Museos, el más chiquito y el más grande Uno exhibe objetos - TopicsExpress



          

Museos, el más chiquito y el más grande Uno exhibe objetos triviales que despreciarían los demás museos; el otro tiene 16 museos, diez laboratorios y un parque zoológico • “Museum” tiene un espacio de 6 metros; en el Smithsonian Institution trabajan casi 6 mil personas BitácoraCultural / Web El más chiquito… “Museum”, es el museo más pequeño del mundo y está ubicado en un antiguo ascensor de 6 metros en Nueva York, exactamente en el barrio de Tribeca, en un callejón del distrito de Manhattan. Allí se pueden apreciar exhibiciones temporales de colecciones formadas por objetos cotidianos que nos acompañan en nuestros usos domésticos. Las colecciones son donaciones y aportaciones de simpatizantes, obteniendo la financiación de patrocinadores y aportaciones anónimas, con los que cubren las tasas municipales y los gastos de mantenimiento. Mide en total un poco más de siete metros. Acondicionado con expositores y la iluminación imprescindible, para que el visitante pueda apreciar los más variopintos objetos y artilugios, que debido a su naturaleza no suscitan el interés como para sean expuestos en los museos convencionales. …y el más grande La primacía del museo más grande corresponde al Smithsonian Institution de Washington, que es en realidad un complejo de 16 museos, 10 laboratorios y centros de investigación y un parque zoológico. En sus múltiples pabellones, que guardan 140 millones de piezas, trabajan casi 6.000 personas. El Smithsonian fue fundado en 1846 por el científico inglés Smithson con el fin de difundir la sabiduría. Su fundación fue posible gracias a la herencia del científico británico que murió sin haber viajado nunca a Estados unidos, pero que dejó a este país un gran legado que sirviera, “para fundar en Washington, con el nombre de Smithsonian Institution, un fundación para el incremento y la difusión del conocimiento entre los hombres”. Hoy en día, con casi doscientos años de trayectoria, el Smithsonian es una gran institución que continúa esta labor de promoción de la sabiduría, conocida en el mundo entero, en la que trabajan más de 6.000 personas y que atesora en sus pabellones y salas más de 140 millones de piezas relacionadas con el arte, la historia y la ciencia. Todos los edificios del Smithsonian se encuentran en Washington y una selección de nueve museos se encuentran muy próximos, en la zona del Capitolio a lo largo del Mall, una gran zona verde en el centro de la capital. El más emblemático es el conocido como “El Castillo” un gran edificio de ladrillo rojo que alberga el Edificio de Artes e Industrias, en el que se exhiben muestras temporales y la exposición permanente de carácter etnográfico sobre la vida americana del siglo XIX. El museo más popular y visitado del Smithsonian es El Museo Nacional del Aire y del Espacio, que es la institución museística más visitada del mundo. Se encuentra en un moderno edificio de Gyo Obata y recoge una impresionante colección que ilustra las ansias de volar del ser humano, desde los primeros aviones de los hermanos Wright o el avión que realizó el primer vuelo trasatlántico, el St Louis Spirit, hasta aeronaves espaciales, maquetas a tamaño natural de cohetes y satélites o laboratorios espaciales. Los otros dos museos más emblemáticos del Smithsonian son el Museo Nacional de Historia Americana y el Museo Nacional de Historia Natural. Como curiosidad, solo deciros que si queréis ver el Smithsonian y sus laboratorios, solo hay que ver algún capítulo de la serie televisiva Bones, que está rodada allí.
Posted on: Tue, 01 Oct 2013 01:25:54 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015