MUD EMPRENDE DERECHO PLAN DE TRABAJO PARA CONSEJO DE - TopicsExpress



          

MUD EMPRENDE DERECHO PLAN DE TRABAJO PARA CONSEJO DE FACULTAD PROPUESTAS: 1) Coadyuvar en la creación de la Segunda Especialidad en nuestra Facultad. Lo cual acredita el perfeccionamiento profesional en una determina área del Derecho. 2) Exigir el cumplimiento de contratación y ascenso de docentes como establece el Estatuto de la UNT y el Reglamento para Evaluar al Personal Docente Contratado. 3) Apoyaremos a la Nueva Escuela de Ciencia Política y Gobernabilidad. Seremos fiscalizadores de su presupuesto y del nombramiento de sus docentes. Difundiremos su incumplimiento. 4) Promover el Voto Universal y consultaremos a la comunidad jurídica la elección del Decano. 5) Proponer y gestionar la creación del primer “CONSEJO EDITORIAL” formado por estudiantes y docentes de la Facultad. 6) Creación del programa “EMPRENDE DERECHO” facilitáremos herramientas metodológicas, como cursos y capacitaciones que permitan al estudiante de derecho ser un profesional apto para emprender en el mercado laboral y así como lograr ser más proactivo en grupos y espacios laborales complejos. 7) Creación del programa “CONSEJO PARA TODOS” a través de una comisión responsable de recabar de toda la comunidad jurídica propuestas anticipadas a una próxima sesión ordinaria del consejo para agregarlas a la agenda a tratar en sesión. 8) Facilitar el cumplimiento de los fines y objetivos de las Asociaciones Académicas, respaldando sus actividades y proyectos en beneficio de la Facultad y por ende de la comunidad en general. 9) Gestionar convenios con distintas entidades públicas y privadas con la intención de que puedan brindar mayor recepción de prácticas pre profesionales en secigras y pasantías. 10) Hacer viable la ampliación del horario de atención de la Sala de Cómputo y la Biblioteca los días sábados hasta las 5:00 pm por intermedio del programa “APOYA DERECHO” mediante la colaboración de estudiantes en trabajos administrativos en la Facultad exonerándoles las tasas. 11) Difundir y dar total cobertura por medio de la página web de derecho: información relacionada a intercambios académicos, programas detallados de becas con entidades nacionales e internacionales, y una bolsa de trabajo exclusiva y actualizada para la Facultad. 12) Proponemos Seminarios de Refuerzo de aquellos cursos que según el currículo vigente necesita un trato especial, esto se realizará gracias a la participación de docentes internos y externos a la Facultad. 13) Coordinar y hacer un verdadero control respecto a los servicios que ofrece la oficina de Bienestar Universitario, anulando las trabas y defectos que hay en su práctica. 14) Impulsar campañas jurídicas con la participación de docentes y estudiantes, con el fin de brindar tutela jurídica en sectores de escasos recursos e incentivar la realización de eventos culturales de trascendencia local y regional.
Posted on: Tue, 25 Jun 2013 04:01:30 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015