MAXIMILIEN ROBESPIERRE (1758-1794), estudió leyes y fue admitido - TopicsExpress



          

MAXIMILIEN ROBESPIERRE (1758-1794), estudió leyes y fue admitido como abogado en el Tribunal de Arrás en 1771. Representó como diputado al tercer estado, en los Estados Generales de 1789. Radical en sus conceptos, cuidadoso en su aspecto personal, seguidor de Rousseau, fundó el club de los jacobinos, llamado así por sesionar en el recinto de los monjes jacobinos, implantando en Francia el “gobierno del terror”, integrando el Comité de Salvación Pública, creado el 6 de abril de 1793, guillotinando a sus opositores. Lo apodaron “El Incorruptible” y murió ejecutado por los moderados girondinos en 1794. GEORGE JAQUES DANTON (1759-1794). Estudió Derecho en Reims, siendo abogado en el Consejo del Rey en 1787. En 1790, fundó el Club de los Cordeliers, llamado así por radicarse en el convento de los Cordeliers, junto con Marat y Desmoulins entre otros, siendo elegido presidente. Con ideas semejantes a las de los jacobinos, pero aún más radicales, incluyen a los indigentes entre sus miembros. Danton debió exiliarse en Inglaterra desde donde regresó en 1791, siendo miembro de la Comuna, formó parte del Consejo del Gobierno, adquiriendo un enorme poder. Se opuso a Robespierre, al no estar de acuerdo con el gobierno del terror y buscar la pacificación de Francia, mediante el entendimiento entre girondinos y jacobinos. Víctima de las intrigas de Robespierre, acusado de “enemigo de la República” fue guillotinado el 5 de abril de 1794. JEAN PAUL MARAT (1743-1793), científico, periodista y político, integró el club de los jacobinos. Publicó notas periodísticas atacando a los poderosos, como “El amigo del pueblo” lo que le acarreó como consecuencia un mes en prisión durante 1789. Se opuso fervientemente al absolutismo monárquico y a los revolucionarios moderados, siendo el propulsor de muchas de sus muertes. Integró el club de los Cordeliers, debiendo refugiarse en Londres periódicamente. Fue asesinado por la aristócrata girondina, Charlotte Corday, quien lo apuñaló en el pecho. Ella fue juzgada y guillotinada por su muerte. EMMANUEL JOSEPH SIEYÈS (1748-1836) representante del tercer estado, publicó en enero de 1789, un panfleto cuyo título era “¿Qué es el tercer estado?”
Posted on: Sat, 19 Oct 2013 19:54:30 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015