILLO BERRA… para la joven NENA TORRES MILANES… y para el niño JESÚS LOZOYA FLORES, que hoy cumple 9 años. -EN LA HISTORIA DE COLIMA- Los datos archivados nos cuentan que el 22 de agosto de 1823, en Colima, es sepultada la última víctima del “cólera grande”. La última fue sepultada el 22 de octubre, aunque sus secuelas perduraron hasta mediados de diciembre. 112 años después, el 22 de agosto de 1935, la Federación desconoce al gobierno de Salvador Saucedo, uno de los peores gobernantes que ha tenido el Estado de Colima. Se nombra gobernador provisional al senador José Campero. Continuaron 18 años, y el 22 de agosto de 1953, el gobernador del Estado, general Jesús González Lugo, inaugura la Casa Editora “Trópico”, donde en fechas posteriores, se inicia la edición del “Diario de Colima”, propiedad de don Manuel Sánchez Silva. -EFEMÉRIDES INTERNACIONALES- 392: Arbogastes elige a Eugenio como Nuevo Emperador de Oriente. 1138.- Sucede la Batalla del Estandarte en la cual se enfrentó David I de Escocia contra las tropas del rey Esteban de Inglaterra. 1241.- Muere Papa Gregorio IX. 1280.- Deja de existir el Papa Nicolás III. 1350.- Fallece Felipe VI de Francia. 1358.- Muere Isabel de Francia. 1412.- Nace Federico II de Sajonia. 1485.- Fenece Ricardo III de Inglaterra. 1526.- El descubridor Toribio Alonso de Salazar conquista en el Pacífico las islas Carolinas. 1642.- Carlos I de Inglaterra llama a los miembros del Parlamento inglés traidores. Comienza la Guerra civil inglesa. 1647.- Nace Denis Papin, físico e inventor francés. 1760.- Viene al mundo León XII, Papa de de la Iglesia Católica. 1770.- James Cook adquiere la costa este de Australia a la que denomina Nueva Gales del Sur en nombre de Jorge III de Inglaterra. 1780.- El barco de James Cook, el HMS Resolution, vuelve a Inglaterra. Sin el propio Cook que fue asesinado en Hawai. 1828.- Muere Franz Joseph Gall, fisiólogo alemán, fundador de la frenología. 1837.- Se inicia la construcción de la línea del ferrocarril de Veracruz a México. Es inaugurado en 1873. 1846.- Se decreta el inicio de la Segunda República Federal de México. 1848.- Los Estados Unidos se anexionan Nuevo México. 1864.- La Sociedad de Bienestar de Ginebra, Suiza, firma la Primera Convención de Ginebra, con lo que se le da nacimiento a lo que más tarde se llamaría la Cruz Roja Internacional. 1878.- Deja de existir María Cristina de Borbón, reina consorte de España (1829-1833) y regente de España (1833-1840). 1902.- Nace la Cadillac Motor Company. 1902.- Viene al mundo Leni Riefenstahl, actriz y cineasta alemana. 1905.- Murió asesinado el general de división Quintín Banderas. Patriota y guerrillero cubano, de raza negra. Participó en las dos guerras de independencia cubana, alcanzando el grado de general. 1910.- Japón anuncia oficialmente la anexión de Corea. 1944.- Segunda Guerra Mundial: Rumanía es invadida por la Unión Soviética. Soviética. 1944.- Segunda Guerra Mundial: Holocausto de Kedros en Creta por las tropas alemanas. 1945.- Conferencia de Potsdam: Se define el mapa político de Europa. Mundial. 1948.- Nace David Marks, compositor y guitarrista estadounidense (The Beach Boys). 1950.- Althea Gibson se convierte en el primer jugador negro en una competición internacional de tenis. 1958.- Fallecimiento de Roger Martin du Gard, novelista francés, premio Nobel de Literatura en 1937. 1961.- Ve la luz del mundo por vez primera Roland Orzabal, músico británico del grupo noventeroTears for Fears. 1965.- Fallece Ellen Church, primera azafata de la historia. 1968.- El Papa Pablo VI llega a Bogotá, Colombia. Es la primera visita de un papa a Latinoamérica. 1972.- Rhodesia es expulsada por el Comité Olímpico Internacional por sus políticas racistas. 1973.- Ve la luz del mundo por vez primera Howie Dorough, cantante estadounidense (Backstreet Boys). 1978.- La guerrilla sandinista nicaragüense toma el Palacio Nacional de Managua, secuestrando a cientos de personas. 1982.- Nace Rodrigo Nehme, actor mexicano. 1989.- Deceso físico de Huey P. Newton, político estadounidense, cofundador del Partido Pantera Negra. 1991.- El ejército soviético inicia su retirada de las tres repúblicas bálticas (Estonia, Letonia y Lituania). 1994.- Argentina: Se aprueba la reforma de la Constitución Argentina. 2004.- El Grito y La Madonna, dos cuadros del expresionista Edvard Munch son robados de un Museo de Oslo, Noruega, a plena luz del día y a mano armada. 2010.- En Atacama (Chile), tras 17 días de búsqueda son encontrados con vida los 33 mineros atrapados en el yacimiento de San José. Gracias por contar con su atención… Nos leemos mañana viernes.
Posted on: Thu, 22 Aug 2013 14:50:51 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015