Mientras Clarín es noticia, Massa y Macri esperan Por: Daniel - TopicsExpress



          

Mientras Clarín es noticia, Massa y Macri esperan Por: Daniel Miguez Al fin Clarín presentó un plan de adecuación para desprenderse de los medios que tiene en exceso y cumplir con la ley. La pregunta que se hacen todos es si verdaderamente va en esa dirección o se trata de un engaño más para seguir dilatando la situación con la esperanza de poder llegar a 2015 y que un nuevo gobierno derogue los artículos que lo perjudican. La división del emporio está permitida por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, siempre y cuando esa partición genere empresas independientes entre sí y que, por lo tanto, no se haga a través de testaferros. La propuesta de Clarín es agrupar sus empresas en seis unidades de negocios. El sentido común indica que esa expresión se utiliza para distintos negocios de un mismo grupo. Todavía no se sabe quiénes van a integrar los directorios de esas seis empresas, qué domicilio va a tener cada una, con qué infraestructura van a contar. En rigor, no se sabe casi nada. Lo que sí se conoce es que Clarín tuvo que aceptar la ley y hace bien en remarcarlo el titular de la AFSCA, Martín Sabbatella, porque no es un dato menor. Esa aceptación implica dejar al descubierto que le importaba más la rentabilidad que la libertad de expresión que según Clarín la ley coartaba. La presentación indicando qué medios integrarán cada nueva empresa, desnuda la mentira de aquella propaganda del Grupo que decía que Canal 13 y TN iban a desaparecer y que los televidentes no iban a poder ver más a Nelson, ni a Joaquín ni a ninguna de sus caras preferidas. La AFSCA, por ahora no puede decir ni sí ni no. Lo vemos y te contestamos, es la traducción de la respuesta oficial a Clarín. Para verlo tiene cuatro meses. Entonces se sabrá si lo del Grupo fue una falacia para no pasar el filtro de la AFSCA y volver a judicializar el tema o si realmente calculó que era más negocio acatar la ley que someterse a que la quita de licencias y su nueva adjudicación la haga de oficio ese organismo. Si los papeles están en regla Clarín tendrá seis meses más para poner en marcha las seis empresas. Es evidente que Clarín quedó muy dolido con la Corte. Se ve en los grandes espacios que le otorgó al anuncio de Elisa Carrió de que pedirá el juicio político del presidente del tribunal, Ricardo Lorenzetti. También, en cómo amplificó una información falsa de Perfil que indicaba que Lorenzetti había hablado de la Ley de Medios con el secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini. No sólo lo amplificó, sino que lo dio por cierto y tituló que Lorenzetti reconoció ese diálogo. Después se supo que Lorenzetti no admitió nada. Fue Perfil el que tuvo que admitir que había tergiversado unas declaraciones de Lorenzetti. El diario dominical, a través de su página web, dijo que la charla entre Lorenzetti y Zannini había sido sobre cómo aunar esfuerzos para combatir el narcotráfico y que por un malentendido confundió narcotráfico con Ley de Medios. La Corte en pleno, con Carlos Fayt incluido, decidió, a su vez, sacar un firme comunicado reivindicando el diálogo entre los tres poderes del Estado y pegándole de paso a los medios opositores al Gobierno y a algunos dirigentes políticos de la oposición por los ataques dirigidos a los miembros del Tribunal cada vez que una decisión de esta Corte no satisface las expectativas de algún sector de la opinión pública. Entre los dirigentes opositores no sólo Carrió se ubicó en la primera fila de los defensores de Clarín. El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, no quiso quedarse atrás: reiteró que si llegase a ser presidente derogaría la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y envió a un grupo de diputados del PRO a pedir que la Corte suspendiera la sentencia con la que convalidó la constitucionalidad de la ley. Ayer la Corte rechazó de plano el pedido. Macri estaba dolido porque Clarín volcó sus preferencias hacia Sergio Massa, pero ahora está jugando fuerte para reconquistar ese cariño perdido. El jefe de gobierno hace la jugada política correcta, aunque sabe que no la tiene fácil. Su carrera hacia el 2015 es contra Massa y para ambos el apoyo de los medios dominantes es fundamental. Sin el respaldo de ese tanque mediático difícilmente Macri pueda seguir atravesando fronteras en el interior del país. Pero si hiciéramos una abstracción de lo que pueden conseguir esos medios en poco tiempo, veríamos que genuinamente Macri está mejor posicionado que Massa. En las últimas legislativas consiguió con listas propias tres senadores y nueve diputados más, con lo que elevó su bancada a 18. Y, sobre todo, hizo pie en Entre Ríos, Córdoba, La Pampa y San Juan. En cambio, Massa también tendrá un bloque en diputados de 18 integrantes, pero sólo sumó siete, ya que antes de las elecciones contaba con once. Más importante que el número de bancas, es que en el interior del país, entre los ganadores del 27 de octubre sólo cuenta con el apoyo de Mario Das Neves, que compitió en Chubut con el sello del tradicional Partido de Acción Chubutense, y obtuvo un triunfo abultado. El único gobernador que lo respalda es el de Santa Cruz, Daniel Peralta, que salió tercero detrás de la UCR y el FPV, y no pudo aportarle ni un diputado. En el medio queda José Manuel De la Sota, que aún no decidió a quien dará su respaldo, si es que posterga su sueño presidencial. En estos días donde la agenda política gira en torno a Clarín y la Ley de Medios, ambos tratan de recuperar protagonismo. Macri combatiendo a los trapitos y Massa mostrándose en fotos con Hugo Moyano, que ya había anticipado, aun cuando era candidato en la lista de Francisco de Narváez, que después del 27 de octubre podría unirse al intendente de Tigre. La misma foto había conseguido Macri hace un año, cuando Moyano dijo que juntos serían la fórmula perfecta. Ninguno tiene el futuro servido en bandeja. Y para saber si Macri podrá birlarle la fuerza mediática a Massa habrá que esperar. Clarín por estas horas está ocupado en otra cosa.
Posted on: Wed, 06 Nov 2013 09:17:24 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015