Muerte de Emiliano Zapata La política de Emiliano Zapata, en - TopicsExpress



          

Muerte de Emiliano Zapata La política de Emiliano Zapata, en 1911, era lograr la reforma agraria y no consentía en expropiar las haciendas, al grado de que dio facilidades para que haciendas como la de Chinameca terminaran su zafra, pues tenía la esperanza de que Madero hiciera justicia a los hombres del campo. En 1912 los revolucionarios opinaban que los gastos de la guerra los debían pagar los hacendados, y le fijaron un impuesto semanal a las haciendas, enviando circulares a sus propietarios donde los amenazaban con quemar los cañales si no pagaban. Venustiano Carranza, a finales de 1918, mandó 3 mil hombres a combatir a Zapata. Las tropas sureñas, después de continuas luchas que duraron nueve años, se encontraban sin parque y desgastadas. A principios de 1919, en la ciudad de Cuautla, Pablo González, jefe de las fuerzas carrancistas, mandó combatir a Zapata urdiendo el plan de capturarlo utilizando al capitán Jesús Guajardo, uno de los militares de la División de Oriente. Fingiendo que se afiliaba a las tropas de Zapata, Guajardo ofreció al general 20 mil cartuchos; luego de simular algunos ataques en los que murieron varios carrancistas, para convencer a Zapata, se entrevistó con él y le obsequió un caballo llamado el “As de Oros”, para luego citarlo en Chinameca. La mañana del 10 de abril de 1919, Zapata y su escolta, todos a caballo, se situaron en un lugar llamado Piedra Encimada, desde donde veían la Hacienda de Chinameca. Era un jueves como cualquier otro. Una mujer le había dicho a Zapata que se trataba de una trampa, pero éste descendió a hablar con Guajardo, conversación que fue interrumpida a la voz de "Vienen los federales!" Zapata ordenó a Guajardo que defendiera la hacienda y organizó varias patrullas, aunque no había señales del enemigo, por lo que dejando centinelas regresó a la hacienda; ahí Guajardo lo invitó a comer a las dos de la tarde y Zapata, montando el alazán recién regalado, entró a la hacienda acompañado sólo de diez hombres. La guardia estaba formada para hacer honores, pero en cuanto cruzó el dintel, el clarín tocó tres veces la llamada de honor y de inmediato, a quemarropa, le vaciaron dos veces la carga. Zapata cayó para no levantarse más. En esta trampa murió también su ayudante Palacios y otros dos de sus escoltas. Actualmente, en el antiguo portón donde se consumó este hecho se yergue una bella escultura del Caudillo del Sur. También se puede visitar lo que fue la casa habitación, las oficinas, las bodegas, la enorme chimenea al pie de la cual están los hornos, y un modesto museo que muestra importantes fotografías y documentos relacionados con la muerte del general. El pueblo de Chinameca es apacible; frente a la histórica hacienda se encuentra una pequeña alameda con un bello quiosco al centro. Los lugareños, como sus antepasados, se dedican al cultivo de la caña y del maíz principalmente. Algunos ancianos todavía recuerdan ese trágico 10 de abril de 1919, y se muestran orgullosos de la herencia que les legó el general Zapata. Después de la Revolución, durante el gobierno del doctor José G. Parres, quien había sido médico en los campamentos rebeldes, se creó la Comisión Agraria Mixta y comenzó el reparto de tierras en Morelos; al pueblo de Chinameca, el 6 de marzo de 1921 se le dieron las primeras 515 ha que fueron ratificadas como donación definitiva el 18 de octubre de 1924. Si te decides a visitar Chinameca no dejes también de ir a la población cercana de Anenecuilco, donde se encuentra la que fuera la casa de Zapata y un bello mural alusivo a los ideales del famoso "Caudillo del Sur". Cómo llegar a Chinameca Saliendo de la ciudad de Cuernavaca toma la autopista núm. 138 con rumbo a Yautepec, de ahí toma la carretera estatal núm. 2 y poco antes de llegar a Tlaltizapán, desvíate por la carretera estatal núm. 9, en el km 20 se encuentra la Hacienda de Chinameca, que se distingue por su inconfundible chimenea de ladrillo con la inscripción “Tierra y Libertad”. Fuente: Mexico Desconocido
Posted on: Tue, 10 Sep 2013 01:38:15 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015