Mejores y más letales Comandos y Fuerzas Especiales del - TopicsExpress



          

Mejores y más letales Comandos y Fuerzas Especiales del mundo Cuando el problema es grande, generalmente es el personal al que llama el gobierno. Se trata de las fuerzas especiales y comandos: las “tropas de élite” de sus países que llegan siempre para poner un punto final al problema. Mejores y más letales Comandos y Fuerzas Especiales del mundo Formar parte de cada una de estas fuerzas especiales no es una tarea fácil. Los entrenamientos son duros, a veces hasta traumatizantes y casi siempre provocan que quien lo intenta quiera salir antes de siquiera llegar a la mitad del camino. Pero la peor parte comienza después de tener el privilegio de formar parte de estas unidades especiales: las misiones son las más complicadas posibles. Y la certeza de la muerte en combate es un susurro al oído en cada nuevo conflicto. ¿Te atreverías? ¿Tienes el coraje? ¿Eres lo suficientemente hombre? Dale un vistazo a lo que te tendrías que someter para estar en esta lista de las 22 mejores y más letales fuerzas especiales y comandos del mundo. 22. U.S. Navy SEALs Navy SEALs Los Navy Seals, unidad creada en 1942, es la principal fuerza de operaciones especiales de la Armada de los Estados Unidos y parte del Comando Naval de Operaciones Especiales (NSWC) así como también un componente marítimo del Comando de Operaciones Especiales (USSOCOM). Las siglas de la unidad se derivan de su capacidad para operar en el mar (sea), el aire (air) y la tierra (land). En la Guerra contra el Terror, los SEALs fueron requeridos casi exclusivamente para operaciones de tierra, incluyendo acción directa, rescate de rehenes, antiterrorismo, reconocimiento especial, operaciones de guerra no convencional y defensa interna. Sin excepción, todos los SEALs son miembros masculinos de la Marina o de la Guardia Costera. Operaciones famosas: Un equipo autorizado por Barack Obama mató a Osama bin Laden en su complejo en Pakistán. Tres Navy SEALs también mataron a tres piratas somalíes cuando tomaron como rehenes a un capitán. 21. Alpha Group Alpha Group El escuadrón de 700 súper soldados antiterroristas rusos se formó en 1974, y ha sobrevivido a pesar de la caída de la Unión Soviética. Operaciones famosas: El rescate critico en la escuela de Beslán de 1,200 prisioneros de separatistas chechenos, terminando con 31 terroristas muertos. Un buen resultado si no fuera por la muerte de 350 civiles. 20. Los Kaibiles Kaibiles El intrépido comando contrarrevolucionario de Guatemala se especializa en combate en la selva y operaciones de contrainsurgencia. Fue fundada en 1975, su lema es: “Si avanzo, sígueme. Si me detengo, aprémiame. Si me retiro, mátame.” Operaciones famosas: Ocho Kaibiles murieron y otros cinco resultaron heridos en una emboscada en el Congo, como parte de las fuerzas de pacificación de la ONU. Los soldados muertos formaban parte de una fallida operación para capturar al comandante adjunto del Ejército de Resistencia de Uganda. Kaibiles entrenados en el infierno 19. Sayeret Matkal Sayeret Matkal Son la élite de las fuerzas especiales de defensa israelí y especialistas en armas de calibre pequeño, artes marciales y espionaje tras las líneas enemigas. En estos días están ocupados luchando contra el terrorismo y en el rescate de rehenes. Operaciones famosas: Más conocida por Operación Entebbe, una misión de rescate de rehenes realizada en el vuelo 139 de Air France en el aeropuerto de Entebbe, Uganda, en 1976. Un soldado israelí, 45 soldados ugandeses, seis secuestradores y tres rehenes murieron en la operación, que por lo menos logró liberar a 100 rehenes vivos. 18. Kopassus. Kopassus Formado en 1952, el temido grupo de fuerzas especiales del Ejército de Indonesia se hizo rápidamente de un mal nombre para sí mismos, liderando las campañas del gobierno militar. Operaciones famosas: En 1981, un grupo extremista musulmán secuestró el vuelo 206 en Garuda. Después de que el avión aterrizó, el comando Kopassus realizó una operación de pacificación rápida, matando a tres secuestradores y liberando a 50 pasajeros. 17. Special Service Group (SSG) SSG Elite de la fuerza de combate paquistaní, especialistas en la guerra no convencional, el sabotaje, el espionaje y batalla a corta distancia. Operaciones famosas: En 1994, secuestradores afganos tomaron un autobús escolar lleno con 74 niños y ocho profesores. Con las negociaciones en un punto muerto, el SSG utilizó una explosión como una distracción, matando en seguida a tres secuestradores. 16. Delta Force Delta Force Delta Force es el nombre popular dado a la unidad conocida como 1st Special Forces Operational Detachment – Delta (1st SFOD-D), creada en 1977, la principal fuerza contra el terrorismo y de operaciones especiales del Ejército de los EE.UU. Oficialmente se le conoce en el Pentágono (Departamento de Defensa de EE.UU.) como Combat Applications Group (Grupo de Aplicaciones de Combate). Integra el Joint Special Operations Command, y forma parte de la primera línea de la lucha contra el terrorismo en el país. Su sede se encuentra en Fort Bragg, estado de Carolina del Norte, donde comparte instalaciones con las United States Army Special Forces (Boinas Verdes). Es la unidad más sofisticada en campo con la que cuenta el Ejército de EE.UU., junto con DEVGRU (United States Naval Special Warfare Development Group) de la Armada de EE.UU. y las unidades de apoyo y de inteligencia del Pentágono, la CIA y la NSA. Su principal objetivo, desde su creación, es actuar como una fuerza nacional de lucha contra el terrorismo, para esto fue formada utilizando un patrón de la unidad británica Special Air Service (SAS), que es el más utilizado entre las fuerzas especiales en todo el mundo. Delta Force entrena continuamente con unidades especiales de los países aliados, como la Special Air Service del Reino Unido o los Sayeret Matkal de israelí, además de entrenar unidades extranjeras cuidan los intereses políticos americanos, como sucedió en Colombia. Hasta hace poco, esta unidad fue omitida por el gobierno de EE.UU., pero recientemente el Pentágono cambió la postura y reconoció su existencia, aunque los datos sobre su servicio, que misiones lleva a cabo, las víctimas y los nombres, se mantienen confidenciales. 15. SAS británico. SAS británico Los SAS comen guerra contrarrevolucionaria y terroristas en el almuerzo. El grupo se desempeña igual de bien tanto en montañas, selvas y desiertos como en ambientes urbanos, debido a su histórica experiencia, están destinados a hacer una fortuna escribiendo libros de gran éxito cuando se jubilen. Operaciones famosas: Terminaron con la crisis de los rehenes en 1980 en la embajada iraní en Londres. Las tropas utilizaron granadas de aturdimiento para desorientar a los terroristas y mataron a cinco de los seis, rescatando a 19 rehenes. 14. Eko Cobra. Eko Cobra Los especialistas de la unidad antiterrorista de Austria cuentan con 200 hombres y aparentemente son muy respetados por sus habilidades para escalar y su especialización con armas – incluso el tío Arnold Schwarzenegger llegó a elogiar a este escuadrón. Operaciones famosas: Los cobras son la única unidad que terminó con el intento de secuestro de un avión en pleno vuelo. En 1996, cuatro cobras estaban a bordo de un Tupolev154 de Aeroflot escoltando prisioneros deportados. Un prisionero nigeriano escapó amenazando a la tripulación con un cuchillo y pidió que lo llevaran a Alemania o Sudáfrica. Los cobras detuvieron al prisionero y lo entregaron a las autoridades cuando aterrizaron. 13. Regimiento especial de servicio aéreo Australiano. servicio aéreo Australiano La unidad de élite de las Fuerzas Especiales del Ejército Australiano es conocida como SAS. Dividida en tres escuadrones, nuestros chicos se especializan en la lucha contra el terrorismo, la vigilancia y operaciones de reconocimiento y asalto. Operaciones famosas: Los soldados del SAS, Marcos Donaldson y Ben Roberts-Smith recibieron la Cruz de la Victoria en Australia por sus actos heroicos realizados durante su servicio en Afganistán. 12. BOPE BOPE El BOPE de Brasil fue creado el 19 de enero de 1978, por el Boletín de la Policía Militar n ° 014 de la misma fecha, como Núcleo de la Compañía de Operaciones Especiales (NuCOE), a través de un proyecto elaborado y presentado por el capitán, entonces conocido en el círculo secreto de la policía militar como el Sr. R, el Comandante General de PMERJ, el coronel Mario José Sotero de Menezes. BOPE es reconocido internacionalmente por el combate estratégico en el acceso urbano a zonas difíciles como los barrios pobres donde el territorio de conflicto es completamente irregular, lo que permite que cualquier error se vuelva contra la defensa de la tropa. En la actualidad se emplea al BOPE en situaciones críticas o misiones especiales. 11. GSG 9. GSG 9 GSG 9 der Bundespolizei o Grenzschutzgruppe 9 (Grupo 9 de la Guardia de Fronteras) es la unidad de respuesta contraterrorista de la Policía Federal Alemana (Bundespolizei), establecida en 1972 y considerada una de las más eficientes del mundo. Tras el fracaso histórico de la policía alemana que llevó a la masacre de Munich, hubo una reforma en la organización basada en los modelos de las fuerzas británicas de operaciones especiales como el SAS, pero sobre todo en las Fuerzas Especiales israelíes – Sayeret Matkal en un principio- que originalmente dio lugar al grupo, y que sería designado para hacer frente a situaciones similares, hasta hoy es una de las fuerzas de tarea policial más eficiente y reconocida en el mundo. La conexión creada durante este período de formación con los israelitas fue tan fuerte que se mantiene hasta nuestros días. Actualmente, por ejemplo, la Unidad Especial de Policía de la Guardia de Fronteras Israelitas – Yamam / Magav – una unidad experimentada que raramente entrena con unidades extranjeras, mantiene un estrecho intercambio de entrenamiento con el GSG 9. 10. KSK KSK Presentados como el Kommando Spezialkräfte (KSK) es una unidad de operaciones especiales del ejército alemán. Creada entre 1994 y 1995, aproximadamente 20 soldados fueron entrenados en el otoño de 1996 y la unidad estaba ya en pleno funcionamiento para abril de 1997. Según los informes, el impacto de ver a 11 ciudadanos alemanas salvados por las fuerzas extranjeras (paracaidistas belgas y franceses) en Ruanda en 1994, porque no había ninguna unidad alemana capaz de realizar tal operación, fue el factor principal para crear el KSK. Para completarla se retiraron una compañía de comando de cada una de las tres Brigadas Aéreas, junto con el fortalecimiento de las 2 compañías de Reconocimiento de Largo Alcance (la tercera fue desmovilizada). La unidad tiene previsto estar en pleno funcionamiento cuando se logre la asignación de 1,000 operadores plenamente capacitados. El KSK fue moldeado de acuerdo con el SAS. A pesar de su capacidad de rescate de rehenes, el KSK es una unidad militar, con misiones militares, y no otra GSG-9. El KSK puede ser enviado a donde el GSG-9 no puede (al menos oficialmente), como ha sucedido en el pasado (el rescate de un avión de Lufthansa en el aeropuerto de Mogadiscio, Somalia, en octubre de 1977, por ejemplo). Sin embargo, el equipo del KSK mantiene un equipo de rescate de rehenes listos para ayudar a la policía alemana, siempre que sea necesario. 9. GOE GOE El Grupo de Operaciones Especiales (GOE) es una unidad de la Policía de Seguridad Pública antiterrorista de Portugal. Fundada en 1979, con la ayuda de instructores del SAS británico, el GOE fue una de las primeras fuerzas anti-terroristas en el mundo y una de las pocas de estatus enteramente civil. Esta fuerza especial está destinada combatir situaciones de violencia declarada, cuya resolución supera los medios normales de la acción, como el caso de los actos de terrorismo, los secuestros y el desorden público. También se emplea en la protección de las instalaciones y la seguridad de los dignatarios y otras situaciones que ponen en riesgo la seguridad nacional. Para entrar en este cuerpo de élite, además de tener que ser el agente de la Policía de Seguridad Pública (PSP), es preciso estar en excelentes condiciones físicas y psicológicas, siendo elegidos sólo los mejores candidatos. Debido a la selectividad de la contratación, el GOE sólo tiene alrededor de 200 empleados. 8. GRUMEC GRUMEC La Agrupación de Buzos de Combate (GRUMEC) es una unidad de fuerzas especiales de la Armada de Brasil. Con doctrina similar a los US Navy Seals y los Special Boats Service británicos, su función es infiltrarse sin ser percibidos en las zonas costeras y ribereñas, y realizar tareas como reconocimiento, sabotaje y destrucción de objetivos de valor estratégico. También son expertos en la guerra no convencional, que caracteriza su doctrina de fuerzas especiales. Fue establecida en 1974 y está subordinada a la Fuerza de Submarinos, que les proporciona el principal medio de transporte. Los equipos son transportados a las proximidades del objetivo por un submarino, a partir del cual salen nadando, en kayak o botes inflables que pueden ser lanzados desde el submarino aún bajo el agua. El GRUMEC también puede alcanzar objetivos saltando de paracaídas o descendiendo de helicópteros. El GERR – MEC, Grupo Especial de Recuperación y Rescate – Buzos de Combate, congrega al personal responsable de la recuperación de barcos, instalaciones navales, plataformas petrolíferas, así como el rescate de rehenes de manos de terroristas u otros delincuentes. Usan la táctica conocida como VBSS (Vessel Boarding Search and Seizure) y entrenan regularmente junto con el Comando Anfibio. 7. Spetsnaz Spetsnaz Spetsnaz, literalmente “unidades especiales”, es un término ruso que designa a las fuerzas especiales de la Federación Rusa. Spetsnaz puede designar a las tropas de élite controladas por el Servicio Federal de Seguridad (FSB) en misiones antiterroristas y anti-sabotaje, por el Ministerio del Interior (y la policía) MVD y a fuerzas especiales del ejército controladas por el servicio de inteligencia militar GRU. En rigor, todas las unidades de Spetsnaz operadas por la KGB / FSB se llaman OSNAZ, un acrónimo para (Voisca) Osobovo Naznachenya o “Destacamentos de propósito especial”. Estas unidades se montaron originalmente para uso doméstico contra los contrarrevolucionarios, disidentes y otros elementos indeseables. Siempre ha habido una cierta cantidad de intercambio de personal y unidades entre todas las Spetsnaz. Los Spetsnaz llevan a cabo misiones de reconocimiento en conflictos civiles en tiempos de paz yde guerra. Por ejemplo, se sabe que el asesinato de Hafizullah Amin, ex presidente de Afganistán, en diciembre de 1979, fue ejecutado por los Spetsnaz bajo las órdenes de la KGB. 6. Comandos de la Marina Francesa marina francesa comandos Al igual que las fuerzas especiales estadounidenses, estas fuerzas especiales de Francia también son llamadas “Boinas Verdes”, y constan de seis unidades: Hubert, Trepel, de Montfort, ede Penfentenyo, Jaubert, y Kieffer. Cada unidad está capacitada para tareas especiales, ya sea de combate submarino, aproximación a bases militares, infiltración, unidades caninas, o apoyo de fuego de largo alcance, incluyendo francotiradores y lanzamisiles. Fueron creados bajo la dirección de Jacques-Yves Cousteau, quien era un oficial de la Marina en la Segunda Guerra Mundial. 5. MARSOC MARSOC En la actualidad, sólo estos hombres tienen permiso para salir de EE.UU. en misiones relacionadas con la violación de la soberanía de las naciones extranjeras. Son misiones primordiales, típicamente de reconocimiento especial, acción directa, y defensa interna dentro de las naciones extranjeras. Su régimen de entrenamiento consta de cuatro fases, aumentando el nivel de estrés en cada una. La fase 1 es el entrenamiento SERF, Supervivencia, Evasión, Resistencia y Escape. Entre los entrenamientos de esta primera fase está el aprender a hacer fuego por fricción, fuego con espejos, incluso provocar fuego con hielo, dependiendo de dónde se despliegan (saben cómo dar forma al hielo con el calor de sus manos para hacer una lente que actúa como una lupa) Después de esto, comienzan el entrenamiento de aptitud física y lucha en combate cuerpo a cuerpo, practicando un híbrido de las artes marciales más funcionales: Jeet Kune Do , Wing Chun, Karate, Jiu – Jitsu, incluso Pankration. También Sayoc Kali , que es arte marcial filipino de lucha con cuchillos. Esto apenas en la fase 1. La fase 2 es la puntería, demoliciones anfibias, reconocimiento. Fase 3 es una continuación de esta última, pero con la adición de creación de sistemas de radio y sistemas de datos de enlace ascendente de satélite. La Fase 4 es una enseñanza práctica de la “guerra irregular”, que es un eufemismo de “todo vale y sal vivo si puedes”. Esta fase consiste principalmente en la operación del puente Derna, que obliga a los reclutas a utilizar todos los conocimientos adquiridos durante el curso. No es de extrañar que tarde o temprano algunos no sobrevivan al entrenamiento. 4. MI-6 MI-6 Lo más cercano a la agencia de James Bond en la vida real es el Servicio Secreto de Inteligencia en el Reino Unido, o el Servicio de Seguridad, sección 6. Trabajan en estrecha colaboración con la sección 5 (MI-5), este último que es más de una agencia de espionaje pura, dedicada a la contra-inteligencia y el contraespionaje. MI-6, sin embargo, es la unidad que emplea a sus agentes en todo el mundo para detectar las amenazas de inteligencia internacionales y “neutralizarlas” antes de que sean verdaderamente peligrosas. Su sede se encuentra en Vauxhall Cross en Londres. Dentro de las oficinas centrales se encuentran el centro de práctica de tiro, dojos, investigación, tecnología y casi todo lo que puedas imaginar. Los rumores dicen que el edificio tiene una base subterránea de más de 14 plantas. Seguramente, relativa al espionaje, MI-6 es uno de los mejores representantes de este tema. 3. U. S. Army Rangers. Army Rangers Después del entrenamiento básico en el ejército, el alistamiento voluntario en el 75º Regimento Ranger entrenará al recluta en técnicas de paracaidismo, SERF, idiomas, técnicas de combate de élite, simulación de guerra en varios territorios, además de todo el entrenamiento en utilización de armas. Después de nueve semanas, si los reclutas no piden salir, pasan al Entrenamiento Individual Avanzado, para convertirse en maestros en sus áreas de acción, y en seguida, inscribirse en la Army Airborne School, que le da una base para el combate en tierra y aire. Si después de todo esto, no está asustado o abandona el programa, y si su promedio en todas estas escuelas está por encima del promedio establecido por el Ejército de los EE.UU., entra la Doctrina y Orientación Ranger. Pocos consiguen este mérito y es muy fácil ser traumatizado de por vida sólo por ir al entrenamiento. Y la formación es sólo la etapa inicial de la vida de un Ranger: el rigor en el entrenamiento se debe al nivel de dificultad que enfrentará en batalla. Las misiones son siempre las peores imaginables, y aun con todo lo que han aprendido en el entrenamiento, hay varios casos en que las misiones fallan con baja de todos los involucrados. Recuerdas aquella frase del maestro, llamándote la atención, diciendo que un día ibas a necesitar de los conocimientos: si eres un Ranger y tu profesor estaba en lo cierto, significa que tu familia tendrá mucho que lamentar el día siguiente. 2. U. S. Army Green Berets Army Green Berets Las Fuerzas Especiales del Ejército de los Estados Unidos, creadas en 1952, también conocidos como los Boinas Verdes debido a su boina distintiva, son una fuerza de operaciones especiales. Las fuerzas especiales del ejército se encargan de seis misiones primarias: guerra poco convencional, defensa interna extranjera, reconocimiento especial, acción directa, rescate de rehenes y terrorismo. Los primeros dos enfatizan el idioma, la cultura y la formación profesional en el trabajo con las tropas extranjeras. Otros deberes incluyen búsqueda y rescate en combate (CSAR), asistencia de seguridad, mantenimiento de la paz, asistencia humanitaria, desminado humanitario, contra-proliferación, operaciones psicológicas, persecuciones y operaciones de lucha contra las drogas. Otros componentes del comando de operaciones especiales de Estados Unidos o de otras actividades del Gobierno de los Estados Unidos también pueden especializarse en estas áreas secundarias. Muchas de sus técnicas operativas son secretas, pero algunas obras de no ficción y manuales doctrinales están disponibles. La misión original y más importante de las fuerzas especiales ha sido “la guerra no convencional“, mientras que otras capacidades, como la acción directa, se añadieron gradualmente. El lema oficial es De oppresso liber (en español: para liberar a los oprimidos), una referencia a una de sus principales misiones, la formación y asesoramiento a las fuerzas extranjeras. En la actualidad, las unidades de las Fuerzas Especiales están desplegadas en la Operación Libertad Duradera. También se han desplegado con otros elementos de las fuerzas especiales como una de las principales fuerzas militares estadounidenses en la guerra en Afganistán. Como una unidad de operaciones especiales, los boinas verdes no están necesariamente bajo la autoridad de mando de los comandantes de tierra en esos países. En su lugar, mientras están en operaciones, los soldados pueden informar directamente al Comando Central de los Estados Unidos, Comando de Operaciones Especiales, u otras autoridades de mando. La Special Activities Division (División de Actividades Especiales), unidad altamente clasificada de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y más concretamente su élite, el Grupo de Operaciones Especiales (Special Operations Group) recluta a soldados de los Boinas Verdes. Las Fuerzas Especiales Conjunta del Ejército y las operaciones de la CIA se remontan a la famosa MACV -SOG (The Military Assitance Command, Vietnam, Studies And Observation Group) durante la guerra de Vietnam. Esta cooperación todavía existe hoy y se puede ver en las guerras de Irak y Afganistán. 1. Shayetet 13 Shayetet 13 El nombre significa “Flotilla 13″, y su lema oficial es el mismo que el del ejército israelí: “Nunca más”, en referencia al Holocausto. Su lema no oficial, como les gusta decir en broma, es “Cuando las cosas se ponen difíciles, a los Judíos le toca. ” Son una de las tres unidades de élite de las fuerzas especiales israelíes, pero Shayetet 13 es una unidad más similar a la Delta Force. Ellos se especializan en rescate de rehenes y lucha contra el terrorismo. Cómo viven en una zona de conflicto, son objetivo las 24 horas de los radicales. Además de sus armas de fuego y entrenamiento de armas pesadas, entrenan extensivamente en Krav Maga, el arte marcial nacional de Israel, que cariñosamente es referido como “Judio-jitsu”. Su filosofía se basa en el principio de que, como en un pelea callejera real, como en un campo de batalla, no hay reglas. Lucha para matar. Y matar para sobrevivir. O morir por la causa. Nota: el orden de la lista no representa la superioridad de las fuerzas especiales.
Posted on: Thu, 03 Oct 2013 16:33:38 +0000

Trending Topics



pic-271912762992709">@GOVERNOR_AHMED DONATES BUSES TO STUDENTS The Kwara State
"El acto se tornó más caluroso aún y ya no les bastaba con el
Transformers Autobot Vinyl Decal Sticker - White. VYAAQ86 -
l cannot understand how it is that householders who have taken up

Recently Viewed Topics




© 2015