MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA SOBRE SUPRESIÓN - TopicsExpress



          

MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA SOBRE SUPRESIÓN DEL PEAJE DE LA AP-4 El grupo municipal de Izquierda Unida Sanlúcar, presenta una moción para que el Pleno Municipal solicite al gobierno central el rescate de la concesión de la autopista AP-4 por parte del Ministerio de Fomento en el año próximo 2014. La AP-4 o Autopista del Sur, consta de un solo tramo de 93,82 kilómetros de longitud, ubicada entre los enlaces de Dos Hermanas en la provincia de Sevilla y Puerto Real en la de Cádiz. La concesión administrativa para la construcción, conservación y explotación de la autopista Sevilla-Cádiz data de 1.969, y la última modificación legal sobre la misma se produjo en 2.001, por el RD número 1674. La conexión soporta un peaje que ha experimentado fuertes subidas en los últimos años. Esas importantes subidas de IPC e IVA de los últimos años, hacen que en la actualidad el trayecto resulte más caro para los usuarios y usuarias que cuando existían dos peajes en la vía –cosa que no ocurre desde que está vigente un convenio recogido en el Real Decreto 609/2005 entre la Junta de Andalucía y la concesionaria Aumar, que permitió la liberalización del peaje del tramo Jerez Norte-Puerto Real-. De este modo, y desde enero del presente año, el precio para turismos está en 7,15 euros, para autobuses y camiones en 12,55 euros, y para grandes camiones 13,95 euros. Paralelamente a las subidas del precio del peaje pero en orden inverso, desde 2.007 el tráfico en la autopista AP-4 no ha parado de bajar, y acumula un descenso del 21%. De hecho, a finales de 2.012 el tráfico de la autopista estaba al nivel de 2.004, con 19923 vehículos de IMD. Según datos del propio ministerio de Fomento, desde enero de 2007 hasta enero de 2.013 la caída ha sido del 33,7%, computándose un descenso del 15,6% en el último año computado. Para el tráfico de vehículos pesados, la IMD también revela pérdidas de usuarios relevantes. En enero de este año la intensidad era de 884 vehículos, siendo la pérdida anual computada del 9,5%. Habría que remontarse a al año 1.999 para encontrar una cifra menor. El alza de los precios desvía la práctica totalidad de los vehículos pesados a la carretera Nacional, de la que ya sabemos oficialmente que el Ministerio de Fomento no va a acometer el desdoble. Esa circunstancia contrasta con el incremento espectacular del tráfico pesado generado en la provincia de Cádiz y en el Campo de Gibraltar. Casi medio millón de vehículos cargados de mercancía que en su camino hasta Madrid eluden el peaje de la AP-4 abandonando la autovía A-381 a la altura de Jerez y tomando la carretera nacional en su camino al interior del país. De manera incomprensible, el acuerdo suscrito con la empresa adjudicataria del servicio se cerró sobre unas cifras excepcionalmente ventajosas para la misma. Las anualidades se calcularon sin atender la intensidad de tráfico que la infraestructura debía soportar. Es decir, a pesar de que un descenso del paso de vehículos tan acusado como el descrito supone un menor gasto en mantenimiento de la autopista, esto no tiene reflejo en los costes a calcular en la concesión. El margen de beneficio para la empresa ha crecido exponencialmente, por lo que por un lado, anticipar la resolución del contrato no ocasionaría quebranto en una inversión y explotación sobradamente amortizada. De otro, a la administración le supone un desembolso inferior que la inversión necesaria para desdoblar la carretera alternativa a la que ha renunciado pero a la que estaba comprometida. Y lo que es más importante, la recuperación económica de las provincias afectadas también está relacionada con un descenso de los costes fijos que las empresas deben afrontar cuando deciden instalarse o permanecer en la zona de influencia de esta vía. Por último, la A-4 (N-IV), vía convencional de dos carriles, tiene prácticamente agotada su capacidad debido a las latas intensidades de tráfico que soporta. Esto tiene una repercusión en la seguridad que también debe sopesarse a la hora de tomar una decisión en este importante asunto. Por todo ello, IU Sanlúcar cree que el mantenimiento del peaje e la AP-4 es una rémora para el desarrollo económico para la provincia en general y para nuestra ciudad, en particular y es por ello que insta al Pleno Municipal a que se sume a esta justa demanda de la eliminación de dicho peaje.
Posted on: Mon, 18 Nov 2013 17:40:39 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015