Mientras el Presidente de la República, Mauricio Funes, dijo ayer - TopicsExpress



          

Mientras el Presidente de la República, Mauricio Funes, dijo ayer que no negociará con los sindicalistas que mantienen el paro en hospitales y clínicas del sector de Salud, la dirigencia del partido FMLN les prometió a los huelguistas que les garantizarán el escalafón salarial que están exigiendo, pero les pide que levanten el paro, el cual hasta ayer continuaba. En su programa radial sabatino, el mandatario les dijo a los empleados y sindicalistas que no hará concesiones en respuesta a las medidas de presión que le están haciendo al paralizar la atención de salud en la red hospitalaria que comenzó el jueves anterior. "Este Gobierno no va a escuchar reclamos o medidas que se hagan bajo presión. Mi gobierno y este servidor como Presidente de la República no lo ha hecho antes y no lo hará ahora", manifestó Funes. El gobernante responsabilizó a los huelguistas de "lo que pueda pasar con la salud de los pacientes afectados por el paro al no recibir la atención". Horas antes, el vicepresidente y candidato presidencial del FMLN, Salvador Sánchez Cerén, manifestó que su partido les garantizará el escalafón salarial que exigen los trabajadores del Ministerio de Salud. "Hay disposición de nuestra fracción de que cuando el presupuesto (2014) llegue a la Asamblea, la Asamblea está facultada para hacer los movimientos, lo único que no puede hacer es elevar el techo, pero hacer los movimientos adecuados ya sea dentro del mismo rubro de Salud o dentro de todo el presupuesto para garantizarles ese derecho que se mantenga el escalafón", externó Sánchez Cerén. No obstante dejó en claro que el "primer paso" que deben dar los huelguistas es abandonar las medidas de presión porque está perjudicando a miles de pacientes. "Nosotros reconocemos ambos derechos, el derecho a demandar y hacer uso de mecanismos como la huelga, nosotros lo reconocemos como un derecho pero también hay otro derecho que es más fundamental, que es la vida de las personas", externó el dirigente efemelenista. Lo anterior fue respaldado por el diputado y vocero del FMLN, Roberto Lorenzana, quien instó a los sindicalistas de Salud a levantar la medida de presión, pues como bancada están dispuestos a garantizarles el aumento. "Los diputados del Grupo Parlamentario del FMLN que integran la Comisión de Hacienda, nos ponemos en total disposición para discutir el tema de inmediato", declaró. De hecho, ayer un grupo de sindicalistas se reunió con los legisladores del FMLN en la comisión de Hacienda, Orestes Ortez y Lorena Peña, a fin de llegar a un acuerdo que les permita el incremento salarial. (Ver nota aparte). El Presidente Funes también explicó los motivos por los cuales los fondos para ese escalafón no fue contemplado en el Presupuesto General de la Nación para 2014 que, según dijo, en las próximas horas presentará a la Asamblea Legislativa para su análisis y posterior aprobación. "La única razón por la cual no se incluyó el escalafón en el presupuesto 2014 es por la situación fiscal que enfrenta el país. Señores médicos, señoras enfermeras, señoras médicas, señores trabajadores de la Salud no hay recursos para este incremento salarial, no la hay", les dijo Funes. Aseguró el mandatario que de ceder a esas demandas, le implicaría al Estado una erogación de cerca de $23.8 millones para 2014. Pero además estimó Funes que ese escalafón es injusto. "A mí me parece que esta es una prestación perversa y sumamente desigual. El escalafón en Salud premia más a aquellos que ganan más, que tienen un mejor salario, por lo que año con año acentúa estas diferencias salariales", argumentó Funes. En todo caso, instó el gobernante a los empleados y médicos del sector Salud, a que se aboquen a la Asamblea Legislativa, pues los diputados pueden hacerle cambios al Plan de Gastos 2014. Inclusive instó a los legisladores a recortarle al presupuesto que han solicitado los titulares del Órgano Judicial. "Los diputados perfectamente pueden quitarle el presupuesto al incremento a la Corte Suprema de Justicia de más de 18 millones de dólares, que tomen esos $18 millones para pagar el escalafón de Salud, eso lo pueden decidir perfectamente los diputados", dijo Funes. Candidatos: Es de ley El candidato presidencial por ARENA, Norman Quijano, opinó que se debe cumplir a los huelguistas. "Son los mismos médicos que en el pasado creyeron en las promesas vacías del FMLN y que ahora se alzan en protesta porque les violentan su escalafón. Esto no es razón de que si lo quiero cumplir, es ley. Es ley de la República y se tiene que cumplir", externó. En similares términos se expresó el candidato de Unidad, Antonio Saca. "Me parece un poco desconsiderado no cumplir los escalafones que son compromisos que tiene que asumir un gobierno, son contratos colectivos, son arreglos que se han hecho y que los debe cumplir cualquier gobierno", recalcó.
Posted on: Sun, 29 Sep 2013 14:23:38 +0000

Trending Topics



nt of riches this
Salam Lebaran semua.. Sempena Syawal yang masih lagi berlangsung,
Excelente la proyección y presentación de la película y elenco

Recently Viewed Topics




© 2015