Ministerio de Minería soclializa el Anteproyecto de la nueva Ley - TopicsExpress



          

Ministerio de Minería soclializa el Anteproyecto de la nueva Ley de Minería El Ministerio de Minerìa y Metalurgia ha comenzado con el trabajo de socializaciòn del Anteproyecto de la nueva Ley de Minería durante el desarrollo de la Expo Feria Minera Bolivia 2013. Juan Carlos Carrasco, asesor legal de esa cartera de Estado, informó que el documento es objeto de observaciones y comentarios en relación a diversos temas que hacen a la actividad minera, entre ellos, el tema ambiental. Explicó que esta labor de socialización responde a una obligación que se tiene con las autoridades del Órgano Ejecutivo antes de ser presentado a nivel del CONAPES. “El ministro Mario Virreira está recibiendo una serie de comentarios y aportes respecto a temas centrales, entre ellos el referido al medio ambiente que algunas autoridades consideran que podría ser insuficiente lo que se incorporó en la ley. Sin embargo, hay que hacer notar que en este tema, lo que hace el anteproyecto de Ley Minera es señalar las obligaciones que tienen todos los actores mineros de cumplir con las normas ambientales que están en la Ley 1333 y en sus reglamentos, en particular el reglamento que existe para las actividades mineras”, manifestó Carrasco. Precisó que en el tema ambiental se incorporaron temas necesarios como la previsión de una auditoría contable para el cierre de operaciones mineras. Dijo que algunas organizaciones sociales han estado observando que los impactos ambientales deberían ser causa para la resolución de los contratos. Todos los actores mineros, a tiempo de elaborar el anteproyecto de ley, analizaron este tema y vieron que en realidad incorporar el impacto ambiental como una causa para la resolución de los contratos constituye un doble castigo. Añadió que al margen de las normas contenidas en reglamentos especiales, que se sancione a los actores mineros a través de la Ley Minera se considera una doble sanción. “Especialmente, cómo aún la minería chica y cooperativizada se encuentra en el país, con excepción de algunas empresas grandes, la mayoría no hace gestión ambiental. Si tuviese que ser el impacto ambiental una causa para la resolución de contratos, estaríamos matando la minería en nuestro país”, advirtió el asesor legal del Ministerio de Minería. Consideró que paulatinamente los actores mineros irán acomodándose a las normas que rigen en este campo, ya que algunos de esos actores ya tienen su manifiesto ambiental, lo que no ocurría anteriormente. “Este es un tema que ha sido debatido en la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de una manera ardua, permanente y con mucha preocupación”, expresó Juan Carlos Carrasco.
Posted on: Sat, 24 Aug 2013 23:30:35 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015