MENOS CORBATAS Y MENOS PROZAC GALO MATEOS Max Weber en su - TopicsExpress



          

MENOS CORBATAS Y MENOS PROZAC GALO MATEOS Max Weber en su obra La Etica Protestante y el Espíritu del Capitalismo, trazaba los rasgos de una separación ideológica, que ha traído sus consecuencias. Y es que el tejido industrial del área protestante, está lleno de emprendedores sociales, poco atentos a su enriquecimiento personal, grandes vanidades y normalmente ajenos a cualquier interés especulativo. Pero esa no es una marca tribal sin mas, constituye la plasmación de conceptos labrados desde la Reforma, menos comunes en el área católica. Nada sorprende, pues, que la Economía del Bien Común, resulte de una admirable propuesta procedente de Austria, a través de Christian Felber. Estos emprendimientos sociales en la Europa mas fría, sorprendentemente han resultado mas estables y longevos que en el sur. Y han resistido mejor los embates de la crisis, debido a su mayor capitalización y vocación. Sería interminable la lista de diferencias observables entre unos y otros en cuanto a hábitos empresariales. Sorprende la austeridad y dedicación de los protestantes y la elevada siniestralidad de la industria en nuestro suelo. Baste recorrer las calles de cualquier polígono en España para ver lo que cada empresario aparca -bien visible- en la puerta. El coche y las comidas como símbolo de prosperidad. Tal vez haya llegado el momento de concebir la empresa como un mero destino profesional sin mayor ánimo de lucro y sin buscar el pelotazo liberador, que nos permita reírnos del mundo desde una playa. Y más allá de la Economía del Bien Común, quizás ahí resida el secreto del cambio de modelo al que aspiramos. Algo que nos ligue con espíritus ganadores y nos aleje de los especuladores. Si al final de nuestros días, el balance personal consiste en haber alumbrado una empresa estable, sostenible y bien financiada, con trabajadores estimulados y bien pagados, con clientes y proveedores satisfechos de nuestro trato, es mas de lo que muchos podemos pretender. Es solo convencerse de que la cultura de las vanidades, expectativas enfermizas y el pelotazo, causa a la larga mas pobreza de la que queremos remediar. La Iglesia, decía el Papa recientemente, necesita mas gente en jeans. Y nuestra sociedad, para configurar ese nuevo modelo de relaciones industriales, también. Menos corbatas y menos prozac.
Posted on: Mon, 11 Nov 2013 11:46:02 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015