MATON PALACIN AGREDE A PERIODISTAS EN LA V CUMBRE - TopicsExpress



          

MATON PALACIN AGREDE A PERIODISTAS EN LA V CUMBRE INDIGENA Agresión censurable Un hecho público lamentable, pero sobre el cual no podemos dejar de informar es la agresión de un puntapié que sufriera Jorge Agurto por parte de un descontrolado Miguel Palacín Quispe, ex presidente de la CAOI. Desesperado porque el director de Servindi figuraba en el programa de la Cumbre Palacín agredió a Jorge Agurto provocándole una herida de consideración en la pierna el miércoles 13 al mediodía. El ex dirigente de la CAOI que ahora funge de representante de la Conacami de Perú efectuó la agresión delante de dos señoras que forman parte de la delegación de Perú en la cumbre. Agurto no respondió la agresión, solo atinó a retroceder y llamó la atención de otros concurrentes. Precisamente, muy cerca se encontraban otros dirigentes como Gerardo Jumí, presidente de la CAOI, que se interpuso ante Palacín y lo llamó a la cordura, cuando Palacín seguía a Agurto en actitud intimidatoria. También se encontraba muy cerca Vicente Otero, responsable de Comunicaciones del CRIC, quién de inmediato hizo un llamado a la guardia indígena para controlar la situación. La Mesa Continental decidió abrir por la tarde un espacio para conocer la controversia iniciads por la delegación de Palacín que argumentó que el representante de Servindi no tenía el aval de Conacami para hablar en la cumbre, siendo Conacami organización impulsora de la Cumbre. Janios Gora, del departamento de Pasco, Benito Calixto, actual vicepresidente de la Caoi y natural de Pasco y Miguel Palacín, también de Pasco, intentaron deslegitimar e impedir que el representante de Servindi expusiera tal como estaba en el programa impreso. Jorge Agurto explicó que Servindi no pretende y nunca ha pretendido representar a ninguna organización indígena. Su misión es darle protagonismo al propio movimiento indígena y principalmente a las organizaciones representativas que integran el Pacto de Unidad en el Perú. Agurto explicó que el movimiento indígena en su país estaba articulado en el Pacto de Unidad, donde concurren ocho organizaciones nacionales. Conacami también integra el pacto pero actualmente estaba suspendida hasta superar su crisis interna de representación. Los defensores de la facción de Conacami-Palacín perdieron los papeles y Janios Gora tuvo el atrevimiento de acusar a las organizaciones del Pacto de Unidad de ser oenegés que lucran con la cooperación y que no tienen representación territorial. La Comisión de Seguimiento de la Cumbre de Comunicación y la Mesa Continental decidieron finalmente que Jorge Agurto realice su exposición tal y como estaba en el programa, lo cual se efectuó la mañana del jueves 14 con gran participación e interés de la concurrencia. En la reunión de la Comisión de Seguimiento el CRIC defendió la presencia de Servindi y de Jorge Agurto en la V Cumbre y argumentó que había sido invitado por el CRIC en el marco de su autonomía. Como una muestra de de aprecio y respaldo los conductores de la Mesa Continental de Comunicación encargaron al director de Servindi contribuir a elaborar un borrador de propuesta de declaración de la mesa, la cual fue leída por él mismo y aprobada por la asamblea. A pedido de Dora Muñoz, del Tejido de la Acin y de Vicente Otero del CRIC se agregó en la declaración una censura a cualquier acto de agresión o intimidación a comunicadores indígenas u aliados de los pueblos indígenas, lo cual fue aprobado por la Mesa Continental de Comunicación.
Posted on: Thu, 21 Nov 2013 01:26:31 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015