Merma ahorro para el retiro la volatilidad - TopicsExpress



          

Merma ahorro para el retiro la volatilidad Reforma (23-Sep-2013).- Los trabajadores que tienen recursos en las Afores están recibiendo su estado de cuenta y se enfrentan a una desagradable sorpresa: sus recursos para el retiro son menores. Entre mayo y agosto de 2013, el saldo del ahorro para el retiro bajó hasta 6 por ciento, debido a que las Afores están reportando un rendimiento negativo. Luis tenía en mayo un saldo para el retiro de 133 mil 636 pesos; en agosto cayó a 127 mil 241 pesos. Las aportaciones obligatorias de su patrón a la Afore sumaron 7 mil pesos. ¿Qué pasó entonces? Su Afore XXI Banorte le reportó un rendimiento negativo de 12 mil 942 pesos y sus aportaciones fueron insuficiente para compensarlo. Además, se le descontó la comisión de 452 pesos. La situación de Mario, quien lleva 16 años cotizando, no es diferente con Afore Sura. Él tenía 626 mil 632 pesos en mayo y en agosto su saldo bajó a 592 mil 203 pesos. Su rendimiento fue negativo por 44 mil 823 pesos y sus aportaciones de 12 mil 852 pesos fueron insuficientes. Sura cobró en cuatro meses una comisión de 2 mil 457 pesos. Técnicamente esta caída en el saldo no es una pérdida, porque estos trabajadores no se han retirado. Es una "minusvalía". Carlos Ramírez, presidente de la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (Consar), recordó que el 85 por ciento de los ahorradores tiene menos de 50 años, por lo que estarán entre 15 y 20 años más en el sistema. "Como las Afores están diseñadas para dar el mayor rendimiento en el largo plazo, el ahorro de esos trabajadores se recuperará", confió. La incertidumbre financiera derivada de la política monetaria de Estados Unidos impregnó volatilidad a los mercados. En mayo y junio, las tasas de largo plazo aumentaron y como las Afores tienen invertido en estos instrumentos, en el corto plazo sus portafolios valen menos, explicó el funcionario. Recordó que tras las minusvalías registradas con la crisis financiera, entre 2009 y 2012 se generaron rendimientos por 700 mil millones de pesos. Reconoció que será difícil volver a observar rendimientos tan altos como los de 2012, porque las condiciones extraordinarias de liquidez no se repetirán "La gran lección es que se requiere que las inversiones se continúen diversificando, ya que actualmente, en promedio, 50 por ciento de los recursos están en bonos de gobierno", señaló. Ramírez expresó que la comisión que cobran las Afores no está ligada solo al rendimiento. Las preguntas clave 1 ¿Es conveniente cambiar de Afore cuando hay minusvalías? ·Es una decisión libre del ahorrador, pero en estos momentos hay que pensar mucho la decisión. Si se cambian en periodo de minusvalía, se asume la pérdida. 2 ¿Es recomendable retirar ahorro voluntario? ·Es el peor momento, hay que esperar la recuperación. 3 ¿Conviene iniciar ahorro voluntario hoy? ·Solamente si se hace con horizonte de mediano y largo plazo. 4 ¿Como se conoce más sobre una Afore? ·Llamando al 01 800 5000 747. Ahí pueden proporcionar los rendimientos a 12, 48 y 60 meses de cada Afore. Con ello, se conoce mejor su comportamiento.
Posted on: Thu, 10 Oct 2013 11:47:45 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015