Medios: fallo a favor de la ley El juez federal José Antonio - TopicsExpress



          

Medios: fallo a favor de la ley El juez federal José Antonio Charlín resolvió a favor de la constitucionalidad de la Ley de Medios al rechazar una acción de inconstitucionalidad presentada por una vecina de la ciudad de Santa Rosa. Consideró que la legislación fue dictada correctamente con las facultades correspondientes del Congreso de la Nación. De esta forma, el magistrado siguió el mismo camino que la procuradora general Alejandra Gils Carbó, quien también se expidió por la aprobación de la ley en su dictamen solicitado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, principalmente sobre los artículos cuestionados por el Grupo Clarín. En una resolución firmada el pasado 11 de julio, el Juzgado Federal de Santa Rosa le negó legitimidad a una vecina de esta capital, que alegando su calidad de usuaria y consumidora del servicio de televisión por cable planteó una "acción de inconstitucionalidad" solicitando que los efectos alcancen a todos los consumidores de cable de esta ciudad. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso LA ARENA, en los fundamentos de la resolución el magistrado indicó que la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual ha sido dictada en un correcto uso de las facultades otorgadas al Congreso por la Constitución Nacional. Es más, la norma fue aprobada en el año 2009 en el Senado con 44 votos a favor y 24 en contra. Así, el juez se mostró a favor de la ley. Pluralidad. Charlín destacó, en este sentido, la ausencia de interés concreto e inmediato que lesione los derechos de la vecina santarroseña, que realizó la presentación ante el Juzgado Federal de Santa Rosa que fue rechazada durante la última semana, según se informó a este medio. El juez, además, dijo que la declaración de inconstitucionalidad debe ser utilizada como instrumento de "último ratio" (último argumento), en pos de una articulación armónica en el funcionamiento de los poderes. En los fundamentos de la resolución también se señala que para "garantizar el derecho a la libre expresión, el Estado debe ofrecer los instrumentos que la hagan posible contribuyendo de este modo a la estimulación de la autonomía de los individuos, garantizando así la independencia por intermedio de la pluralidad de voces". Así, el juez Charlín se mostró a favor de la constitucionalidad de la Ley de Medios y marcó postura ante las posibles futuras presentaciones, en un camino similar por el que fue la procuradora Gils Carbó que le recomendó a la Corte Suprema que revoque el fallo de la Cámara Civil y Comercial Federal que benefició al multimedios Clarín. Esta declaró inconstitucional parte del artículo 45 que establece límites de licencias y el 48, que impide alegar "derechos adquiridos" en materia de licencias de comunicación audiovisual. A partir del dictamen emitido ayer por la procuradora general de la Nación, la Corte está en condiciones de emitir el fallo definitivo sobre los artículos cuestionados de la norma, que fue aprobada en el año 2009 por el Congreso de la Nación.
Posted on: Sat, 13 Jul 2013 16:21:12 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015