Movimiento de Transformación Social - TopicsExpress



          

Movimiento de Transformación Social Pronunciamiento No. 5 Agosto de 2013 LOS ENEMIGOS DE LA NACIÓN AMENAZAN CON PRIVATIZAR PEMEX Y COBRAR IVA EN ALIMENTOS Y MEDICINAS . TODOS DEBEN TENER ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR. UN NUEVO ESTADO NACIONAL México, D. F., a 9 de agosto de 2013 AL PUEBLO DE MÉXICO A LAS ORGANIZACIONES ALTERNATIVAS A LOS CIUDADANOS CONSCIENTES 1. Los enemigos de la Nación, que se hacen llamar “gobierno federal”, no les basta con la corrupción y el usufructo que han hecho de PEMEX durante varias décadas. Continúan amenazando al pueblo de México con la privatización de la industria petrolera y la modificación del artículo 27 de la Constitución para permitir que inversionistas privados extranjeros y mexicanos sean los únicos beneficiarios de la extracción, venta y distribución de petróleo y gas, en contra del legado histórico y económico que nos dejaron los mexicanos que en 1938 apoyaron al Presidente Lázaro Cárdenas para realizar la expropiación petrolera; la cual todavía es la base principal de la economía de nuestro país. 2. El pseudogobierno federal también amenaza al pueblo de México con extraerle más dinero de sus bolsillos y afectar su salud a través de cobrar IVA en la compra de alimentos y medicinas. Las medicinas ya tienen precios demasiado altos: son más costosas que aparatos electrónicos. 3. Demandamos la eliminación del IETU y el Impuesto por Depósitos en Efectivo. El IVA y el Impuesto sobre la Renta deben ser recaudados por los municipios y no por el gobierno federal, el cual solamente debe recibir directamente los impuestos por importaciones y exportaciones y por trámites de carácter federal. Del total recaudado por los municipios, trasladarán un 25% para el estado respectivo y otro 25% para la federación, manteniendo el 50% para sus propios gastos. Esto permitirá a cada contribuyente visualizar en qué y cómo se gastan sus aportaciones fiscales y los municipios serán la base del nuevo Estado Nacional democrático. 4. El grupo antinacional que se dice gobierno sigue sin atender las necesidades educativas de millones de personas, sobre todo jóvenes, que quieren ingresar a la educación superior. Es un verdadero crimen negarle acceso educativo a quienes quieren estudiar y desarrollarse. Desde hace más de 30 años, en general, las instituciones públicas de educación superior no han aumentado su matrícula. Es necesario elevar la inversión nacional en educación para que todos tengan la posibilidad de mejorar personalmente y así mejorar la vida nacional en todos sus aspectos. Apoyamos la lucha de los jóvenes que están exigiendo espacios en las universidades. 5. Reiteramos nuestro apoyo a la lucha de los maestros de educación básica para detener la contrarreforma educativa que pretende darle la puntilla a la decadencia que han tenido las escuelas mexicanas en los últimos 40 años. Como ellos, proponemos un cambio en los modelos educativos para lograr una educación cooperativa, que promueva la paz y el desarrollo social y económico a través del aprendizaje creador. 6. El Movimiento de Transformación Social convoca a participar en las manifestaciones del pueblo de México para detener esa contrarreforma: domingo 8 de septiembre de 2013, a las 5 pm en el Zócalo de la Ciudad de México. Convocamos a organizar marchas simultáneas en todas las ciudades y pueblos del país. Vamos todos juntos contra la privatización energética. 7. El pueblo mexicano debe decidirse a conquistar el poder y autogobernarse. Es un objetivo que está a nuestro alcance. Es necesario hacer nacer un nuevo Estado Nacional plenamente democrático, forjando nuevas instituciones que rebasen y sustituyan a las de la sociedad decadente. Por eso, convocamos a las organizaciones alternativas y a los ciudadanos conscientes, que luchan por la justicia, la equidad, la fraternidad y la libertad, a desarrollar la mayor unidad y organización posible. Invitamos a participar en el Movimiento de Transformación Social (MTS), en el Consejo de Transformación Educativa (CTE), en el Consejo de Organizaciones Alternativas (COALT), a formar Ayuntamientos Autónomos en cada municipio, así como nuevas empresas cooperativas, en las que no haya “patrones” y “empleados”, sino personas trabajando de manera cordial, equitativa y bien organizada. Justicia, Equidad, Fraternidad, Libertad COORDINADORA DEL MOVIMIENTO DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL Mayores informes: [email protected] movimiento.mx transformacion-educativa Tels. 53 41 80 12 y 53 41 50 39.
Posted on: Tue, 13 Aug 2013 21:37:37 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015