Martes, 06 de Agosto de 2013 REOS FABRICAN FRAZADAS PARA DONARLAS - TopicsExpress



          

Martes, 06 de Agosto de 2013 REOS FABRICAN FRAZADAS PARA DONARLAS A VÍCTIMAS DEL FRÍO. Cumplen una condena por sus delitos, pero –desde ya– buscan ayudar a la sociedad a la que fallaron alguna vez. Un total de 45 presos del penal San Judas Tadeo de Carquín, en Huacho, elaboró, en solo un mes, unas seis mil frazadas que servirán para combatir la inclemencia del frío en las zonas de la sierra de la región Lima. El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), en trabajo conjunto con el Gobierno Regional de Lima, trabajaron en este proyecto por varias buenas razones: resguardar a los más desprotegidos de las bajas temperaturas a bajo costo y, de paso, generarles una fuente de ingresos a los internos. En este caso los que están inscritos dentro del taller de corte y confección del penal de Carquín. La próxima semana empezará la distribución en las zonas de la sierra limeña. Así se beneficiarán los pobladores de Yauyos, Cajatambo, Huarochirí, Huaral, Canta y Huaura. Para esto, la Gerencia de Desarrollo de la Región Lima se encarga de evaluar el nivel de necesidad. Ya se planea un segundo lote para este año. - REINVINDICACIÓN. Talento y voluntad hay de parte de los presos, pero ¿de dónde salió material suficiente para elaborar seis mil frazadas? Según el gerente general del Gobierno Regional de Lima, Luis Fernández, los insumos (telas e hilos) fueron donados por la Aduana, mientras que los presos contribuyeron con la maquinaria y la mano de obra. "Este tipo de actividades permite mantener ocupados a los amigos internos, de paso que ganan un beneficio extra. Es una forma efectiva de reinserción social", explica Fernández. Por este trabajo, cada interno recibe un pago que oscila entre S/. 300 y S/. 400 y que será enviado para ayudar a la economía de sus familias. Asimismo, se tiene planeado con los alumnos del taller de carpintería la reparación y construcción de carpetas en colegios que necesiten renovar su mobiliario. Solo esperan que el gobierno regional les provea de madera para trabajar. El pasado de estos 45 hombres, provenientes de Huacho, es de temer: muchos están condenados por hurto agravado y violación. No obstante, como cuenta el director del penal de Carquín, Hugo Vásquez, a la hora de enterarse del fin de su trabajo, se entusiasmaron. "El estar impedidos de su libertad no les quita derecho a sentirse ilusionados por ayudar", dijo.
Posted on: Tue, 06 Aug 2013 13:54:02 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015