Mi columna del día: ¿Quieren saber a qué partido - TopicsExpress



          

Mi columna del día: ¿Quieren saber a qué partido pertenezco? La historia colombiana no miente. En dos siglos vividos, Colombia atravesó por dos tipos de inclinaciones bipartidistas: Bolivarianos y Santanderistas, en sus inicios; Liberales y Conservadores, en el siglo XX. Ahora somos, en el inicio del siglo XXI, dizque santistas y uribistas. Los historiadores pueden discutir conmigo, pero la reflexión que quiero hacer es absolutamente certera. Entre 1810 y 2002, dos tipos de bipartidismos, si me permiten la expresión, han causado las mas graves crisis sociales que ha sufrido el pueblo colombiano: Perdimos cualquier cantidad de tierra, lo que hoy se llama Venezuela, Ecuador, Panamá (y ahora mar nicaragüense); sucedieron múltiples guerras civiles (y hasta nos inventamos una con el Perú); reformamos la constitución... y la seguimos reformando cada vez que se le viene a la cabeza una brillante idea al congreso de la república; surgieron las guerrillas más violentas del mundo; aparecieron grupos campesinos alzados en armas, que se llamaron paramilitares, dizque para contrarrestar a la guerrilla; aguantamos una época de narcotráfico y grandes capos; vimos con estupor cómo tomaban el palacio de justicia, asesinaban a la vista de todos a los políticos colombianos más influyentes y decisivos, que hubieran cambiado la historia... hasta se nos escapó una sede de la Copa del Mundo. Y ahora decimos ser santistas y uribistas. Miren como vamos, en tan sólo diez años: se han privatizado incontables empresas colombianas; se han vendido los recursos naturales del país (petróleo, carbón, azúcar, café) a otros países del mundo; se han establecido los TLC con países que ni siquiera sabemos si llegaremos a conocer con estos salarios que ganamos; pagamos la salud, la educación, la gasolina, la vivienda, los impuestos, los servicios públicos, y los alimentos más caros del mundo (y si no me creen, vayan a comprar una taza de café a Juan Valdez haber cuánto vale); y no continúo porque la idea no es hacer "terrorismo" escrito. ¿Quieren saber a qué partido pertenezco? Al de los deportistas que triunfan en el mundo, y vuelven a Colombia para inspirar y apoyar a la juventud del país; al del cantante que entona sus letras para llevar recursos y esperanza a las familias pobres; al del educador que saca de las drogas a niños y jóvenes a punta de letras y juegos; al del obrero que construye sueños para sus hijos; al del campesino que suda por su hogar... al del colombiano generoso y humilde, que sabe que la tierra es para cuidarla y no para venderla al mejor postor.
Posted on: Thu, 29 Aug 2013 01:05:19 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015