Mañana se cumplen 12 años desde que se estremeció el mundo por - TopicsExpress



          

Mañana se cumplen 12 años desde que se estremeció el mundo por el ataque a las Torres Gemelas (Fotos+Videos) 35 7 Mañana se cumplen 12 años desde que se estremeció el mundo por el ataque a las Torres Gemelas (Fotos+Videos) Atentado contra las Torres Gemelas de Nueva York. Foto: Agencias Mañana se cumplen 12 años desde aquel 11 de septiembre de 2001 cuando integrantes de la red yihadista Al Qaeda ejecutara el más fatídico atentado terrorista suicida de Estados Unidos y el mundo, mediante el secuestro de cuatro aviones, dejando un saldo de más de 3 mil personas fallecidas e innumerables víctimas desaparecidas. Aquel martes 11 de septiembre parecía un día normal en la ciudad de Nueva York. Los ciudadanos disfrutaban de un sol radiante y aire puro, muchos comenzaron con sus rutinas diarias: ir al trabajo, llevar a los niños a las escuelas y realizar todas aquellas actividades que un ser humano efectúa en un día común y corriente. Lo que nadie se esperaba era un acontecimiento atroz que acabaría con la vida de miles de personas, dejando un gran vacío en el corazón de los sobrevivientes y marcando una fecha histórica que el mundo siempre tratará como noticia y debate. El World Trade Center (WTC) fue una urbanización neoyorquina del pleno centro de Manhattan formada por 7 edificios, entre los que estaban las famosas Torres Gemelas, de 110 pisos y 417 metros de altura, aunque una era unos 10 metros mayor que la otra. Ataques De manera oficial, se dijo que los ataques fueron cometidos por una tropa de 19 miembros pertenecientes a la red terrorista Al Qaeda, que fueron estratégicamente organizados en cuatro grupos, cada uno con un piloto. Los terroristas secuestraron cuatro aviones: dos aeronaves del Vuelo 11 de American Airlines y el Vuelo 175 de United Airlines se estrellaron contra las Torres Gemelas del World Trade Center, otro contra el costado oeste de El Pentágono (centro militar en Washington) y el último se estrelló en un campo abierto en Pensilvania, cuyo blanco era la Casa Blanca. Los aviones secuestrados provenían del Aeropuerto Internacional de Boston, el Aeropuerto Internacional Washington-Dulles y el Aeropuerto Internacional Libertad de Newark, con destino a California. 351 400x250 Mañana se cumplen 12 años desde que se estremeció el mundo por el ataque a las Torres Gemelas (Fotos+Videos) Las Torres Gemelas tras el impacto de los aviones. Agencia A las 8.00 en punto despegó de Boston el vuelo 11 de American Airlines. Destino: Los Ángeles. A los 20 minutos, la azafata Betty Ong consiguió avisar que el avión con 92 personas a bordo había sido secuestrado. Un SOS que no consiguió evitar que 46 minutos después, un comando compuesto por cinco terroristas estrellara el Boeing 767 contra la Torre Norte del World Trade Center a 900 km/h., momento que consiguió captar un equipo de la televisión francesa. En los primeros instantes reinó la confusión. Un avión, una avioneta… accidente, atentado… Dudas que se disiparon 17 minutos después. Un segundo vuelo, el 175 de United Airlines, con origen Boston y destino Los Ángeles también se desvió de su ruta y a las 9 horas y 3 minutos colisionó contra el edificio sur de las Torres Gemelas. Los neoyorquinos intentaron huir a pie ante el colapso de vehículos y de las líneas de metro. Mientras, en Florida, el entonces presidente George Bush era informado de lo sucedido cuando visitaba una escuela. Otro vuelo, procedente de Washington, también con destino Los Ángeles, se estrelló a las 9. 37 contra el Pentágono. 125 personas murieron en el acto. Pero la mayor ofensiva terrorista de la historia no acabó ahí. 35 1 400x250 Mañana se cumplen 12 años desde que se estremeció el mundo por el ataque a las Torres Gemelas (Fotos+Videos) El segundo avión a punto de impactar El vuelo 93 de United Airlines, que había despegado de Newark a las 08.41 horas con destino San Francisco, fue secuestrado para ser estrellado contra el Capitolio. Aunque la heroica lucha de los pasajeros consiguió desbaratar los planes de los terroristas y el aparato cayó en un campo de Pensilvania. En ese mismo vuelo iban cuatro terroristas y en el resto cinco, todos murieron junto a los pasajeros y miembros de la tripulación, pero algunas víctimas lograron llamar desde sus celulares e informar que los captores habían tomado la aeronave a punta de navajas con las que mataron a las azafatas y, al menos, a un piloto o pasajero. Fallecidos y sobrevivientes Los fallecidos se contaron por miles, pereciendo exactamente 2.973 personas: todos los tripulantes de los aviones secuestrados, alrededor de 2.062 en las Torres Gemelas y 125 ciudadanos en el Pentágono. Así mismo murieron 343 bomberos, 27 policías y 37 agentes de la autoridad portuaria de Nueva York y Nueva Jersey dentro del World Trade Center. 24 personas permanecen aún desaparecidas. Entre los fallecidos hubo 247 latinoamericanos, de ellos 25 oriundos de República Dominicana, 18 de Colombia, 13 de Ecuador, 6 de Cuba, 4 de Argentina y 1 de Chile. En otros datos también se nombra a 15 provenientes de México, así como algunos de El Salvador, Honduras, Jamaica, Perú, Paraguay, Guyana y Venezuela. Culpables De los 19 atacantes, 15 eran oriundos de Arabia Saudita; dos, de los Emiratos Árabes Unidos; uno, de Egipto, y uno del Líbano, quienes cumplieron intenciones declaradas de Al Qaeda, expresada en la ‘fatwa’ -pronunciamiento legal en el Islam— de 1998, por parte de Bin Laden, Ayman al-Zawahiri, Abu-Yasir Rifa’i Ahmad Taha, Shaykh Mir Hamzah y Fazlur Rahman, según las investigaciones oficiales del gobierno estadounidense. ¿Por qué colapsó el World Trade Center? Tres de los edificios del World Trade Center colapsaron el día de los ataques debido a fallos estructurales. La Torre Sur se desplomó a las 9:59, hora local de Nueva York, tras mantenerse en llamas durante 56 minutos a causa del impacto en un costado del vuelo 175 de United Airlines ocurrido a las 9:03. La Torre Norte cayó a las 10:28, tras mantenerse incendiada durante 102 minutos desde el impacto del vuelo 11 de American Airlines a las 8:46. El edificio 7 del World Trade Center se derrumbó a las 17:20 tras haber recibido el impacto directo de las Torres Gemelas al caer, generando numerosos incendios que no pudieron ser controlados. Aparte de los daños en las Torres Gemelas, de 110 pisos cada una, otros cinco edificios del World Trade Center, el hotel Marriot, cuatro estaciones del metro en Nueva York y una iglesia cristiana fueron destruidas tras el colapso de las Torres 1 y 2. Consecuencias Las consecuencias de los ataques perduran hasta el día de hoy. Los atentados tuvieron un impacto enorme en los mercados estadounidenses y mundiales. Las operaciones en la bolsa de Nueva York fueron abiertas nuevamente el 17 de septiembre; ese día el Índice Industrial Dow Jones se desplomó 684 puntos, un 7,1%, siendo la caída más importante en un solo día. Al final de la semana el Dow Jones había caído un 14,3%. Los efectos en Bajo Manhattan fueron devastadores: un 30% de los espacios para oficinas, con un volumen de 2,7 millones de metros cúbicos, fueron destruidos o dañados. La zona adyacente a las Torres Gemelas fue cerrada y demolida, y los servicios de electricidad, gas y teléfono fueron suspendidos. La economía de Estados Unidos entró en recesión desde 2001 debido a la inseguridad y desconfianza generada en el mundo occidental, después de una década de crecimiento prácticamente ininterrumpido. El sector aéreo se vio seriamente afectado tras los ataques, debido al miedo generalizado a que ocurrieran más ataques terroristas, y se implantaron rigurosas medidas de seguridad en los aeropuertos que prolongaron el tiempo necesario para el embarque de los viajeros. Motivos de los ataques 35 3 400x250 Mañana se cumplen 12 años desde que se estremeció el mundo por el ataque a las Torres Gemelas (Fotos+Videos) Caída de la primera Torre Según el FBI y el Departamento de Justicia de Estados Unidos, los 19 terroristas fueron identificados en menos de 72 horas. La investigación más grande en la historia del FBI, en la que participaron unos 7 mil agentes, reveló que Al Qaeda y Osama bin Laden tenían la responsabilidad de los ataques, conclusión que también fue expuesta por el gobierno del Reino Unido. Inicialmente, Osama bin Laden negó la autoría de los ataques; sin embargo, en un video transmitido por la televisión qatarí Al Jazeera, el hombre más buscado del mundo reconoció que el grupo que lideraba perpetró los atentados del 11 de septiembre, que fueron ideados por Al Qaeda en 1982, cuando Estados Unidos permitió a Israel invadir el Líbano. Los conspiradores del 11-S gastaron finalmente entre $400.000 y $500.000 para planificar y ejecutar los atentados, un importe cuyo origen concreto todavía se desconoce. Según informes especiales los motivos de los ataques serían: Apoyo militar de EE UU a Israel. Ocupación militar de la península arábiga por EE UU. Agresión estadounidense contra el pueblo de Iraq. Saqueo de los recursos de la Península arábiga. Dictado de la política a seguir por los gobernantes de dichos países. Apoyo a regímenes y monarquías autoritarios que oprimen a su pueblo. Presencia de bases e instalaciones militares en la península arábiga, violando así su Tierra Santa, con el fin de atemorizar a los estados vecinos. Intento de dividir a los estados árabes para debilitarlos como fuerza política. Apoyo a Israel, y deseo de distracción de la opinión mundial sobre la ocupación de los Territorios Palestinos. La principal consecuencia de los ataques fue la guerra en Afganistán y la invasión a Iraq en 2003. La muerte de Osama Bin Laden La noticia la hizo oficial el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en un discurso a la nación en el que anunció que el jefe de Al Qaida cayó muerto en una operación militar en las montañas de Afganistán en mayo de 2011, 10 años después del atentado. Además de los ataques del 11 de septiembre de 2001, Washington también cree que estuvo detrás de otros ataques como la voladura de la embajada estadounidense en Kenia y Tanzania en 1998. 35 14 400x250 Mañana se cumplen 12 años desde que se estremeció el mundo por el ataque a las Torres Gemelas (Fotos+Videos) Líder terrorista Osama Bin Laden Un exsoldado de las fuerzas especiales SEAL participó en la operación de captura del hombre más buscado del mundo, bajo el seudónimo de Mark Owen, quien fue entrevistado por la cadena estadounidense CBS. Según Owen, a Bin Laden se le disparó en cuanto asomó la cabeza de su habitación. “Si alguien asoma la cabeza tras una esquina es muy fácil que tenga un arma”, aseguró al programa de la CBS 60 Minutos. “No esperas a ver el AK47 o la granada, o el chaleco de suicida”, añadió. El ex miembro de las fuerzas especiales dijo que Bin Laden todavía se movía tras el primer disparo y que recibió una segunda descarga cuando los SEAL entraron en el cuarto. “No se podían ver sus manos, por lo que podía haber tenido algo. Podría haber tenido una granada o algo escondido bajo su ropa”, señaló Owen. Demanda a aerolíneas Tiempo después del ataque, el propietario del World Trade presentó una demanda por negligencia por los atentados del 11 de septiembre en Nueva York a las aerolíneas American Airlines y United Continental. 10935C30 6429 4323 9D85 7AA675165656 mw800 s Mañana se cumplen 12 años desde que se estremeció el mundo por el ataque a las Torres Gemelas (Fotos+Videos) Vista aérea del World Trade Center tomada en la década de 1980. Agencias. El juez neoyorquino Alvin Hellerstein rechazó los recursos presentados por ambas aerolíneas en 2008 y aceptó la petición del WTCP por $2.805 millones de dólares, respecto a los $8.400 millones que exigieron los demandantes inicialmente. En su recurso, las aerolíneas argumentaron que los propietarios de las torres gemelas ya recibieron una compensación cercana a los $4.000 millones de dólares por parte de sus aseguradoras, por lo cual ellas no debían realizar ningún pago. Sin embargo, el juez Hellerstein afirmó que no está en la capacidad de determinar si los pagos recibidos por WTCP de las aseguradoras cubrían en su totalidad los daños o si es necesaria otra compensación, razón por la cual se realizará un juicio. World Trade Center Properties LLC acusa a las aerolíneas de haber permitido, con su negligencia, los atentados del 11 de septiembre. Entre sus argumentos está la carencia en los controles de seguridad al permitir que 19 terroristas subieran a los aviones. A 12 años de la tragedia, el mundo todavía se conmociona al recordar los ataques a las Torres Gemelas.
Posted on: Wed, 11 Sep 2013 00:01:22 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015