MISCELÁNEA ¿CONFESAR LOS PECADOS? (soneto inglés) No voy a - TopicsExpress



          

MISCELÁNEA ¿CONFESAR LOS PECADOS? (soneto inglés) No voy a confesar los mil pecados que hubiera cometido en esta vida, pues pienso que los tengo perdonados, o al menos mi conciencia los olvida. No robé nada a nadie que yo sepa, ni hable mal de ninguno sin motivo, al igual que no fui jamás un trepa y nunca presumí de ser un divo. La envidia nunca en mí tuvo su asiento y en cuanto a la soberbia no la usé, aunque quizás merezca algún tormento por algún mal que hiciera y me olvidé. Los hombres que me juzguen a su antojo, pero yo, como juez, a Dios escojo. EL PADRENUESTRO (en gaita gallega los cuartetos y convencionales los tercetos) Tú, Padre Nuestro, que estás en los cielos, como asimismo igualmente en la tierra, libéranos del horror de la guerra y haz que se cumplan los miles de anhelos de éstos, tus hijos. Daremos consuelos, como consejos también a quien yerra y al tiempo él nos perdona y entierra si los tuviera, su envidia y sus celos. Tu nombre para siempre sea alabado, líbranos de funestas tentaciones y el pan de cada día nos sea dado, derrama sobre el mundo bendiciones, de modo que vivamos sin pecado y libres de malignas ambiciones. EL TONTO SABIHONDO (continuo y con estrambote) Hay gente que recubre su ignorancia con láminas doradas de sapiencia, mas luego, si te fijas en su ciencia, ves claro que carece de importancia. Tan grande se le ve la petulancia, que acaba por su culpa en imprudencia y a lo más, se le ocurre una ocurrencia que acaba, bien se ve, con redundancia. Por mi parte, regalo mi clemencia con su hermana mayor, la tolerancia, y a lo sumo diré, no sin licencia, que empleando sin tino la arrogancia unida a una voraz incontinencia, no le arriendo a este tonto la ganancia. Viene desde la infancia y por tanto es proclive a la insistencia consiguiendo, tenaz, su resistencia. EN EL HOSPITAL En aquel hospital confiado entraba y ojalá que jamás lo hubiera hecho, pues la muerte allí dentro está al acecho y viendo su guadaña miedo daba. A gentes muy mayores albergaba, muchos de ellos postrados en el lecho mirando con angustias hacia el techo, por ver si Dios de pronto les llamaba. Al ver el feo rostro de la muerte, sus ganas de morir tiraban lejos rezando para no tener la suerte que les viera y se fuera hacia otros viejos, pues la impresión que sufren es tan fuerte que hasta incluso la ven en los espejos. TOMÉMONOS LA VIDA EN BROMA No tomemos la vida tan en serio, pues en serio les digo que es de broma, ya que al cabo es un toma, daca y toma y las más de las veces, gatuperio. Vivimos de continuo en un tiberio que llevamos impreso en el genoma y atisbo de cordura ni se asoma, porque estamos ayunos de criterio. Vivamos como Dios nos dé a entender riéndonos de todo si es preciso, puesto que mejor cosa, al parecer, no es fácil realizar. Tiene este guiso una enorme ventaja, que es saber que a nadie hay que pedir ningún permiso. Hagamos caso omiso de aquello que suponga una tristeza y se instale con saña en la cabeza. cristinovidal.wordpress/ poesiaartesana
Posted on: Mon, 16 Sep 2013 19:52:23 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015