Mucha gente que se inicia en esta Red Social se da cuenta de que - TopicsExpress



          

Mucha gente que se inicia en esta Red Social se da cuenta de que no es fácil conseguir que te sigan a diferencia de Facebook donde, en muchos casos, la gente te añade como amigo prácticamente sin conocerte, en Twitter no es así. La razón es sencilla de entender, Twitter es una conversación entre muchas personas y podríamos decir que se aplican reglas similares a dicha situación en la vida offline. Que alguien nos siga es similar a que alguien escuche lo que decimos, pero no podemos esperar que nos presten atención o si no tenemos nada que decir. Existen numerosas Webs donde ofrecen listas muy completas de las técnicas y herramientas para conseguir seguidores ne Twitter, en este artículo me he querido centrar en las 3 más básicas para los que se inician en esta Red Social: Seguir, escuchar y conversar. Seguir Si somos una estrella mediática, una empresa u organización muy conocida vamos a tener muchos seguidores de forma espontánea sin hacer muchos tweets ni seguir a nadie, sin embargo éste no suele ser el caso. El primer consejo es Sigue si quieres que te siguen. Tanto si acabas de llegar a Twitter como sí eres un usuario veterano sigue a aquellas personas que tienen puntos en común contigo, relación con tu sector de actividad o intereses similares. Es frecuente que cuando seguimos a una cuenta de Twitter esta no desvuelva el Follow realizado. Lo que no se recomienda es realizar seguimiento masivos para intentar conseguir esos retornos de seguimiento, es mejor seleccionar y hacer unos pocos seguimientos diarios o semanales y que sean bien escogidos. También es aconsejable comentar algún tweet interesante a los recién seguidos. Escuchar Como en una conversación normal escuchar es muy importante, esto en Twitter se traduce en leer los mensajes de las cuentas que seguimos y comentarlos. Twitter tiene la opción de responder a un tweet concreto, contestar a los mensajes de otros suele convertirse en un 50% de las situaciones en que la otra persona nos sigue al ver la interacción y que tenemos intereses en común. Como en el punto anterior hay prácticas que es mejor evitar como responder de forma continuada a los tweets pero sin nada que decir o aportar a la conversación, si que podemos felicitar a un autor o agradecerle una contribución pero sólo si realmente lo valoramos así. Pasarse todo el día escribiendo loas y agradecimientos a los demás no sería una práctica recomendable. Volvemos a la situación natural, en la vida real no estamos agradeciendo o halagando continuamente a las personas con las que hablamos. Conversar Conversar en Twitter y aportar mensajes de calidad, noticias u ofertas especiales que hagamos siempre es una buena manera de ganar seguidores a medio plazo. Podemos iniciar una conversación poniendo el hashtag al que queremos hacer referencia o ver un hashtag popular que tiene relación con nuestra actividad e intervenir en esa conversación utilizando esa etiqueta. También podemos responder a tweets concreto que tengan el hashtag de la conversación en la que estamos participando. Para saber bien que poner debemos volver a recordar las reglas de toda conversación, decir cosas con sentido y aportando algo, si hablamos sin parar y sin decir nada la gente acaba ignorándonos. Una participación creativa y enriquecedora en los hastags relacionados con nuestra actividad reportada seguidores de calidad a mttps://facebook/ineet.net?fref=tsedio plazo con seguridad.
Posted on: Thu, 06 Jun 2013 14:34:07 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015