Metrópolis de Punta a Punta Contradicciones de un desgobierno - TopicsExpress



          

Metrópolis de Punta a Punta Contradicciones de un desgobierno Por Alejandro Vivas El Gobierno Nacional vuelve a sorprendernos, hace algunas semanas, por no decir días, anunció obras para mejorar la movilidad en la ciudad de Caracas. Estas “obras socialistas” en realidad son la reedición de los planteamientos trazados por el Plan Rotival de 1942 o el llamado Plan Rector. La circunvalación para permitir a los vehículos que vienen de Oriente u Occidente, crucen la ciudad de Caracas sin ingresar a sus calles, avenidas y autopistas, es materia pendiente y formaba parte de ese Plan Rector. Fue el martes cuando el Gobierno amaneció “inaugurando” su primera “gran obra”. Al acto asistieron el flamante ministro del Transporte Terrestre Haiman El Troudi y por “casualidad” pasaba por allí el candidato oficialista a la Alcaldía Metropolitana, quien destacó la “trascendencia” de la obra en cuestión. Esta obra, no es más que una rampa de acceso del Mercado Bicentenario en Plaza Venezuela a la Autopista Francisco Fajardo, obra que costó más de 500 millones de bolívares y que sólo significó la apertura de un acceso a través de la isla que separaba la autopista, es decir, eliminar la división, nivelar el terreno y luego poner asfalto. No negamos que ciertamente aliviará a los usuarios de este acceso, que ya no tendrán que ingresar a la cola que se produce en Plaza Venezuela. Pero esta solución es al mismo tiempo un peligro para los usuarios, al ser un acceso de alto riesgo a una vía rápida; esperemos que la prudencia de los conductores evite que esta obra se convierta en una guillotina. También nos hace preguntarnos cuan comprometido está el Gobierno Bolivariano con sus ideales, cuando luego de anunciar con bombos y platillos que el Parque “Hugo Chávez” sería el resultado de lo mejor del talento nacional, el Alcalde del Municipio Libertador, anuncia que el diseño del mencionado parque lo hará el diseñador del World Trade Center, símbolo innegable de ese “capitalismo” que dicen combatir. ¿Qué pensaría el difunto de este alarde del “capitalismo rojo”? La contradicción es aún mayor, cuando quienes hablan de compromiso nacional, desprecian al talento criollo; grandes arquitectos y urbanistas venezolanos podrían dar forma al proyecto. Pero como estas voces han alertado sobre las consecuencias de obras que ejecuta el gobierno, ya no son de su agrado. Tal es el caso de Fruto Vivas, por sólo dar un ejemplo.
Posted on: Sat, 31 Aug 2013 03:49:29 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015