Martes, Julio 2, 2013 - 10:38 La presidenta de la Asamblea - TopicsExpress



          

Martes, Julio 2, 2013 - 10:38 La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Yolanda Herrera, dijo que lo que ocurrió en la comunidad de San Pablo del TIPNIS, donde el cacique del Conisur de la zona colonizada del área ecológica fue castigado el 20 de junio por los pobladores del lugar, acusado de convocar a una reunión “inorgánica†y dividirlos por la construcción de una carretera en medio de la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) que impulsa el gobierno del presidente Evo Morales, sólo fue parte de la justicia indígena originaria campesina reconocida por la Constitución Política del Estado (CPE). “Será la justicia la que evalué, en términos también de valorar, si la justicia originaria comunitaria que está reconocida por la Constitución Política del Estado Plurinacional ha sido aplicada, es ese ámbito el que tendrá que valorarse y la Constitución Política del Estado no puede incumplir este hechoâ€, señaló Herrera a radio Pio XII de la Red Erbol. Pero según el indígena cocalero que lidera el Conisur (Consejo Indígena del Sur), Gumercindo Pradel, intentaron matarlo en San Pablo, por lo que dijo que quiere ver en la cárcel al presidente de la Subcentral Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), Fernando Vargas; al exasambleísta indígena, Pedro Nuni y al titular de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), Adolfo Chávez, quienes además encabezaron la VIII y IX marcha de los pueblos de tierras bajas. “Tienen que ir a la cárcel, eso es lo que se quiere porque así se van a acostumbrar porque esos ya tienen antecedentes. Hubiera aceptado (los azotes) si me hubieran mostrado antecedentes de que hubiera hecho algo, pero esto ha sido agresión física (…) han gritado hay que matarlo, hay que matarlo, eso es lo que han gritado los compañeroâ€, aseveró el indígena cocalero. Pradel añadió que continuarán en su intento de realizar un encuentro de corregidores, esta vez en la comunidad de Santa Rosa, que para la Subcentral TIPNIS es una región de campesinos dentro del Isiboro Sécure. - See more at: erbol.bo/noticia/indigenas/02072013/apdhb_en_el_tipnis_solo_se_aplico_la_justicia_indigena#sthash.rBRPIEBm.Kzd96c5E.dpuf
Posted on: Tue, 02 Jul 2013 17:30:40 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015