MERCADO INTERNACIONAL ASIA En la región asiática los mercados - TopicsExpress



          

MERCADO INTERNACIONAL ASIA En la región asiática los mercados cerraron a la baja, con la excepción del Shanghai Composite de China que escaló un +0.68%. Esta suba se vio influenciada por la apertura oficial del Shanghai ‘Free Trade Zone’ (área de libre comercio), que muestra un paso importante en la liberalización comercial de la economía del país. Principalmente las compañías de Shanghai tuvieron el mejor desempeño en la jornada de hoy. El índice PMI manufacturero de China subió a 50.2 en el mes de Septiembre, comparado con el 50.1 de Agosto. En Japón, se dio a conocer que el primer ministro Shinzo Abe anunciará mañana el incremento en impuestos a las ventas de 5% a 8%. Se espera que también se dé a conocer un paquete de estímulos para acolchonar el impacto que puede causar este incremento de impuestos. EUROPA En la región europea los mercados operan actualmente a la baja, influenciados por el difícil momento político que está atravesando Italia. Cinco ministros del gobierno, miembros del partido político de centro-derecha de Silvio Berlusconi, abandonaron el gobierno de coalición dirigido por el primer ministro Enrico Letta. Se espera que Letta solicite un voto de confianza el miércoles para clarificar la situación del gobierno. Los mercados se encuentran corrigiendo fuertemente: el FTSE 100 inglés cae un (0.74%); el DAX alemán un (1.07%); el CAC 40 de Francia retrocede un (1.32%); el IBEX español opera un (0.87) a la baja; mientras que Italia lidera las perdidas con el indicador FTSE MIB cayendo un (1.61%). EEUU En Estados Unidos los mercados abrieron a la baja con preocupaciones por el posible cierre de gobierno a medianoche después de que la casa de representantes pase una resolución para atar el gasto gubernamental del plan médico de Obama ‘Obamacare’. Estas tensiones han generado mucha incertidumbre en el mercado, llegando a afectar a mercados alrededor del mundo. En lo corporativo, Twitter planea hacer su salida a la bolsa esta semana. Siemens planea cortar 7,500 puestos de trabajo en el próximo año fiscal, en línea con su plan de restructuración de dos años de € 6300 millones que busca incrementar el margen de ganancias. En este momento el Dow Jones cae un (1.06%); el S&P 500 corrige un (0.87%); mientras que el Nasdaq retrocede un (1.00%).
Posted on: Mon, 30 Sep 2013 14:54:28 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015