Museo de perfil histórico que resguarda vestigios arqueológicos - TopicsExpress



          

Museo de perfil histórico que resguarda vestigios arqueológicos e historiográficos del Edo. Nueva Esparta, y sobre todo, de la Isla de Cubagua y de la ciudad primigenia de América del Sur. Por ser la primera ciudad fundada en Venezuela, el nombre de Nueva Cádiz presenta un tono nostálgico que rememora de manera inmediata la inundación que sufre en 1541, cuando el coletazo de un huracán dejó en ruinas a la ciudad de las perlas. La idea de preservar vestigios de las actividades desarrolladas dentro de la ciudad de Nueva Cádiz es de suma importancia para el conocimiento histórico de nuestro territorio insular, y le permite al museo fomentar aproximaciones a nuestro pasado a través de diversos productos culturales. El museo se propone como un espacio público que promueve experiencias culturales enriquecedoras tanto para la institución como para nuestros usuarios, permitiendo siempre un diálogo con las perspectivas de aproximación de cada persona a los objetos que componen nuestras muestras. Como toda institución museística, Nueva Cádiz desarrolla funciones investigativas, educativas y expositivas que proponen intercambios de saberes con las comunidades organizadas del estado Nueva Esparta. Historia El edificio que hoy sirve de sede al Museo Nueva Cádiz fue construido entre los años 1600 y 1612, por el gobernador de Margarita para entonces, Don Bernardo De Vargas Machuca, y tenía dos finalidades: la planta baja se dedicó a la cárcel púbica y la planta alta se dedicó al cabildo o al ayuntamiento. En este recinto, que fue sede del gobierno colonial, se firmó la incorporación de la Provincia de Margarita al movimiento independentista venezolano, el 4 de mayo de 1810. En vista de que en Margarita no había presos, para 1950-1954 el gobernado Don Heraclio Narváez Alfonso optó por cerrar la cárcel y transformar el edificio en un museo y una biblioteca que funcionarían con el nombre de Nueva Cádiz, en homenaje a la primera ciudad fundada por los españoles en América del Sur, desarrollada en la Isla de Cubagua, y que fue centro de explotación perlífera en la época colonial. Desde 1999 el Museo Nueva Cádiz ocupa toda la edificación y tiene tres salas dedicadas a la extracción perlífera de manera permanente y dos salas para exposiciones temporales. Colección La colección del Museo Nueva Cádiz alberga más de 30 objetos de interés histórico que se pueden observar dentro de las salas de exposiciones y los jardines de la edificación. Se conservan objetos coloniales, decimonónicos y piezas del siglo XX, en diferentes formatos como papel, madera, metales, dentro de los que se pueden mencionar armaduras españolas de la época de la colonia y objetos extraídos de las excavaciones arqueológicas realizadas en la isla de Cubagua.
Posted on: Thu, 19 Sep 2013 13:49:23 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015