METADATOS: La fuga de información invisible Si estáis metidos - TopicsExpress



          

METADATOS: La fuga de información invisible Si estáis metidos en el mundo de la seguridad informática probablemente sepáis lo que son los metadatos, sin embargo, a casi toda la gente primeriza en estas cosas que se lo explico suele pasar por diferentes fases que van desde la negación, hasta la incredulidad, y finalmente la aceptación. Los metadatos son esa información a priori no visible que se contiene en diferentes partes de un archivo y que puede ser mirada bien usando programas específicos para ello, o en casi todos los casos, utilizando propiedades avanzadas del software que se utiliza para abrir dichos archivos. Así, aunque nosotros no hayamos escrito explícitamente por ejemplo, cual ha sido la fecha en la que hemos modificado una fotografía, esto queda registrado en la cabecera del archivo junto a otra infomación de diversa índole, desde qué usuario ha sido el que ha editado o creado dicho documento, hasta cuando ha sido modificado, datos técnicos de como ha sido tomada una foto, o incluso, y cada vez en más casos, la información gps de donde ha sido tomada la instantánea. Esto pasa con casi todos los archivos, incluidos words, pdfs, etc. Los principales problemas por el que estos datos suelen ocasionar fugas de información son dos, por un lado el desconocimiento del público en general sobre la existencia de los mismos, y segundo, por la falta de políticas y software en las empresas o los dispositivos, para borrarlos de una manera eficiente y semi-automatizada. En conjunto, todo un riesgo Este riesgo aumenta exponencialmente cuando además, subimos los archivos en una página web. Grandes piezas de software como FOCA, pueden llegar a escanear y hacer una mapa de los usuarios, y de una determinada red en su conjunto, solo buscando y extrayendo los metadatos de documentos públicos indexados por motores de búsqueda En muchos casos, incluso aunque se recorte la fotografía, queda información de la parte quitada. Todo esto a conducido a casos muy curiosos, por ejemplo, un defacer en EEUU fue capturado tras poner una imagen de su novia en la página que se acababa de cargar. Aquí tenéis la noticia. Otro caso más reciente, es el de un ingeniero de Google que posteó en Google+ una fotografía hecha con el prototipo de un movil que todavía no había sido desvelado. En este caso, no hizo falta ni analizar la fotografía y comprobar sus entrañas, todo el mundo pudo ver en la red social que el terminal Nexus 10 existía, estropeando así la presentación sorpresa. En resumen: Los archivos contienen más información que la que podéis ver a simple vista. Esta información puede descubrir usuarios, directorios, incluso software pirata en la SGAE (Verídico). Esta información no siempre es trivial, como en el caso del ingeniero de Google. Los smartphones y cámaras con GPS, unido a redes sociales son una gran manera de que alguien sepa por donde te mueves. Apaga el GPS al menos. Aunque ya hay software dedicado a limpiar esta información en los casos que haga falta, no estaría mal reclamar a las empresas de software que estandaricen una opción para eliminar este tipo de informacion. SENCILLO TRUCO PARA BORRAR METADATOS: Localiza el archivo que quieras «limpiar» de metadatos, pulsa sobre él con el botón derecho y selecciona la opción Propiedades. Después, pulsa sobre la pestaña Detalles y, en la ventana que aparece, observarás toda la información adjunta a dicho archivo. Justo debajo, verás la opción Quitar propiedades e información personal, si pulsas en ella, una nueva ventana llamada Quitar propiedades te permitirá marca la opción Quitar las siguientes propiedades de este archivo:. Pulsa en Seleccionar todo para no dejarte ninguna opción sin seleccionar (también se pueden ir eligiendo manualmente). Para finalizar y borrar todos los metadatos del archivo, solamente tienes que pulsar en el botón Aceptar. Con ello, tendremos el documento listo para enviarlo por correo electrónico sin que lleve información personal o que no queremos que se haga pública.
Posted on: Thu, 21 Nov 2013 23:51:08 +0000

Trending Topics



div>
Angry lil poem..... MY HOOD I want to put you on my hood You
Imagine MPENZI wako anakupigia simu kuwa uende
The Lord will fight for you, and you shall hold your peace and
Sat Nam! if your not into reading my post, pls skip to the
I am really a lone wolf and that is because I must have quiet
oicgf7041 Mitchell and Ness NBA Miami Heat Arch Black 2 Tone
Ok so I can no longer get ssp from work, so I have to claim ESA

Recently Viewed Topics




© 2015