MURO PUBLICO Debate Ciudadano sobre lo que ocurre en SLP... Lejos - TopicsExpress



          

MURO PUBLICO Debate Ciudadano sobre lo que ocurre en SLP... Lejos de cumplirse con las metas del Programa Nacional para la igualdad entre hombres y mujeres * Dicho programa se encuentra sin presupuesto estatal CODIGO SAN LUIS.COM.- Sí el ejecutivo no colabora con el presupuesto necesario para impulsar acciones en favor de la igualdad entre mujeres y hombres, no será posible avanzar en las metas del Programa Nacional y estaríamos faltando al compromiso con la Ley que obliga al Estado a implementar acciones de empoderamiento y generación de oportunidades para la población de San Luis Potosí. Advirtió lo anterior el diputado Miguel Maza Hernández, durante la reunión Interinstitucional de Observancia en Materia de Igualdad entre Mujeres y Hombres, organizada ayer en esta ciudad por las Comisiones Nacional y Estatal de los Derechos Humanos, en coordinación con el Instituto de las Mujeres de San Luis Potosí. La reunión donde participaron distintas dependencias del Ejecutivo, Legislativo y Judicial, estuvo dirigida por la Dra. Ana Gloria Robles Osollo, Directora del Programa de Asuntos de la Mujer y para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la CNDH y por la Mtra. Fernanda Sánchez, quienes revelaron que en el caso de San Luis Potosí, existen imprecisiones en los códigos penales y en las actuaciones del Ministerio Público para garantizar el acceso de las mujeres a la justicia. Las funcionarias de la CNDH, advirtieron que lejos estamos aún de cumplir con las metas del Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (PROIGUALDAD) correspondiente al avance que debemos alcanzar en los próximos años para reducir las desigualdades entre mujeres y hombres en el Estado. Jorge Vega , presidente de la CEDH se comprometió a trabajar dentro del Sistema Estatal para darle seguimiento a la política de observancia y garantizar a las y los ciudadanos que el Estado procure los recursos necesarios para implementar políticas en favor de las mujeres y para promover la igualdad. Dijo que en coordinación con cada una de las instituciones del Estado, se diseñaran e implementaran acciones para reorientar la política y mejorar el cumplimiento de la Ley que hasta hoy, parece no ser una prioridad para las finanzas públicas. Robles Osollo, observó al Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, la falta de orden que existe en el manejo de los sistemas de información por internet que manejan cada una de las dependencias, dijo que estos carecen de información y en muchos casos las páginas además no están actualizadas, lo cual no permite a la CNDH, responsable de la Observancia en el país, tener acceso a la información precisa y veraz para poder realizar las actividades de seguimiento y observación de la política local en materia de igualdad. Enfatizó la importancia de contar con un sistema de información claro y transparente y de la vinculación entre las diferentes dependencias del gobierno para lograr el fortalecimiento de las acciones y su impacto real en la población. Insistió que es indispensable que el ejecutivo se involucre y se interese por los asuntos de igualdad y principalmente por el empoderamiento de las mujeres, puesto que es uno de los obstáculos más importantes que impiden que el estado supere los rezagos sociales y culturales que padece.
Posted on: Thu, 12 Sep 2013 14:34:46 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015