Musicaliza “In Caliente” el pianista Roberto Salomón en museo - TopicsExpress



          

Musicaliza “In Caliente” el pianista Roberto Salomón en museo Minguei de San Diego, California. Cecut festeja 124 años de Tijuana. • La celebración incluyó una muestra gastronómica, proyección de fotos antiguas de Tijuana y la musicalización de la película “In Caliente” por el pianista Roberto Salomón. En el marco de los festejos por el 124 aniversario de la ciudad de Tijuana, el Museo Internacional Mingei, localizado en el corazón del Parque Balboa de San Diego, California, ofreció una velada de arte, cultura y gastronomía, en colaboración con el Centro Cultural Tijuana, el Comité de Turismo y Convenciones (Cotuco) y el Consulado de México en San Diego. “Redescubre Tijuana” se llevó a cabo el viernes 19 de julio, de 6:00 a 9:00 p.m., con el que el Museo Mingei celebró la cultura y la gastronomía de Tijuana con la presencia de exponentes del arte culinario y musical de esta ciudad fronteriza. La colaboración del CECUT incluyó la proyección de fotografías históricas de Tijuana y la actuación del experimentado pianista Roberto Salomón, quien junto con un grupo de jazz y la cantante Laura Caro interpretó un repertorio compuesto por música de los años 20 y 30, mientras se proyectaban escenas de la película “In Caliente”, rodada en el célebre casino Agua Caliente en 1935. Dirigida por Lloyd Bacon, la película fue filmada en el casino más famoso de la época en la región, al que acudían personajes de la élite hollywoodense como Charles Chaplin, Stan Laurel (el Flaco del dúo que formó al lado de Oliver Hardy, el Gordo), Rita Hayworth y otras luminarias que engalanaron con su presencia el célebre lugar. En su momento, la película cumplió el propósito de presentar el casino al público internacional, toda vez que en sus secuencias se muestra el esplendor de sus instalaciones, decorados, jardines, piscina, bungalows y, desde luego, el famoso Patio Flamenco y el Salón de Oro donde tienen lugar varios números musicales que incluye la película. En el aspecto gastronómico, Tijuana estuvo representada por integrantes de la familia Plascencia, empresarios que gozan de gran reconocimiento en su ramo tanto dentro como fuera del país; el chef Javier Plascencia es uno de los más importantes promotores de la cocina conocida como “Baja Med”. La familia Plascencia actualmente maneja el tradicional restaurant del Hotel Caesar’s, cuna de la famosa ensalada del mismo nombre, la cual se sirvió durante el festejo. La velada “Redescubre Tijuana” contó con una nutrida asistencia de destacadas personalidades de ambos lados de la frontera. En representación del Centro Cultural Tijuana acudió el subdirector de Difusión y Relaciones Públicas, Rogelio Padilla, mientras que por el Consulado de Estados Unidos en Tijuana asistió la vicecónsul Wendy A. Rejan, así como el titular de la Oficina de Asuntos Binacionales de la ciudad de San Diego, Mario López, la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), Elsa Arnaiz, y, desde luego, el director del Museo Mingei, Rob Sidner. Al dar la bienvenida en nombre del CECUT, el licenciado Rogelio Padilla comentó: “Celebramos el interés en la cultura que comparten las dos regiones, así como una historia que nos ha unido por muchos años. Reconocemos profundamente la política de puertas abiertas que caracteriza al Museo Mingei para ser anfitrión de eventos de la cultura mexicana, así como de otras culturas”. En la celebración de los 124 años de Tijuana en San Diego concurrieron, además de varios esfuerzos individuales, el empeño de diversas instituciones, entre las cuales figuran el CECUT, que diseñó el programa artístico; el Comité de Turismo y Convenciones (Cotuco); el Consulado de México en San Diego y, desde luego, el Museo Internacional Mingei, que fungió como anfitrión de la velada, además de sus patrocinadores. ***Información e imágenes proporcionadas por el área de comunicación del Cecut.
Posted on: Tue, 23 Jul 2013 04:49:55 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015