MENU SEARCH Monsanto y sus tóxicos Escrito por @autonomiaLesbik - TopicsExpress



          

MENU SEARCH Monsanto y sus tóxicos Escrito por @autonomiaLesbik Sábado, 25 Mayo 2013 14:32 tamaño de la fuente Imprimir Email 2 Comments y 0 Reactions Valora este artículo 1 2 3 4 5 (3 votos) Monsanto fue Fundada en 1901 como empresa química que fabricó los PCBs, aceites químicos utilizados como aislantes para equipos eléctricos como transformadores, interruptores, condensadores y termostatos. Fueron prohibidos a comienzos de los años 80, en los Estados Unidos, pero no porque Monsanto haya descubierto sus efectos contaminantes en esa década. Monsanto sabía desde la década de los 30, que su principal producto contaminaba. La razón por la que ocultaron información a las personas que vivían en el corredor Monsanto (EU) y estaban siendo contaminadas por los PCBs fue, el dinero. Así lo menciona un alto ejecutivo en documentos clasificados como secretos: “Los PCBs contaminan y no podemos darnos el lujo de que la gente lo sepa, no podemos perder ni un dólar” Documentos muestran que en 1953 la compañía evaluó los PCBs en ratas y encontró que el 50% de las ratas murieron con una dosis de nivel medio. A pesar de esto siguió produciendo PCBs y depositando sus residuos en otros países. En 1966 sueltan peces a un canal contaminado por PCBs y los peces mueren al cabo de 3 minutos ½. Nada de esto detuvo a Monsanto para seguir fabricando un agente contaminante, ni el mismo gobierno de los estados unidos pudo reclamarle algo a Monsanto ya que el gobierno trabaja para esta multinacional. Monsanto deja de fabricar en EU, pero se va a otros países a vender y desechar lo que se le prohíbe en su país de origen. En su página de internet, Monsanto se presenta como una empresa agrícola siendo roundup el herbicida más vendido en el mundo desde hace 30 años. Monsanto es líder mundial en biotecnología el 90% de los omg, organismos modificados genéticamente, o transgénicos, cultivados en el mundo son suyos. Pero, Cuáles son los riesgos de los omg? En 1974 Monsanto afirmó que roundup era biodegradable y fue condenado por publicidad engañosa en 1996. Un juez dijo que menciones como biodegradable, deja el suelo limpio, respeta el medio ambiente, eran falsas. Estudios de la misma empresa afirman que este herbicida produce una degradación biológica del 2% después de 28 días. Más de dos décadas tuvieron que pasar para que Monsanto aceptara que su herbicida más vendido no es biodegradable, qué más ocultarán? Estudios del Prof. Robert Belle demuestran que roundup es altamente tóxico. El Profesor Belle trabaja con óvulos fecundados de erizos de mar, y se dio cuenta que el herbicida roundup de Monsanto alteraba el proceso de la división celular. Las modificaciones en el proceso de la división celular inducen las primeras etapas al cáncer. Y por qué Monsanto no advierte sobre estos efectos tóxicos: para proteger el desarrollo de los transgénicos. Pero si Monsanto crea herbicidas tan tóxicos cómo pueden sobrevivir los cultivos rociados por roundup? Pues es aquí donde entran los cultivos transgénicos. A la soja, por ejemplo, se le modificó a nivel celular, se alteró su ADN con el gen de una bacteria. La soja fabricó una proteína que le permite a la planta protegerse del herbicida. Esto querrá decir qué todos los que entren en contacto con roundup tendrán que ser modificados genéticamente para no sufrir alguna enfermedad, o la muerte? Todo lo que roundup toca al ser rociado muere, menos la soja alterada genéticamente Esto es apenas un pequeño ejemplo de lo que Monsanto puede hacer. Han invertido millones para desarrollar su tecnología agroindustrial, no permitirán que esos millones de dólares se pierdan por pruebas que pueden seguir ocultando con la complicidad de los laboratorios y el gobierno de cada país en el que entren. Monsanto quiere llenar la tierra de sus semillas, quiere ser la única empresa capaz de alimentar a la población mundial y no puede esperar antes de cualquier estudio ellos ya están sembrando. En México 2 millones de hectáreas están siendo ocupadas por las semillas de Monsanto. Monsanto lleva más de 100 años mintiendo. Por qué tendría que decir la verdad ahora.
Posted on: Thu, 18 Jul 2013 23:22:51 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015